Dos nuevas webs (blogalalza y salymarca)

blogalalza.png

Me entero por Mariano de dos nuevos proyectos de Emilio.

Blogalalza :

es un sistema que permite valorar y promocionar noticias, contenidos relacionados con las bolsas mundiales y de economía.
Existen dos tipos de noticias: las publicadas y las pendientes de publicar. La diferencia está en el número de votos recibidos.

Salymarca:

es un sistema social colaborativo que permite valorar y promocionar noticias, contenidos relacionados con el deporte.
Existen dos tipos de noticias: las publicadas y las pendientes de publicar. La diferencia está en el número de votos recibidos.

Generador automático de títulos de ponencias

imagenweb002.jpg

¿Tienes una ponencia y no sabes como llamarla?, ¿has hecho una presentación sobre la web 2.0 y no se te ocurre un título acorde?, ¿crees que están todos cogidos?.

¿Te gusta alguno de estos?:

Microformatos y Estándares
Una selección de buenas prácticas

RSS, el futuro llama a tu puerta
Maximizando la inversión

Aplicaciones Web en Tiempos de Crisis
Todas las respuestas

Aqui tienes la solución para tus problemas: El Generador automático de títulos de ponencias

¿Que pasa con los premios “20 Blogs”?

Me apunté el año pasado, y este año lo he vuelto a hacer, aunque sabía que no servía de nada. En las estadísticas que me mandan cada semana, me informan que estoy en el puesto mil y pico, y con pocas posibilidades de subir puestos.

El caso es que he oido muchas quejas por ahi de que hay gente que se «autovota», lo cual tampoco es que me parezca del todo mal, y otras historias. Lo mas curioso es que ayer recibo un comentario en una de mis entradas que decía lo siguiente:

Estimado autor:

Se le deja constancia (de que…)

Las carencias del certamen convocado por 20minutos, han propiciado que muchos Blogs en competencia (con temáticas de proyección social, reflexión familiar, sexualidad, contracorriente, de libre cultura o similares ), tengan dificultades -ya no para ganar- sino para “encajar” en alguna categoría.

En aras de compensar este problema, el equipo de La Patria Falsa ha estado trabajando durante semanas para otorgar un reconocimiento paralelo, modesto y -de cierta manera-, reivindicativo.

Léanse por favor las bases:
http://www.4shared.com/dir/1779772/cc47637b/concurso.html

Este mensaje le confirma que su Blog no pasó desapercibido.

Afectuosamente,
Caminante.
(Redactor de La Patria Falsa)

PS: IMPORTANTE:

1.Bajo ningún concepto, nuestro comentario le obliga a corresponder la visita. Acaba de leer un “Hago constar”; no se trata de ningún tipo de Spam.

2.La notificación NO excluye/implica que su Blog sea votado en el concurso oficial. Abundar al respecto, significaría -siempre-, una exigencia de reciprocidad.

3.Después de haber leído, borre este mensaje: Nuestra intención no es permanecer a la vista de sus lectores habituales, ni publicitar a terceros esta iniciativa.

Y mirando por Google, veo que es un texto que se repite muchas veces.

¿Autopublicidad?, ¿una manera de conseguir visitas?, ¿es verdad?.

Los blogs también aportan ROI

Una de las asignaturas que les queda por cubrir a los blogs, es la de incorporarse mas dentro del mundo empresarial. Son algunas las empresas que los usan/usamos, pero todavía queda mucho.

Algo ya comenté el otro dia por aqui, y hoy descubro que en una serie de informes detallan como pueden aportar ROI (retorno de la inversión) los blogs a las empresas. Me gusta el resumen que hace ETC, sobre dicho informe:

Esta experta ha averiguado que las principales ventajas de mantener un blog corporativo son

  • aumenta la visibilidad de la marca
  • permite profundizar en el conocimiento de los clientes sin realizar grandes inversiones
  • reduce el impacto de los contenidos generados por usuarios de talante negativo hacia la empresa
  • aumenta la eficacia en ventas

En esto pasará como en otras cosas, los primeros darán dos veces, y para cuando lleguen los últimos, habrá muchos que estarán de vuelta.

