Nuevo blog: Alas de plomo

imagen025.jpg

Hoy presento un blog de un «alumno» de escueladeblogs que pronto nos va a sacar ventaja a los profesores. El autor se llama Carlos, y ha decidido dedicarlo a una de sus aficiones, la aviación, aunque también toca otros temas. Escribe muy bien, y conociendo bien el tema.

Me gusta la idea, y quiero destacar la afición que le está cogiendo a esto de los blogs. Su esfuerzo es encomiable, y le auguro un buen futuro si se sigue dedicando con la ilusión que tiene ahora.

Tengo el orgullo de ser uno de los que le inició en esto. Ánimo Carlos, que lo estás haciendo muy bien.

El blog se llama Alas de plomo.

Congreso de tiendas virtuales, la crónica (2)

Tras la charla de Enrique Dans comentada antes, vino la mesa redonda formada por:

Ricardo Buil de centraldereservas

Alfonso Jimenez de Cascajares

Joaquin Casanova de centraldellibro.

Moderaba el propio Enrique Dans.

dsc06973p.JPG

Contaron sus experiencias. Algunas cosas y frases que apunté:

Ser empresario da libertad, pero tambien esclavitud de tus sueños.
El éxito es la capacidad de ir de un fracaso a otro sin perder el animo.
Una persona que no sabe sonreir, no deberia abrir una tienda
Las tiendas virtuales son como un bañador. Ocultan de una manera elegante lo vital.

Hay que aclararle todo al cliente (pasarelas de pago,envio, etc). El cliente desconfía si no encuentra esa información.

Novedades en grupo bloggellon

 

Ese pedazo de grupo que estamos haciendo con los asiduos del bloggellón (del que pronto va a ser la 6ª edición), está evolucionando.

Ahora hemos cambiado el aspecto y se parece mas a netvibes (salvando las distancias). Es flexible y muy cómodo. Pásate y lo ves.

Congreso de tiendas virtuales, la crónica (1)

dsc06972p.JPG

Ayer asistí a la última jornada del Congreso de tiendas virtuales, concretamente a la conferencia de Enrique Dans sobre publicidad y marketing en Internet, y posteriormente a una mesa redonda con el tema de las ventas por Internet.

Era la primera vez que acudía a Walqa, y el sitio me pareció fabuloso. El salón de actos es un acogedor lugar con cómodos asientos y una pequeña mesita para poder apoyar el cuaderno, o portatil. Lástima que no hubiese una conexión wifi para poder postear desde allí.

Enrique tomó el escenario para su ponencia. Dividió su charla en 3 partes:

La economía de la atención.

Recordó que la audiencia ahora está muy dispersa, antes era fácil llegar al espectador en la television, había un canal, ahora hay cientos, se están creando canales de tv privados con Youtube, y la publicidad en internet está cambiando continuamente. Hemos pasasdo del banner al spam. Contó las herramientas de Google para gestionarla, adwords y adsense.

La segunda parte la llamó La larga cola de la publicidad, nombrando sobretodo el artículo /libro de Chris Anderson «The long tail».

La tercera parte trató el tema de La economía conversacional, y la centró en los blogs.

Hay mas de 73 millones de blogs actualmente, crecen a una media de 100.000 por día. Según Enrique todavía estamos en la fase de despegue, quedan muchos años de vida a este formato. El blog ofrece un cambio importante en la forma en que las empresas se comunican. Se habla de verdad.

Fué una agradable presentación, como las que nos tiene acostumbrados, y muy dinámica. Me gustan mucho sus «trallapresentaciones», mucha diapositiva, letras grandes y escasas, la atención la lleva él en su explicación, la diapositiva es un apoyo.

Hubo un pequeño descanso en el que me encontré con Pedro J. Canut, Antonio Novo y Roberto Abizanda. Luegosiguió la mesa redonda, de la que hablaré mas adelante.

Mas fotos de la charla de Enrique Dans en Panoramio .Le grabé un pequeño video que he subido a youtube,

.

Y esta tarde Enrique Dans en WALQA

Esta tarde se clausura la II Feria de Tiendas Virtuales, con la presencia de Enrique Dans.

Dará una conferencia sobre Marketing en Internet, y después moderará una mesa sobre el tema LLEGUI, VI, VENDI redonda junto con:

D. Ricardo Buil Buil – Central de reservas
D. Alfonso Jiménez Rodríguez-Vila – Industrias Gastronómicas Cascajares
D. Joaquín Casanova Chulilla – Central del Libro

Espero poder acudir, y mañana comentar lo que se ha dicho

V Jornadas InfoDIEZ Nuevas Tecnologias para la Gestion Empresarial

Los días 17, 18 y 19 de Abril, la Asociación Grupo D.I.E.Z (Desarrollo de la Informática Empresarial Zaragoza) organiza sus ya prestigiosas y reconocidas, V Jornadas InfoDIEZ, este año sobre «Nuevas Tecnologías para la Gestión Empresarial».

Las jornadas están dirigidas tanto a universitarios que deseen introducirse en este campo como a profesionales que deseen ampliar o actualizar sus conocimientos al respecto y en general a cualesquiera miembros de la comunidad universitaria.

Las Jornadas están estructuradas en tres áreas temáticas:1. APROXIMACIÓN A LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS:

  • ¿Qué son?
  • Cómo nos afectan
  • Nuevas herramientas y métodos a disposición de las empresas
  • Repercusión de las Nuevas Tecnologías sobre la Economía
  • Análisis de su implantación y difusión en los últimos años

2. APLICACIÓN DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS EN LOS DISTINTOS SECTORES EMPRESARIALES:

  • Márketing
  • Gestión de clientes y proveedores.
  • Logística.
  • Contabilidad y finanzas
  • Recursos Humanos
  • Nuevas utilidades

3. RETOS Y EXPERIENCIAS:

  • La Administración pública
  • El marco jurídico
  • El mercado de trabajo
  • Experiencias empresariales

Como incentivos se han solicitado 2 créditos de libre elección para los estudiantes de la Universidad de Zaragoza y la inscripción a las jornadas incluye como regalo una memoria usb 1 giga.

La conferencia inaugural la imparte Don Eduardo Bandrés Catedrático de Economía aplicada en la Universidad de Zaragoza y Presidente del Real Zaragoza.

El formulario de inscripción se realiza a través de la web www.infodiez.es

Dicho plazo finaliza el 13 de Abril y las plazas se encuentran limitadas.

Otras webs y blogs que se hacen eco del evento son:

Via Miguel Galve