669676665 gmolino@gmail.com

Hace unos meses empecé a oir cosas sobre Gdrive, el servicio de almacenamiento masivo que estaba preparando Google.
Se trata de un servicio gratuito asociado a la cuenta de Gmail, para que cualquier usuario pueda subir ficheros a la red, y asi tenerlos disponibles en cualquier momento. En un principio, al estar limitada por la capacidad del correo, no sobrepasaría los 7 Gb aproximados que permite almacenar.

Sin embargo este año se está empezando a comentar que a lo mejor la cosa cambia, y el espacio asignado es mucho mayor para que se pueda tener una copia completa de cualquier disco duro (al menos de los datos), e incluso, en una fase posterior, hacer que esa unidad virtual tenga su propio sistema operativo y se comporte como si de un ordenador (virtual) se tratase.

Es decir que dependeríamos completamente de la red, y de Google para cualquier cosa que quisiésemos hacer. Y no lo veo del todo mal. Al fin y al cabo lo que buscamos es la ubicuidad, tener todo a mano en cualquier momento, olvidarnos de los dispositivos de almacenamiento, y tener todo centralizado. Optimizando la seguridad, adaptando la red a unas velocidades en concordancia a lo que pretendemos, y haciendo una formación en ese sentido hacia los usuarios, a la larga es lo mas aconsejable. Lo que no quita que exista la posibilidad de tener copia de la información en local, y de decidir siempre lo que se quiere o no compartir.

Pero lo dicho, tener al alcance de la mano en cualquier momento, y en cualquier lugar toda la información que somos capaces de generar y de asimilar, no tiene precio.

Información relacionada:

En error500

En vnunet

En utilidadesutiles

En noticiastecnologicas

En noticias