Reflexiones domingueras

Por partida doble se habla este domingo en el Heraldo de Aragón de los blogs.

Por un lado Sergio del Molino, desgrana la jornada del pasado jueves en un artículo que se puede leer en este enlace (heraldo230907.jpg ).

Por otro lado en el suplemento salmón, Oscar F. Lobera, en la columna empresarial comenta las nuevas tendencias de la web 2.0 y su implicación en el tejido empresarial.

¿Será que empezamos a pensar en ese sentido?.

Sin embargo, que ironía, Heraldo no tiene disponible en su web los enlaces a estos artículos.

Somos blogosfera (Crónica de la I Jornada sobre blogs aragoneses y corporativos)

Celebramos ayer día 20 de septiembre, la I jornada sobre blogs aragoneses y corporativos.
Organizada por AECOFOR, y patrocinada por el Departamento de Ciencia, Tecnología y Universidad, nos reunimos en el Hotel Boston a las 19:00 horas.
Inauguró el acto, el presidente de AECOFOR, D. Elisardo Sanchís, que recalcó la importancia de los blogs en el entramado empresarial, haciendo especial hicapié en las empresas aragonesas que empiezan a ver este canal como algo necesario para un desarrollo completo en la web.

Fernando Tricas nos dió una interesante charla sobre los proyectos maños en la «blogosfera». Llamemoslo como la llamemos, el fenómeno existe, y son muchos los nuevos usos y servicios que están teniendo como trasfondo la evolución de la web. Me gustó mucho el concepto de «prohibido NO tocar» que hay que empezar a transmitir.

Acto seguido «tomamos» la mesa, el resto de ponentes, que expusimos nuestras visiones en el siguiente orden:
Eduardo Paz, con una charla denominada: «Blog y empresa», nos mostró las implicaciones que puede tener un blog empresarial en todos los campos, desde las ventas a comercial, pasando por otros servicios.

Gabriel del Molino (es decir, yo) hablé sobre :»¿que cambia en la empresa que tiene un blog?». Intenté explicar los cambios que habían tenido lugar desde el momento que se me ocurrió crear este blog. Si tuviese que resumir mi exposición lo haría en pocas palabras sería «ENRIQUECIMIENTO EN CONOCIMIENTO», gracias a este blog, cada día aprendemos cosas nuevas que nos aportan los lectores, que a su vez se aprovechan de los que nosotros compartimos.

Daniel Torres habló de «La blogosfera como oportunidad de marketing», esbozó en sus 10 minutos de exposición las cosas hay que tener en cuenta para optimizar la usabilidad y accesibilidad en un blog corporativo. Puntos clave, razones claras, y datos concretos. Sinceramente, consiguió dar esa información con tal precisión como el tema se merecía.

Sergio Larraga : «El blog y la política», dió su visión desde el lado de los políticos que se van introduciendo en la blogsfera. Reconoció que todavía queda mucho camino que recorrer, pero que a la vez es importante no dejar de lado este medio de comunicación de cara al ciudadano que de esa manera puede ver al político mas cercano.

Juan Luis Sanchez: «Internet como oportunidad, y no como Riesgo, en los grandes eventos internacionales» nos contó el trabajo que están haciendo desde la propia Expo para hacer de ella la primera Expo colaborativa en todos los sentidos. Sus canales paralelos en sitios como Youtube, Flickr o Slideshare lo demuestran. Debemos estar orgullosos de poder vivir en la ciudad en la que se desarrollará este gran evento que está apostando fuertemente por la difusión web.

Isabel Cebrián: «Blog ciudadano y su impacto en la sociedad». La experiencia de esta mujer es apasionante. Vivió en primera persona la lucha de «David contra Goliath», pero gracias a su blog y al apoyo ciudadano y de otros medios, consiguió su objetivo. Como ella dijo, el blog fue su canal de comunicación, consiguió ganar esa pelea, pero el blog lo sigue manteniendo, ya que gracias a él consiguió conocer a mucha gente.

Fran Pomares cerró la sesión de ponencias con «Blogs en la información local». Breve (estábamos fuera de tiempo), pero resumió perfectamente el enfoque que 20 minutos ha dado al mundo de los blogs, apoyando desde el principio este formato para sus lectores y colaboradores.

La jornada se cerró con una palabras de Miguel Ángel Pérez Costero, Director General de Tecnologías para la Sociedad de la Información del Gobierno de Aragón conocedor de que el fenómeno blog, con todas sus implicaciones, no puede pasar desapercibido para el tejido empresarial aragonés.

Resumiendo, una jornada EXCELENTE, en todos los sentidos. La asistencia superó con creces las previsiones (se tuvieron que instalar mas sillas). Las ponencias, perfectas, pudimos conocer distintas facetas de este formato de comunicación, y la organización salió muy bien. Nos pasamos de tiempo, y un ligero retraso en el comienzo, hizo que acabásemos algo mas tarde de lo previsto, pero mejor eso que habernos encontrado una sala semi-vacia y escasa participación.
El vino español final, con sus correspondientes canapés ayudaron a entablar nuevas charlas con nuevos y viejos conocidos, que en el fondo de eso se trata cuando hablamos de blogs.

