Educaweb y millas wifi, en plena campaña

Dos proyectos se anuncian desde el Ayuntamiento de Zaragoza, uno que está ya funcionando Educaweb:

20070517000135-logopost.gif

Un nuevo servicio educativo llamado EducaWeb que tiene como objetivo responder didácticamente a todos los públicos, desde 14 a 100 años, a las preguntas en materia de TIC que hagan y favorecer la participación del ciudadano en la sociedad del conocimiento a través de su propio blog.

Por otro lado, Ricardo Cavero explica en su web el proyecto de convertir la Milla Digital en distrito Wifi:

imagen073.jpg

Milla Digital será el primer distrito WiFi completo de Zaragoza. Esto no es una promesa electoral. Es un hecho.
El proyecto de urbanización que gestiona la sociedad Zaragoza Alta Velocidad incluye esta prescripción y los diferentes adjudicatarios del mismo deben incluir en las obras la instalación una red
mesh de alrededor de 80 APs repartidos en las 100Ha del Barrio del AVE (además de una red troncal de fibra de alta capacidad).

Proyectos que apuntan a convertir Zaragoza en puntera en nuevas tecnologías. Deseo que todo sea realidad , y no palabrería pre-electoral.

Apostando por Coloriuris

coloriuris_logo.jpg

Leo en el blog de Pedro J. Canut que el Ayuntamiento de Villamayor de Gallego, a través del programa electoral de CHA, quiere apostar por el conocimiento libre, incluyendo licencias de Coloriuris.

Estando en plena campaña es normal tener ciertas propuestas, pero ójala todas las relativas a esto fuesen asi.

¿Algún sitio mas se apunta?

Blogs de políticos aragoneses

Como ya comenté hace unos días, dos alumnos del curso que estamos impartiendo por las tardes, están desarrollando un excelente y concienzudo trabajo sobre las próximas elecciones. Esta semana sacarán a la luz los resultados. Tienen una web propia, pero que no voy a desvelar todavía, puesto que les faltan detalles para tenerla al 100%.

Algunos de los blogs que han encontrado dentro del panorama aragonés son estos:

Chobentú (CHA)

Paco Martín (CHA)

José Antonio Acero (CHA)

Miguel Solana (CHA)

Zaragoza Cosmopolita (PAR)

Gran Via (PAR)

Sergio Larraga (PAR)

Dolores Serrat (PP)

José María Moreno (PP)

Orlando Suarez (PP)

Lorenzo Abadía (PP)

Angel Sanchez (CHA)

Chesús Bernal (CHA)

Bizén Fuster (CHA)

Chesús Yuste (CHA)

María Herrero (PAR)

Lengua de Trapo (PAR)

Begoña Simón (PAR)

Pablo Pintado (PAR)

Domingo Buesa (PP)

Juan Alberto Belloch (PSOE)

Ricardo Cavero (PSOE)

Antonio Gaspar (CHA)

Marcelino Iglesias (PSOE)

Actualización: 14/5/07 (17:30 h)

Agustín Martín (CHA)

Carmen Gallego (CHA)

Concha Nasarre (CHA)

Gonzalo Gonzalez (CHA)

Luis Pastor (CHA)

Nieves Ibeas (CHA)

Pedro Lobera (CHA)

Salvador Ariste (CHA)

Yolanda Echevarria (CHA)

Carlos Becana (PSOE)

Actualización: 16/5/07 (7:00)

Ramón Moreno (PP)

Modesto Lobón (PP)

Actualización: 16/5/07

Luis Zubieta (PSOE) 

Y seguro que nos dejamos un montón, pero iremos actualizando. Si alguien conoce mas, que los vaya dejando en los comentarios.

Las elecciones 2007 tienen su sitio en la blogosfera.

El Ayuntamiento de Zaragoza recibe el galardón libre.org por promover el software libre

Siguen las buenas noticias para el Ayuntamiento de Zaragoza en lo que a informática se refiere. Si ayer comentábamos el certificado AENOR, hoy leo en su web que van a recibir el galardón libre.org por promover el software libre.

Es una magnífica noticia.

Desde aqui felicitamos a los responsables de este premio.