Via Etc

Nueva “criatura” de la factoría Blogissimo, se llama Claqueta

imagen005.jpg

Me informa Ramón de lo siguiente:

Hola a tod@s, desde Blogissimo queríamos que fuerais los primeros en conocer la primicia del nacimiento de un nuevo proyecto de nuestra «factoría». Y quien mejor que todos vosotros como activos representantes de la blogosfera aragonesa para tener la NOTICIA de primera mano. En esta ocasión nuestra criatura no nace con forma de bitácora (aunque no tardará en aparecer otro «…issimo»). La nueva aventura que emprendemos es una página dedicada a los amantes del séptimo arte en formato Digg (menéame). Supongo que ya conoceréis el funcionamiento de este tipo de sitios. Es un sitio web basado en la participación comunitaria, en el que los usuarios registrados envían noticias que los demás usuarios del sitio valoran, votan, comentan, etc.

Hemos llamado a la página Claqueta y esperamos que vaya tan bien como van los demás proyectos que hemos ido creando a lo largo de estos 7 meses de trabajo en StudiosH2O. Espero que los que seáis cinéfilos encontréis un nuevo lugar de encuentro e intercambio de noticias y opiniones de vuestro interés y agrado.

http://www.claqueta.net

¡OS ESPERAMOS!
Desde aqui le desamos suerte. Les seguiremos de cerca.

La blogosfera aragonesa no para, y quedan muuuuchas sorpresas.

Conferencias: La web de hoy: usable, accesible, abierta

mapa-web20.jpg

Copio y pego del blog de Daniel Torres:

Alguien decía el otro día que algo pasaba en Zaragoza. Pues así es, o por lo menos eso parece.

El día 17 de marzo de 2007, sábado, hay un Ciclo de Conferencias en la Feria de Zaragoza, inscrito en el III Salón de la Educación, Formación y Empleo, y organizado por el IES Los Enlaces, llamado La web de hoy: usable, accesible, abierta, y que tiene estos contenidos:

  • Daniel Torres Burriel (yo mismo): Estándares web, accesibilidad y usabilidad. 10:00 horas.
  • Alejandro GonzaloBravo García: La web semántica. 11:00 horas.
  • Luis Villa: Microformatos en acción. 12:30 horas.
  • Ismael Olea: Hacia la sociedad de la participación a través de la RDA/SOOS. 17:00 horas.
  • Mesa redonda y debate: ¿Y mañana, qué? El futuro de nuestra web. Participan los cuatro ponentes. Modera: Luis Morillas.

Para quienes estén interesados/as, la entrada es gratuita.

¿Dónde? En la Feria de Zaragoza (en Google Maps).

Allí nos vemos!

La intervención de Juan Luis Sánchez (Blog Expo) en el Congreso de Periodismo Digital

Hace unos días se celebró el 8º Congreso de Periodismo Digital, del que comentamos algo aqui. Hoy me entero que la intervención de Juan Luis Sánchez, del blog de la Expo, está aqui en video, y aqui en audio. Para no perdérsela, por supuesto.

También está disponible la presentación aqui 

A mi no me leen los chinos

pai-b.jpg

86400 publicó el otro día un enlace de una página que te indica si una dirección web está o no, bloqueada por el gobierno chino.

Al introducir la de este blog, sale el mensaje de «URL BLOQUEADA», asi que me quedo sin mas de mil millones de posibles lectores. Y digo yo, ¿que les podrá ofender a los gobernantes chinos de mi blog?

Los blogs pueden ser (o ya lo son) una nueva ventaja competitiva

Los blogs pueden ser una forma de externalización open source y gratuita de vigilancia tecnológica e intelectual.

Esta frase está sacada de este post que leo via Ecuaderno . Resume bien algunas ideas que me van rondando por la cabeza desde hace semanas.

El viernes, en el trancurso de una agradable comida con un amigo empresario, surgió la idea de la capacidad de los blogs en el ámbito empresarial. Y no como moda, eso ya no es asi. La empresa debe mirar hacia fuera con la vista puesta en el cliente abriendo una via de comunicación real, novedosa, directa, abierta y muy dinámica. El blog como herramienta empresarial debe ser el interlocutor.

Y ahora este artículo me sugiere que también lo puede ser como vigilancia tecnológica, aunque yo no lo limitaría solo a ese campo. Creo que lo he dicho anteriormente, estamos en la revolución punto blog. Y es el momento de aprovecharla. ¿Estarán las empresas preparadas?