Aún pude escaparme unos minutos al bloggellón, como no podía ser de otra manera, al ser el convocante. Sin embargo pillé al personal en semi-retirada, natural por otra parte.
Reitero mi agradecimiento a todos, los que pudistéis acompañarnos en el Boston, los que acudistéis directamente a Master Pool, y a todos en general que os habéis hecho eco de este evento. Por supuesto también a los patrocinadores del evento, a AECOFOR por su organización, y al Director General de Tecnologías para la Sociedad de la Información del Gobierno de Aragón, Miguel Ángel Pérez Costero.

Tenemos un reto ahora: mejorarlo para la próxima ocasión, os puedos asegurar que lo intentaré.

Nota: Proximamente informaré de donde se pueden ver todas las transparencias de los ponente, asi como el video. El audio lo ha colgado Maitrella en su blog.

I Jornadas blogs aragoneses y corporativos / 8º bloggellón (Versión disculpas)

Hablaré mas extensamente de la jornada de ayer, puesto que dió para mucho.

Esta entrada es para pedir disculpas a los que puntualmente acudieron a la convocatoria del 8º bloggellón, pero se encontraron con mucha menos asistencia que otras veces, debido a que un buen número de bloggeros nos encontrábamos en la Jornada que se estaba celebrando en el Boston.

La verdad es que la Jornada se alargó mas de lo previsto, y cuando yo pude acudir a bloggellón (22:45), eran pocos los que habían soportado este retraso.

Sinceramente no esperaba que hubiese tanta gente en el primer evento, ni que la charla fuese tan animada tras las ponencias y la mesa redonda, pero (afortunadamente por otro lado), asi fue. Pequé de excesiva confianza y quise convocar en dos sitios distintos a dos horas distintas, al mismo grupo de personas, algo bastante difícil de conseguir.

Por otro lado me alegra descubrir que el bloggellón en si goza de buena salud, puesto que haciéndolo asi, se puede decir que llenamos dos sitios.

Repito, mis disculpas a los que esperaron en el bar. El 9º será mejor.

Adivina, adivinanza

¿Quien ha dicho ésto?:

«En este momento las mejores conferencias y debates se producen en los blogs y en los chats, durante 24 horas al día».

Pistas: es un político español que además añadió:

«La verdadera polis del siglo XXI será Internet», «hoy en día lo que no está en Internet empieza a no existir»

La respuesta se puede dejar en los comentarios, yo lo diré a lo largo del día. Que conste que es muy fácil.

Aristocracia bloguera

Los casos de mas éxito entre los bloggers, son analizados en el Semanal de El País.

Los 10 blogs de mas éxito son todos estadounidenseses:

  • www.Engadget.com
  • www.boingboing.net
  • www.huffingtonpost.com
  • lifehacker.com
  • www.dailykos.com
  • postsecret.blogspot.com
  • icanhascheezburger.com
  • sethgodin.typepad.com
  • perezhilton.com
  • kotaku.com

Realidades algo alejadas de lo que aqui vemos, al menos en algunos casos.

Planeta web 2.0

imagenweb277.jpg

Hace unos días Fernand0 hablaba de este libro, y hoy me encuentro a Orihuela también hablando de él. Asi que debe ser importante.

La web del libro

El libro se puede descargar gratuitamente desde aqui.

Es un E-book de acceso gratuito bajo licencia Creative Commons “Reconocimiento-NoComercial SinObraDerivada”.

Se permite su copia y distribución por cualquier medio siempre que mantenga el reconocimiento de sus autores, no haga uso comercial de las obras y no realice ninguna modificación de ellas.

Los capítulos del libro:

1. Nociones básicas alrededor de la Web 2.0
2. Intercreatividad y Web 2.0. La construcción de un cerebro digital planetario
3. Mapa de aplicaciones. Una taxonomía comentada
4. Un esbozo de ideas críticas sobre la Web 2.0
5. Aprendizaje colaborativo. Nuevos modelos para usos educativos
6. Mobile devices y aplicaciones Web 2.0. La Sociedad en red móvil
7. El Cierre. Reflexiones hacia la Web semántica

8º Bloggellón

imagen216.jpg

Aprovechando la celebración de la I jornada sobre blogs aragoneses y corporativos, celebraremos el 8º bloggellón a su finalización. Obviamente todos estáis invitados tanto a las jornadas como al bloggellón que celebraremos en:

Lugar : el de siempre (Master Pool de Conde Aranda)

Hora: a partir de las 21:00 (esta vez no tiene excusa, los que decian que era muy temprano).

Para apuntarse: wiki 

Nicole Neumann se tiene que desnudar para que no maten a su perro

screenshot043.jpg

Bueno el titular es algo viral, pero es lo que está ocurriendo en Argentina con la modelo Nicole Neumann.

El caso es mas o menos asi. Esta modelo, había prometido desnudarse para protestar contra la industria peletera, el día que estaba previsto ese desnudo, el lugar previsto se llenó de curiosos que no querían perderse ese espectáculo, pero en el último momento se arrepintió.

Eso molestó mucho a los fans de la modelo y a los bloggers argentinos , que hasta han conseguido crear una asociación llamada Movimiento Ponte en Bolas Nicole (MPBN),  y la han amenazado con matar a su perro, si antes del 15 de Septiembre no se desnuda publicamente.

La noticia está por todos los lados de la red, y habrá que esperar al sábado para ver si cumple con su promesa.