Buenos tiempos para la lírica de los blogs. La explosión punto blog

Golpes Bajos decían hace unos años que eran malos tiempos para la lírica, sin embargo parece que hoy en día son buenos tiempos para la lírica (de los blogs). Leo en CanguroRico, unas estadísticas que apuntan muy bien para España. Según este estudio, somos el 2º país del mundo el penetración (con perdón) de blogs, es decir los segundos que mas leemos.

comscoreblogs2.jpg

Y no solo eso, además estamos los primeros en Europa en la utilización de servivios de Internet.novatris-netobserver.jpg

¿Será que la época de las vacas gordas ha llegado?. A lo mejor estar metido dentro de esta blogosfera distorsiona un poco la visión, pero no se puede negar que las cosas pintan bien. Salen blogs por todos lados, y las empresas empiezan a verle el lado positivo y de negocio.

¿Será la segunda explosión punto com?. Estamos en la explosión punto blog.

Y en esto llegó un Taustellón

tauste.gif

Debió ser la resaca del último Bloggellón, el caso es que a alguien se le ocurrió la idea de exteriorizar esto de los bloggellones, y se eligió Tauste como lugar de la primera quedada bloggellonera, eso si, cambiando el nombre. De momento dejamos lo del bloggellón para Cierzity que dice alguno.

Para ir organizándonos, y recopilar todo, hay un wiki disponible aqui 

Mas adelante, mas info.

¿Se puede acabar Internet?

 the-end.jpg

He encontrado esta noticia a través de Barrapunto.

En ella (original en Forbes) vienen a decir las infraestructuras que soportan Internet pueden empezar a estar saturadas. Las inversiones no se están haciendo en consonancia con los servicios, y la gran demanda de ancho de banda, entre otras cosas, puede hacer que dentro de unos meses tengamos serios problemas para hacer lo que hacemos normalmente.

A mi, de entrada, sin haber leido en profundidad sobre el tema, me parece algo catastrófico y exagerado que podamos encontrar el fin de Internet. Hay demasiados intereses creados. ¿Dejaría Google (o Youtube que es lo mismo), que sus macronegocios se fueran al carajo?. Puestos a pensar que tenemos infraestructuras viejas o muy saturadas, se podrían renovar todo el parque tecnológico y liberar de mucha basura y embudos que hay por la red.

Hombre, luego lees que  Windows Vista puede colaborar a entorpecer el funcionamiento y entonces crees mas en las premoniciones, pero de ahi, al final de Internet hay un gran trecho.

Y tu ¿crees que algún dia se acabará Internet?, a lo mejor como la conocemos ahora si, pero desaparecer, desaparecer…

De filtros en los comentarios y podcasts

spam.gif

Como ya he comentado en un post anterior, he decidido poner un pequeño filtro anti spam en los comentarios. No quiero sufrir de nuevo los problemas de estos 2 últimos días. Espero que no sea obstáculo para los que suelen dejar comentarios. Recordad además que estamos con un concurso al respecto.

No se a que se habrá debido. No creo que sea por popularidad. A mi estas cosas me superan. ¿Como narices hacen para saltarse todas las protecciones que ponemos? ¿y de donde sale tanta gentuza?.

De todas formas viene bien que de vez en cuando nos den un toque de atención para ir implementando nuevos servicios. De paso hemos puesto un pluggin para poner podcasts. No lo he activado todavía, entre otras cosas porque no se que contar, pero dentro de unos días me animaré a poner algo.

El final de un soporte

tdkc60cassette.jpg

Tras muchos años siendo un soporte musical (y en los inicios de los primeros ordenadores personales), la cinta de cassette va a desaparecer. Ni siquiera seguirá en las gasolineras o los bares, que durante mucho tiempo supusieron el lugar donde mas se vendían. El año pasado las ventas de este soporte fué de 8.000 unidades.

Da un poco de pena ver como poco a poco se van perdiendo en el olvido estos dispositivos. Como consumidor de música que soy, conservo una amplia colección de cassettes, que dicho sea de paso, apenas escucho. La comodidad que antiguamente suponían (pequeñas, cómodas), no son ahora suficiente. Cualquier soporte actual es capaz de almacenar decenas de veces su contenido, con una calidad superior, y con excasas posibilidades de degradación del sonido.

Pasará al olimpo donde deben estar los diskettes de 5 1/4″, los de 8″, los de 3 1/2″ , las unidades zip, y otros muchos. Mis recuerdos como complemento de mi querido walkman, o de aquel añorado ZX Spectrum, serán imborrables.

Bares de agua

bar_eau_12_2003.jpg

¿Te imaginas salir de tapas por tu ciudad, por bares dónde la bebida estrella es el agua?, pues en algunos países esto ya está funcionando. Son lugares dónde puedes encontrar mas de 30 tipos distintos de agua, con precios que puedes superar los 50 euros por botella.

Si que es cierto que hay gran diferencia entre el agua de grifo y algunas embotelladas, pero yo creo que sería incapaz de reconocer diferencias entre esos 30 tipos distintos. Me gustaría saber si ese negocio puede triunfar en un país como España.

Información aqui.