Crónica del 9º bloggellón

Ayer celebramos la 9º edición del bloggellón zaragozano, y como viene siendo habitual, la afluencia de gente fue estupenda. En el momento de mas asistencia, rondariamos los 40.

La lista está aqui, aunque algunos fallaron a última hora, y otros vinieron sin estar apuntados.

Como siempre hubo muy buen rollo, muchos temas sobre los que hablar, gente nueva que se daba a conocer, y muy buen ambiente.

Los medios volvieron a hacer acto de presencia, y tuvimos a 2 televisiones que grabaron parte del evento. Por un lado Aragón Televisión, que emitirá un reportaje hoy viernes por la mañana en su magacin «Sin ir mas lejos», y también tuvimos a La General. Todo un lujo

Bueno, y ahora a preparar el 10º, que se dice pronto. Quiero que sea especial. No es habitual llegar a tantas convocatorias, y diez me parece un número perfecto. Pero esta vez os aseguro que necesitaré de vuestra ayuda. Asi que os invito a que visitéis este wiki, y me vayáis aportando ideas para tal evento. Y cuantas mas manos mejor.

Mas fotos en Flickr

ACTUALIZACION (17/11/07)

Crónicas ha habido varias, pero tal vez la mas completa la de Diego (que fiera, llega tarde pero se entera de todo 😉 )

Listado de asistentes (que estaban apuntados):

  1. CAMYNA (http://www.camyna.com)
  2. Diego de Rivas. http://zaragozaunica.com (me lo pase genial). Mi crónica ya esta escrita.
  3. Nueba Rasmia (http://zaragozaciudad.net/casablancaesiste)
  4. Carlos (http://www.alasdeplomo.com)
  5. Eduardo Paz Lloveras, B2B-Blog (http://e-global.es/b2b-blog) y Videolever (http://www.videolever.com)
  6. Javier Torres
  7. José Antoniohttp://joseanmelendo.blogia.com
  8. 39escalones-Alfredo Moreno http://39escalones.wordpress.com si el tiempo lo permite…
  9. Inde ([http://inde.blogia.com]), si no hay imprevistos pediátricos. Agradecería al blogger que tenga el libro “Gramática de la fantasía”, de Gianni Rodari, que lo trajera al bloggellón, que festivamente me hace falta.
  10. Pasapues ([http://pasapues.es/blog] y http://pasapues.blogia.com), si no hay imprevistos de última hora allí estare.
  11. Emilio Gil (http://www.unjubilado.info/2007/11/10/9%c2%ba-bloggellon/).
  12. Martín Gómez (http://www.miniguias.com)
  13. Fernando Tricas
  14. Fernando Vicente
  15. http://eldestinomellevaati.blogspot.com/ Mar de Lirios
  16. laMima ([http://lamima.blogia.com]), también salvo imprevistos pediátricos, claro
  17. Elsa ([http://www.zaragoza-plus.com)]
  18. César ([http://pcsofia.blogspot.com]), si no hay imprevistos psiquiátricos.
  19. Chesús ([http://chesusyuste.wordpress.com] y [http://innisfree1916.wordpress.com]), espero no llegar muy tarde (tengo antes un debate con el Consejero de Agricultura, que suele enrollarse mucho…).
  20. Eugenio el utebero ( http://www.eugenioelutebero.blogspot.com)
  21. abc Web
  22. David Ballota, aunque sea a la hora golfa, esa en que Gabriel ya duerme. ;-)
  23. Teresa (http://www.zaragozamonamour.blogspot.com/)
  24. Sergio del Molino (http://sergiodelmolino.blogia.com). Espero poder escaparme y tomarme una caña.
  25. Ramón «Ray» Gracia y sus «issimos» Si no surge ningun imprevisto prometo acudir aunque solo sea a tomar una caña
  26. Tausiet (http://tausiet.blogsome.com/)
  27. Sara (http://silviadormias.blogspot.com/)
  28. Carlos Mata (http://zaragozaciudad.net/expo/)
  29. Raúl Tristán (http://www.raultristan.com)
  30. Emilio Jio Gil (http://www.zaragozame.com/http://www.megustamadrid.comhttp://www.literaturame.net) Al final me pasé un ratito con Luisa para tomar una cañeja.

