El eCPM está bajo, ¿que le pasa al eCPM?

Estos últimos días he venido observando un importante bajón en los ingresos de Adsense. Lo he achacado a la época estival, a las vacaciones, a las pocas entradas de estos días, pero parece que no soy el único al que le pasa.

El eCPM está bajo.

Las razones que pone Adseok las comparto, aunque también creo que puede haber otras muchas. Supongo que el hecho de que cada vez haya mas blogs con publicidad, y que todos queramos estar lo mejor colocados posibles influirá negativamente para unos, y positivamente para otros.

Lo importante es seguir ahi, seguir posteando, leyendo, comentando. Y lo que tenga que salir saldrá.

Algunas últimas entradas en NOTEFI

Hace mucho que no comento las novedades en NOTEFI.

Aqui pongo alguno de los últimos casos que hemos comentado:

Correo falso de Marshall & Ilsley Bank

EU business, oferta de trabajo sospechosa

Correo falso del Banco Sabadell

Otra estafa, tipo “nigeriano”

OLIVER ANTIQUES LTD, muchos mails

Intento de estafa

Correo falso de CajaMurcia

Diccionario de malware

Caso real de WORKINGEU

Correo falso de Citizen y Charter One Bank

Virus en ficheros PDF

Spanish euromillón, otra lotería falsa

Test para detectar phising

Correo falso de Ebay

Correo falso del Banco Santander

Correo falso de Caja Duero

Bank of Africa, documento de aprobación

Etrans wood, ¿será un timo?

Intento de phising con North Fork Bank

Loteria de la Marina

Phising con el Banco de Valencia (2)

Testimonio real de una persona estafada

Comentarios SPAM, curiosidades (1)

De vez en cuando, mirando el spam que llega a los comentarios de los posts, me encuentro alguno que me llama la atención, como éste:

Si eres cualquier cosa como mí, odias el pensamiento del gasto cuarenta horas a la semana en un trabajo del punto muerto. Las luces fluorescentes de zumbido, la gerencia idiota, el hecho de que necesitas despertar doloroso temprano – el único alto punto son que viene viernes cada semana. Dije tan a me, allí me consigo ser una manera mejor. ¡Una cierta manera de hacer el dinero que me deja fijar mis propias horas y hacer una cantidad cómoda del dinero!

Viene con varias cuentas de correo, y supongo que se trata de algún tipo de engaño, propio de NOTEFI.

Con estos textos, se pasan directamente a comentarios para moderar, sin que Akismet u otro plugin anti-spam lo detecte, al menos la primera vez.

Coca-cola Zero, demasiadas coincidencias

imagen021.jpg

El nuevo refresco de Coca-Cola, llamado Zero, tiene una etiqueta (como la de la imagen), que está generando polémica.

Las razones las explican mejor aqui, pero basicamente está relacionado con el 11-S, y el ataque a las torres gemelas de Nueva York. Si se le pone un poco de imaginación, se puede observar que el dibujo de la derecha parece una torre que se está derrumbando, e incluso una figura humana dentro.

Como además se llama Zero (igual que la zona afectada por el atentado), las coincidencias dejan de ser meras anécdotas.

¿Estrategia de publicidadad?, ¿casualidad?

Ayuda a Perú

Copio y pego de Mariano:
AYUDA A PERU

“Requerimientos de Materiales:

http://www.indeci.gob.pe/qdonar_xsismo.htm

– El Banco Continental ha habilitado tres cuentas para quienes deseen ayudar financieramente a los damnificados.

http://www.andina.com.pe/NoticiaDetalle.aspx?id=137908

011-0444-4444444444 (soles)
011-0444-4444444446 (dólares)
011-0444-4444444447 (euros)

– Por su parte, el Banco de Crédito del Perú puso a disposición de la ciudadanía las cuentas de ahorros:

http://www.andina.com.pe/NoticiaDetalle.aspx?id=137908

193-199999998-0-15 (soles)
193-199999999-1-16 (dólares)
SWIFT: BCPLPEPL

– Caritas Banco de Crédito del Perú:

Dólares: 193-1586951-1-16
Soles: 193-1586582-0-79

SWIFT: BCPLPEPL http://www.caritas.org.pe/terremotoica.htm

Un techo para mi país requiere voluntarios:

La ONG Un Techo para mi País comenzará a partir de la próxima semana la construcción de viviendas de emergencia en las zonas afectadas por el sismo de 7,5 grados que afecto a las provincias de Chincha, Pisco e Ica. Para esta primera etapa, se

edificarán 100 viviendas para la que requieren un mínimo de 300 voluntarios para el levantamiento de las casas, por los que aquellos que deseen inscribirse o brindar algún tipo de ayuda pueden hacerlo escribiendo a emergencia@untechoparamipais.org.pe

Además, por cada vivienda es necesario un presupuesto de 800 dólares, por lo que estarán recibiendo donaciones en las siguientes cuentas del Scotiabank: 000-23888-898 (soles) y 000-2744-867 (dólares).

Y toda ayuda que requieran, pueden tambien canalizarla a traves de diversas ONGs (ITDG – America Latina / Oxfam / Alfa-Redi / CEPES / Caritas), etc.

Una cuestion mas, yo no se como ha sido en otras realidades ni con otros fenomenos, pero se cayeron todas las comunicaciones (celulares, fijos) por saturacion, por diversos motivos, pero el internet siguio funcionando, tanto asi, que el Sistema de Defensa Civil se mantuvo conectado por messenger con su base, porque no tenian como comunicarse por moviles, y la radio era inestable. Internet sirve para mucho mas que para tener un website, puede servir para salvar personas.”

Ahora llega la Wikiversidad

Según leo en Heraldo de Aragón:
Wikiversity, el proyecto educativo de Wikipedia, es una universidad virtual y gratuita en la que no hace falta tener un doctorado para impartir clases y que, según sus organizadores, pronto será tan popular como la conocida enciclopedia online.

Wikiversity -o Wikiversidad, su nombre en español- ha superado recientemente los 12.000 «estudiantes» o usuarios registrados y ya cuenta con más de 4.500 proyectos de aprendizaje, pero los propios organizadores reconocen que es prácticamente imposible conocer las cifras exactas. «No hay recursos para dar datos de usuarios porque cambian cada minuto», dijo Sandra Ordoñez, portavoz de la fundación Wikimedia, la ONG que está detrás de Wikipedia. «Como otros proyectos wiki, la Wikiversidad trabaja sobre la base de que, cuanta más gente contribuya, mejor funciona.» «De momento no es tan popular como Wikipedia, pero llegará a serlo», añadió.

Aquí cualquier persona con acceso a internet puede crear contenidos didácticos como exámenes o foros de discusión y corregir artículos ya existentes, al igual que ocurre en Wikipedia.