Meme desde calocen

Me manda Calocen un meme sobre los blogs.

¿Cuánto tiempo llevas blogueando?

Desde abril del 2005, casi 3 añitos ya

¿Cómo te enteraste de la existencia de los blogs?

Leyendo por internet. No recuerdo el momento exacto

Dime cinco blogs que sigas a diario o con mucha frecuencia
Si solo fueran cinco….

¿Eres lector anónimo de algún blog?

Si claro, de unos cuantos

Algunos autores que te despiertan especial simpatía

Me gusta encontrar todos los días alguno nuevo

¿Con qué cinco blogueros te irías de borrachera?

Con alguno ya lo he hecho 😉 , pero entonces no eramos blogueros, éramos jovenes e indocumentados.
¿Con qué tres blogueras pasarías una noche de locura sexual?
Con las 3 primeras que se apunten, jeje 😉

¿Te has enamorado alguna vez de alguna bloguera?

De quien lo estoy no tiene blog, snif, pero insisto

¿Estás satisfecho con tu blog?

Creo que si, pero me gustaría estarlo mas.

Elige entre tres y cinco blogueros para que contesten estas preguntas en sus blogs

Lo dejo abierto a quien lo quiera coger.

Salimos en la gran guía de los blogs

img542.jpg

Ayer me encontré en las estanterías de una librería, el libro «La gran guía de los blogs«, del que hablé aqui, hace unas semanas. Inmediatamente lo empecé a ojear, y descubrí que este humilde blog, está entre la lista de los seleccionados. Concretamente en la página 372, dentro del apartado «Corporativos».

Naturalmente lo compré (no todos los días pasa esto), y he encontrado a decenas de blogs conocidos, y otros no tanto. La blogosfera aragonesa está bien representada y al menos he encontrado a:

Fernand0

Unjubilado

Daniel Torres

Bambino (que me parece que ya se había dado cuenta)

Helektron

Y seguro que hay un montón mas, que descubriré mas adelante.

Una cosa mala que le veo al libro: no tiene un listado de blogs ordenados por nombres, o por autores. Para la próxima edición a ver si lo solucionan.

Tambien hay un grupo en Facebook con este libro como referencia

Colección escándalos sexuales: hoy la profesora y el video

Sarah Green, protagonizó hace un par de año un video publicitario de ropa para trabajar en la construcción. El anuncio jugaba mucho con las imágenes subliminales, y porque no decirlo era bastante explícito en algunos momentos.

El caso es que esta señora es ahora profesora, y alguno de sus alumnos descubrió el video en Youtube (es un poco sorprendente que aún esté alli), y se ha armado un buen revuelo en su localidad.

El video aqui:

La noticia ampliada aqui y aqui

Viaje en avioneta

Tras numerosos retrasos por culpa de días de niebla y otros contratiempos, ayer se realizó el viaje en avioneta resultado del premio del concurso que convocamos hace unos meses.

Los 3 afortunados disfrutaron de un paseo aéreo en un día magnífico, y ya están colgadas muchas de las fotos:

Gracias a todos de nuevo por participar, y especialmente a Volemos por creer en este concurso. Ellos ya me entienden.

La Red y los blogs cambian las reglas de contratación

deal.jpg

Me pasa Elisardo un interesante artículo sobre el papel de los blogs y las herramientas de Internet, dentro del mundo de la contratación.

En él se repasan las posibilidades que existen en Internet para una empresa que quiera meterse (si no lo ha hecho) en este mundo. Habla de la importancia que puede tener para una empresa que quiere contratar a una persona experta en un tema, el hecho de que tenga un blog, que escriba sobre lo que conoce, como lo hace y (muy importante) los enlaces externos que pueda tener de otros sitios.

Hablaba yo el otro día de que dificilmente me plantearía colaborar con empresas o personas, que no tuviesen una importante presencia en Internet (salvo que fuese para promicionar esa posición). Y a lo mejor me pasaría lo mismo a la hora de querer contratar a alguien. El curriculum vitae típico, es un formato estático que aporta una información académica y laboral 1.0 . La verdadera validez puede venir marcada por otros detalles como su compromiso con lo que realmente sabe hacer. Y si de trabajo para Internet estamos hablando, la presencia en ella es fundamental.

Siempre ha habido detalles por los que nos decidimos a la hora de contratar a una persona. El hecho de que tenga un compromiso con la red en forma de blog, redes sociales, etc, y sus repercusiones, puede ser tan válido o mas que una formación académica importante.