Aparte vinieron  unos cuantos mas que no recuerdo

La presidenta de Microsoft España, Rosa García, estrena blog

No esperéis un blog imparcial; en los últimos 17 años he trabajado en Microsoft y, como Steve Ballmer, el CEO de Microsoft y mi jefe durante los años que pasé en Estados Unidos, yo también amo esta compañía :-), pero sí podéis esperar un blog honesto y sincero, donde expondré mi opinión personal (no la de Microsoft) sobre aquellos aspectos que me interesen y que tengan que ver con la tecnología y su impacto en la sociedad. Intentaré replicar en el mundo online lo que he hecho en los últimos cinco años al frente de Microsoft en España: abrir puertas y ventanas (en este caso, abrir un ventanal :-)) y dejar pasar a todos aquellos que lo deseen a conocer la verdadera Microsoft, a entender nuestras preocupaciones como compañía y nuestro papel en el desarrollo de la Sociedad del Conocimiento. No somos una empresa tecnológica más; nuestras decisiones y estrategias impactan directamente en el 95% de los usuarios de ordenadores de este planeta, y eso nos obliga a trabajar de manera responsable y a colaborar activamente con todos los actores de la Sociedad del Conocimiento en el desarrollo de este nuevo paradigma.

Es su carta de presentación. Y este es su blog, se llama (como no), El ventanal.

Cámara abierta 2.0, un programa de televisión con la blogosfera como protagonista

Ayer empezó su andadura, un nuevo programa en la 2 de RTVE. Se llama Cámara Abierta 2.0, y su nombre da una idea de lo que pretende:

En Cámara Abierta 2.0 las noticias las contáis vosotros.

Cuelgan los programas en su web, y permiten tanto el envío de videos, como consultas, noticias, etc.

Todo muy 2.o

Conferencia de MundosImaginados

Me avisa Carlos de su conferencia de este próximo lunes 19 en Zentrum:

Ya tengo mas o menos los contenidos y de lo que se trata ahora es de poner la guinda. ¿Qué cómo?

Pues he tenido una idea y es montar una pequeña instalación y ayudarme de Vdes. para crear una imagen (iba a poner obra de arte pero eso ya lo decidiremos cuando hayamos probado). Lo que necesito es que se traigan una linterna (mejor si cierra bien el foco y es potente) con las que actuaremos sobre unos sensores de luminosidad conectadas al ordenador. La forma de participar es apuntarse en los comentarios de esta entrada. Sortearemos unas láminas de MundosImaginados entre los participantes. Si les apetece sugieran a la vez que se apuntan la imagen que les gustaría que les regale . (La que más votos obtenga será la elegida)

Yo ya me he apuntado, seguro que es una experiencia muy interesante.

La red es del ciudadano (episodio Rey – Chávez)

Solo pasaron unos pocos minutos del episodio de ayer del Rey con el presidente de Venezuela antes de que el video estuviese en la red por distintas vertientes. Ya es el mas visto dl día en su versión española, y eso que existen muchas copias.

Y ahora hay decenas de versiones, de todo tipo. Falta el politono, el megatono, y el realtono con la frase del Rey (que saldrá, seguro)

Y chistes, y montajes, etc

Ningún medio tradicional (si es que Internet no lo es), pudo reaccionar con tanta rapidez. De nuevo se demuestra que este canal de comunicación es mas rápido, versatil, plural y colaborativo que cualquier otro.
Mañana habrá cientos de chistes mas, de versiones del video, de chistes, imposible conocerlas todas.

aKademy-es 2007 – Zaragoza

El evento técnico se celebrará durante los días 17 y 18 de noviembre de 2007, es básicamente un encuentro de desarrolladores de KDE, y contará con una excelente calidad de contenidos y está dirigido a, además de todos los que ya estén programando aplicaciones para KDE, a todas aquellas personas con un buen nivel en informática y en el sistema GNU que quieran iniciarse en el desarrollo y mantenimiento de aplicaciones para el entorno gráfico KDE, y para aficionados que quieran conocer cual es el presente y el futuro de los entornos gráficos.

La entrada es libre (y gratuita) hasta completar un aforo de unas 50-60 personas. Contamos con tu presencia.

Via web de Akademy

Varios proyectos (minube y bubok)

Esta semana he oido hablar de dos nuevos proyectos, uno se llama minube.

Según ellos:

Una web que integra en un espacio único un buscador de vuelos baratos y hoteles y, al mismo tiempo, una Red Social de Viajes. Una web que te ofrece todo para tus viajes.

En minube puedes:

  • Buscar vuelos y hoteles en más de 30 webs.
  • Explorar y encontrar lugares de ensueño.
  • Conocer y descubrir Rincones Inolvidables y Planes de Viaje.
  • Crear y compartir.

La otra web es bubok:

Ofrecerá a sus usuarios mediante una interfaz sencilla y cómoda la posibilidad de subir sus libros y publicarlos. Bubok está dirigido a autores, artistas, mundo de la empresa, investigadores, universitarios, estudiantes, profesores… y cualquiera que tenga algo que contar.

Dos proyectos interesantes que tienen en común lo que se lleva observando en la red desde hace meses: Los protagonistas son los ciudadanos .

Buena suerte!