Nuevo blog, pichicola

imagenweb228.jpg

De esos 14 nuevos blogs que anuncié hace unas semanas, salidos de un curso que estamos impartiendo, el primero que se ha lanzado a la piscina de comprar dominio nuevo, y administrarse todo desde WordPress, es pichicola.

Es un blog donde tiene cabida todo tipo de información, desde anécdotas, opiniones personales, tecnología, humor, etc.

Os recomiendo una pasadita por la casa de este blogger convencido.

10 cosas que una empresa puede hacer con los blogs

Encuentro este artículo de José Luis Orihuela, que me parece muy acertado:

10 cosas que una empresa puede hacer con los weblogs (y 1 cosa que no debería hacer nunca)

Diez años después de que se acuñara el término, los weblogs hoy ya suman 70 millones en todo el mundo y no paran de crecer. Muchas empresas ya los utilizan como parte de sus acciones de comunicación interna y externa. Si aún duda acerca qué pueden hacer los blogs por su empresa, aquí tiene diez pistas.


   1. Aportar una voz personal a la comunicación con sus públicos internos y externos. Sobre todas las cosas los blogs son medios personales, autogestionados por sus propios autores y en los que prima la voz personal de alguien que escribe sobre lo que hace, lo que piensa y lo que le pasa. Los blogs de directivos contribuyen a proyectar una identidad personal a la marca corporativa, desligada de la jerga del marketing y las relaciones públicas que predomina en otros canales.
2. Mejorar la visibilidad de la marca ante los buscadores. Desde el punto de vista formal, un weblog es un tipo de sitio web con una peculiar estructura (títulos y entradas individuales, enlaces permanentes, fecha y hora de publicación, categorías y separación de contenido y diseño). Si a esta forma de sistematizar la publicación de contenidos se suma la cultura bloguer basada en enlaces cruzados entre sitios como forma de atribución y reconocimiento, se entiende por qué los buscadores entienden y valoran especialmente bien a los weblogs.
3. Obtener retroalimentación de sus clientes. Los comentarios, asociados a cada entrada de un weblog, permiten recibir el feedback de los lectores que suele ser una valiosa fuente de información y crítica de lo que se escribe. Un blog corporativo con comentarios abiertos (que pueden ser moderados) es como una encuesta permanente sobre la empresa y sus productos. Sólo hay que atreverse a escuchar las opiniones de la gente.
4. Mantener actualizado el sitio web corporativo. La actualización frecuente, idealmente diaria, es otro de los rasgos de identidad de este medio. Un blog es una forma práctica de actualizar un sitio web corporativo o de gestionar su sección de noticias. La transparencia de los gestores de contenido utilizados para mantener weblogs permiten que cualquier persona sin una formación técnica específica pueda publicar en el sitio con sus propios permisos y privilegios.
5. Gestionar la comunicación en situaciones de crisis. Cuando la comunicación no puede esperar, ni supeditarse al ritmo o a las prioridades de los medios convencionales, con un weblog una empresa cuenta con un medio propio y puede controlar la comunicación pública en situaciones de crisis sin intermediarios. Recuerde, además, que un blog puede mantenerse desde cualquier dispositivo móvil.
6. Participar en la conversación sobre sus productos y servicios. El dictum del Manifiesto Cluetrain acerca de que los mercados son conversaciones, encuentra en la blogosfera su pleno sentido. Los bloguers no sólo hablan en sus sitios, sino que escuchan y comentan en los sitios de los demás. Más allá de los comentarios, los enlaces son otra forma de conversación y ya existen múltiples herramientas (Technorati, BlogPulse, IceRocket) para monitorizar en tiempo real las conversaciones que tienen lugar en la blogosfera.
7. Distribuir información corporativa de manera no invasiva. Los gestores de contenidos utilizados para editar y publicar weblogs, generan de forma automatizada fuentes RSS de los contenidos que permiten a los lectores interesados estar al tanto de las novedades que se publican sin necesidad de acudir al sitio para descubrirlas.
8. Desarrollar un perfil innovador. Los blogs siguen rodeados de un halo de novedad, de ruptura, de nuevas formas de comunicación, de informalidad y de humor. La blogosfera es la zona más viva y dinámica de la Web, y las empresas que lo entiendan y sean capaces de asumir la cultura del medio, podrán reforzar su perfil innovador.
9. Crear una comunidad. Los lectores regulares de un weblog acaban formando una comunidad, que aunque muchas veces no se exprese en los comentarios, constituye una de las fuerzas más atractivas de este medio. En la blogosfera se establecen vínculos entre las personas a través de las palabras y vínculos entre las palabras a través de los enlaces.
10. Contar su propia historia. Si la identidad de una empresa es en buena medida su historia, un blog es la mejor herramienta para contarla. Los archivos del medio permiten, además, que los nuevos siempre tengan la posibilidad de acceder y explorar el pasado de la empresa a la que se incorporan.