Ayer, jornada de bookcrossing

imagenweb069.jpg

Ayer, de casualidad, me enteré de que había unas jornadas en Zaragoza dedicadas a los libros. Se celebraban en la Calle Alfonso, Plaza Sas, Plaza San Felipe y Plaza Justicia.

Con diferentes temas que iban desde los viajes, al libro infantil, pasando por el realismo mágico de Gabriel García Márquez. Concretamente en la Plaza Justicia había también la posibilidad de liberar libros con el formato de bookcrossing, algo que hasta ahora no había hecho nunca. Asi que convencí a mi hija pequeña de llevar unos cuantos libros, los liberamos y nos llevamos un par.

Cuando los haya leido, los liberaré por ahi.

Zaragózame, un nuevo proyecto de la blogosfera aragonesa.

imagenweb068.jpg

Un nuevo proyecto aragonés acaba de ver la luz. Se trata de ZARAGÓZAME, el nombre lo dice todo. Y ellos se definen asi:

Zaragózame.com tiene tres utilidades:

  1. Zona de Noticias de Zaragoza basada en sindicación de contenidos (rss): recoge las noticias de los medios que las difunden en este formato y ofrece un titular, dos líneas de texto y un enlace a la fuente original.
  2. La zona Inserta tus noticias permite redactar un título y unas líneas de texto y colocar un enlace o link. Puede servir para difundir una entrada del propio blog. También se puede insertar texto sin enlazarlo. O subir un vídeo de Youtube. Basta con pegar el código.
  3. La zona Publica tu anuncio permite insertar anuncios breves, compras. ventas, pisos, intercambio, compartir, relaciones, eventos, etc.

Detrás de este invento están Mariano Gistaín, Jio, y César Laso, a los que les deseo desde aqui, la mejor de las suertes y que este portal se convierta en una referencia. Yo ya he aportado mi pequeño granito poniendo un par de anuncios.

Desafortunadas declaraciones

aznar-borracho.jpg

No quería hacerlo, pero es que cuando he visto las imágenes de este «señor» por la tele, no he podido contenerme.

Lo que dijo ayer referente a las limitaciones de velocidad en la carretera y al consumo de alcohol, son como mínimo unas desafortunadas declaraciones, y teniendo en cuenta la poca gracia que siempre ha tenido , podrían llamarse las declaraciones de un desgraciado.

Ójala, señor Aznar no sufra nunca ni usted, ni ningún allegado suyo las consecuencias de alguien que al volante, piense como usted.

Para el que no haya oido, ni visto las declaraciones, puede usar Google, está en muchos sitios.

Y casi peor me caen los que le ríen la gracia y se la aplauden.

Visita a EuroDisney

He estado 3 días completos en el parque EuroDisney. La impresión que me ha quedado es que he disfrutado como un niño. Reconozco que no soy muy amigo de las atracciones, y que los parques de atracciones no me atraen nada, pero una vez alli, todo ha sido encantador. Bueno, todo, todo no. Lo que menos me ha gustado ha sido la avalancha de gente que se congregó el primer día. En 5 horas solo pude montar en 3 atracciones. Las filas eran tremendas y mucha gente por todos los sitios, agobiante.

Sin embargo a partir del segundo día la cosa cambió y ya no eran filas tan descomunales, salvo la de Big Thunder Mountain, en la que llegué a estar casi 2 horas, en parte debido a una avería.

bigthunder.jpg

Una vez alli, la verdad es que te vuelves algo niño al observar tanta atracción pensada para los mas peques. El parque está muy bien cuidado, muy limpio, y la gente es muy atenta.

Los precios de la comida y de las bebidas son exagerados, algo que ya sabía antes de llegar. La solución es intentar llevarte al menos la bebida del hotel, y desayunar «fuerte» para aguantar lo máximo posible. Si se te ocurre comer en uno de los restaurantes, prepara mínimo 20 euros por persona, por una comida bastante escasa.

Pero cuando ves las caras de satisfacción de los mas pequeños, todo se vuelve mágico. Debo reconocer que en los 4 días no he echado de menos nada relacionado con la informática, ni con los blogs, ni con internet. Han sido 4 días desconectado del mundo virtual, solamente conectado al mundo mágico de Disney. ¿Infantil?, puede que si, pero me lo he pasado pipa.