669676665 gmolino@gmail.com
Cosas que deberías saber sobre Google Panda

Cosas que deberías saber sobre Google Panda

Google introdujo hace unas semanas un nuevo mecanismo de posicionamiento de resultados. A pesar de que Google Panda ya estaba funcionando desde hacía varios meses, no fue hasta el pasado 12 de agosto cuando Google lo puso a funcionar a pleno rendimiento. Y los resultados se están empezando a notar. Hay muchos usuarios que han notado un bajón importante en sus visitas. ¿Por que ocurre esto?. Básicamente porque Google quiere empezar a premiar una serie de conceptos dentro de las webs que hasta ahora pasaban algo desapercibidas.

Y cuales son ésos factores. Pues algunos los comenta Google en su blog para webmasters:

  • Información fiable
  • Información profunda
  • Sin duplicados
  • Buena ortografía
  • Información original
  • ¿La web da información sustancial normalmente?
  • ¿El artículo describe los dos lados de una historia?
  • Es el sitio de una autoridad reconocida en el tema?
  • ¿El sitio es de una red de web que ayuda al posicionamiento?
  • ¿El nombre del autor es conocido?
  • Información concienzuda
  • ¿Tiene demasiados anuncios?
  • ¿Hay quejas en la web por los contenidos?
  • ¿Este artículo contiene un análisis profundo y la información interesante que está más allá de lo obvio?
  • ¿Es este el tipo de página que te gustaría marcar, compartir con un amigo, o recomendar?
  • ¿Este artículo tiene una cantidad excesiva de anuncios que distraer o interferir con el contenido esencial?
  • ¿Es de esperar para ver este artículo en una revista impresa, una enciclopedia o un libro?
  • Son los artículos breves e insustanciales, o de lo contrario carece de detalles útiles?
  • Son las páginas producidas con gran cuidado y atención a los detalles frente a una menor atención a los detalles?
  • ¿Los usuarios se quejan cuando ven las páginas de este sitio?
  • Tiempo de carga de la página
  • Movimiento social (+1 acumulados, referencias en twitter y/o Facebook)

No son todos los parámetros, entre otras cosas porque Google no va a dar la fórmula completa, pero si que son un cambio importante con respecto a lo que hasta ahora se potenciaba. Y si los descensos de visitas en algunas webs, sirven para que cuando busquemos información nos encontremos con la mejor posible, bienvenidos sean.

El mundo del SEO vuelve a cambiar, y esperemos que sea a mejor