Estas acciones, y muchas otras, son las que pueden impulsarse empleando weblogs en la empresa con buen criterio. No obstante, e incluso en los casos en los que no se vea conveniente el uso de esta herramienta, hay algo que ninguna empresa puede darse el lujo de hacer: ignorar lo que se dice acerca de ella en la blogosfera.

Mi nuevo móvil, Sony Ericsson k610

imagen014.jpg

Tenía que hacerme con un modem usb para poder conectar el portátil a internet los dias que esté de vacaciones (que están a la vuelta de la esquina), pero los que anuncian de telefónica están agotados y son muy caros, asi que me recomendaron este móvil, me salía regalado por los puntos y tenía todo lo que necesito y mucho mas.

Lo he estado probando como teléfono este fin de semana (sobretodo pasando la agenda), y esta mañana lo he terminado de configurar para ponerlo como modem del portátil. Va muy rápido (120k de bajada), y la configuración es muy sencilla.

Pero es que a cada momento encuentro cosas nuevas. A las ya mas o menos normales (correo, navegación, videoconferencia, mp3, fotos, etc), se une que acabo de encontrar. Tiene su propio lector RSS, al que se le pueden añadir los feed que se quieran. Lo he probado con este blog, y se lee perfectamente (lo único que no carga son las fotos), saca hasta el favicon.

Y todavía no he configurado  el fotoblog que lleva integrado. Me parece que me voy a pasar las vacaciones muy entretenidas aprendiendo todo lo que lleva. De momento le doy una nota alta (digamos un 8, que en batería va algo justito), a la vuelta de vacaciones daré mas detalles.

Pymemarketing, nuevo blog de un inquieto emprendedor

imagen007.jpg

Descubro que el inquieto emprendedor Miguel Galve, puso en marcha hace unos meses un nuevo proyecto web/blog. Se llama pymemarketing, y ya tiene bastantes contenidos. También está colocando videos de entrevistas en su web personal.

Le deseamos desde aqui, mucha suerte. Te seguiremos de cerca.

¿Ves o no ves la publicidad de este blog?

publicidad.jpg

Desde hace unos meses, este blog tiene publicidad de Google Adsense. Tenemos en la parte superior, bajo la cabecera, a la derecha, y en el post mas reciente entre el título y el texto.

Pues ahora esto va a cambiar. Gracias a un plugin que encontró Helektron, hemos conseguido que esa publicidad solo sea visible para los que vienen de un buscador. A los que tecleéis directamente la dirección del blog, no os debería aparecer.

El plugin se llama Moremoney, y el propio Helektron cuenta como instalarlo y todas sus triquiñuelas.

Espero que de los resultados que dicen por ahi, e incremente un poco los beneficios.

¿Quieres ser guionista de una serie?

 imagen056.jpg

Leo en tuexperto la noticia sobre una serie que permite a cualquier persona la posibilidad de participar en el argumento.

La serie se llama ¿Donde están los hermanos Jones?, y trata de una chica que quiere conocer a todos sus hermanos que están desperdigados por medio mundo, puesto que su padre biológico es un donante de esperma.

La serie tiene su página propia, con su blog y todos los capítulos colocados en Youtube.  Hace falta escribir en inglés, y las licencias de los contenidos son Creative Commons.

Una iniciativa mas de la colaboración en la red.

Casi 90.000 visitas

imagenweb223.jpg

Este mes, que se presume de vacaciones para algunos, ha supuesto un nuevo record de visitas a este blog, casi hemos llegado a las 90.000, concretamente 89.153. Y casi 900.000 clics.

Entre los post destacados de este mes de Julio pasado, están:

90.000 visitas son muchas, asi que muchas son las gracias que debo dar.