Hay suficientes sitios en la Red para establecer una «vida pública» que hable de nosotros mucho mejor que cualquier papel. Con su parte positiva y negativa, pero lo que está claro es que cada vez está siendo mas importante. Y de la misma manera que podemos ayudarnos de esas herramientas para seguir el rastro de una persona o empresa, alguien puede hacerlo con nosotros. ¿Es eso peligroso?, yo creo que no, en todo caso es CONOCIMIENTO, y para adquirir ese conocimiento estamos donde estamos.

Seminario: la nueva legislación sobre accesibilidad web y sus implicaciones técnicas

Me manda Dani un correo para recordarme ésto:

En el marco de la legislación española sobre tecnologías de la información, la reciente normativa que afecta a los servicios de información servidos a través de internet hace especial énfasis en los criterios de accesibilidad web que los proveedores de dichos servicios de información, empresas privadas y administraciones públicas, deben contemplar.

Por ello, el abogado experto en tecnologías de la información, Javier Prenafeta, y yo mismo, vamos a impartir un seminario de introducción al nuevo cuerpo legislativo, con sus correspondientes implicaciones técnicas, que sobre accesibilidad web está vigente en el estado español.

Los datos útiles:

El programa del seminario es el siguiente:

  1. Qué es la accesibilidad web
  2. ¿Afectan a mi empresa las cuestiones de accesibilidad?
  3. Marco legal básico
  4. Claves del Capítulo 3 del Real Decreto 1494/2007
  5. Fechas clave
  6. Implicaciones técnicas

Colabora: Hipalinux.

Las empresas españolas y la web 2.0

screenshot284.jpg

Podría pensarse que el título es contradictorio, pero según este artículo  no lo es tanto.

Sinceramente me sorprende que casi el 40% de las empresas estén dispuestas a usar las herramientas sociales para su beneficio, o que  el 26 por ciento de las empresas que están empleando ya software social prevén que sus nuevas inversiones se llevarán a cabo principalmente en wikis, seguido de los blogs (15 por ciento), redes sociales (13 por ciento), mashups (5 por ciento), agregadores RSS (5 por ciento) y etiquetas colaborativas (3 por ciento).

Dista un poco de mis impresiones (que están basadas en apreciaciones día a día), pero me alegro de que sea asi. De todas formas queda tanto camino por recorrer.

Primo, expone en Zaragoza

Primo, un magnífico fotógrafo que tiene un blog con el que nos deleita con sus fotografias, inaugura pasado mañana una exposición.

“ROSTROS EN LA CALLE”

INAUGURACIÓN DE MI EXPOSICIÓN EL DÍA 12 SÁBADO A LAS 20,30H

EN LA ASOCIACIÓN CULTURAL BARRIO VERDE C/Doctor Palomar Nº 25 (Coso Bajo)

ESTÁIS TOD@S INVITAD@S

Permanecerá hasta el 15 de febrero en horario:
Domingo a Jueves a partir 19,30h
Viernes y Sábado a partir 21,30h

screenshot283.jpg

Visita a las Cortes de Aragón

Ayer estuve de visita en las Cortes de Aragón. Invitado, junto con otros empresarios de AJE, por el diputado mas joven de la legislatura, Pedro Navarro (que además es un excelente blogger), disfruté de una visita y de una comida dentro del palacio de la Aljafería.
Había visto el palacio en visita concertada, pero no conocía el interior de las propias Cortes. El hemiciclo, las salas adjuntas, los despachos de los grupos parlamentarios, y un montón de sitios que sinceramente me sorprendieron agradablemente. Se respira otro ambiente allí dentro. Tiene que ser bonito trabajar en un lugar tan encantador.
Pudimos ver de cerca los sillones de los diputados, su disposición, y el sistema que usan para votar, hablar entre ellos, etc. Pedro nos explicó muchas cosas de su trabajo actual y alguna anécdota curiosa de los primeros meses como diputado.
Para terminar comimos en el restaurante y pudimos ver a otros diputados que se habían acercado por allí.
Pedro se ofreció a colaborar en temas de su área (Ciencia, Tecnología y Universidad) con los empresarios aragoneses, que espero aprovechar. Su compromiso con el Software libre parece serio.

Desde aqui quiero agradecer a Pedro su papel de Cicerón, y su distendida charla con nosotros. Estar con un político de una manera tan cercana te hace ver que tras esa imagen que nos trasmiten las noticias se encuentran personas cercanas, independientemente de sus compromisos de partido.
Y aqui una foto en el hemiciclo, tras la mesa de presidencia.

screenshot269.jpg