Brasil y el Software libre

Leo en un artículo del New York Times, que Brasil se ha convertido al Software Libre. Desde que Lula Da Silva llegó al poder, hace 2 años, ha convertido a su país en el líder del uso del Software Libre.

Actualmente, este país es el primero que exige a cualquier empresa que reciba Subvenciones del gobierno para el desarrollo del Software, que lo patente como fuente abierta.

A finales de Abril, además, introducirá un programa llamado Pc Conection que va a permitir a familias con pocos recursos acceder a la compra de un ordenador, eso sí, con la condición de que contenga exclusivamente software gratuito. La compra de estos ordenadores se hará con pagos reducidos de alrededor de 15 euros, lo que podría hacer que poco a poco se vayan incorporando a las familias brasileñas.

Microsoft ha intentado en varias ocasiones meter baza, ofreciendo una versión más económica de sus sistemas operativos, pero éstos están demasiado limitados, por lo que el gobierno no lo ha aceptado.

Una iniciativa que puede ser una pica en Flandes.

Algo es algo

Parece que poco a poco, se empiezan a tomar medidas en contra del spam. Es lamentable que tengamos que soportar este tipo de abusos. Actualmente casi el 90% de las empresas son atacadas con mensajes de correo electrónico no deseado. Creo que no se podrá erradicar de manera absoluta, pero con estas acciones, un poco de sentido común por parte de los usuarios y unas normas básicas, conseguiremos un servicio más limpio.

Aquí una amplia relación de productos anti-spam y más información.