Me temo que ésta no es una buena noticia: Windows Vista desarrollado por Microsoft y los servicios secretos de EE UU

Lo había visto en varios sitios y todavía no lo había colocado por aqui. Pero se trata de una noticia inquietante.

Windows Vista: desarrollado por Microsoft y los servicios secretos de EE UU .

Son de esas cosas que dan "yuyu".  

Hasta en los propios EEUU sospechan:

La NSA desapierta muchas suspicacias en Estados Unidos por sus poderes, que le permiten interceptar comunicaciones entre particulares de manera legal y extrajudicial. Suspicacias que podrían multiplicarse en todo el mundo tras este anuncio.

A Microsoft le crecen los enanos, y antes de que empiece a implantarse Vista por ahi, estas noticias no ayudan mucho. 

De Risto, piraterias, e-mule y Ubagos

Ayer, en la gala de OT, el presentador Jesús Vázquez, recordó a los espectadores los "peligros" de la pirateria (desaparición de grupos, pérdida de puestos de trabajo, daños a la cultura, etc). Todo bajo el lema de la campaña del Gobierno, esa de "Defiende tu cultura contra la pirateria", que no acabo de comprender muy bien. 

Bueno, el caso es que a los pocos minutos, cuando le tocaba hablar a Risto Mejide, ese fenómeno mediático salido de esta edición del concurso, y que entre otras cosas se caracteriza por decir las cosas claritas, claritas, le dijo a Jesús que no debía olvidarse de un tema muy importante, el precio de los cd´s. Defendió que si pretenden sacar discos de todo el mundo que mas o menos canta, a 20 euros, la piratería seguirá creciendo, que las que tienen que dar el primer paso son las discográficas, y que ya está bien de que solamente se enriquezcan los que están enmedio. Bien por Risto, dijo lo que muchos pensamos. La réplica de otro de los jurados fue patética, dijo algo asi como que si se empezaba asi, al final todos acabaríamos trabajando gratis. Claro que a lo mejor sus declaraciones se explican solas, al saber que es el director de una importante emisora musical española.  

Unos minutos antes en el programa D-Calle de la 2, presentado por Cayetana Guillén Cuervo, entrevistaban a Alex Ubago, que dijo que nunca había usado E-Mule para bajar nada, pero que sus amigos estaban todo el día haciéndolo y que le ponían al dia. ¿Era una manera implícita de reconocer que no le importaba que otros lo hicieran? ¿Estará cambiando algo en los músicos y allegados españoles?.

Navegador GPS que hace fotos

 

En este reportaje, nos explican como utilizar el navegador N40i de Navman que permite hacer fotos de los sitios y luego con solo pinchar sobre la foto nos lleva allí. Las fotos se pueden subir a NavPix, para que otros las usen.

Sin meter ni dirección, ni nada. ¿Será útil? .

Google digitalizará mas de 300.000 libros de las bibliotecas catalanas

Más de 300.000 libros de cinco bibliotecas catalanas, no sujetos a derechos de autor, estarán en el futuro a disposición de millones de personas de todo el mundo a través de internet, gracias al acuerdo al que han llegado estas instituciones con Google para digitalizar sus fondos.

Via El País 

Javier Prenafeta hoy en El Periódico de Aragón

La entrevista de Daniel Torres de esta semana en el suplemento IDEAR, tiene como protagonista a Javier Prenafeta, abogado especialista en Nuevas Tecnologías, con el que he compartido alguna charla.

"Quizá el mayor problema de los weblogs es la responsabilidad que pueden generar los comentarios o afirmaciones de terceros, por ser algo que en principio no se controla por el autor".

Zaragoza prepara un taller sobre hardware libre

La Fundación Zaragoza Ciudad del Conocimiento patrocina una actividad sobre la plataforma Arduino, desarrollada por el aragonés David Cuartielles.

    * El ingeniero zaragozano David Cuartielles es el desarrollador de la plataforma de hardware libre Arduino. (11/01/2007)

Via El Periódico de Aragón. También hablan de su proyecto Gohan .

Primer Laboratorio de Cadius en Zaragoza

Interesante se presenta esta iniciativa.

El próximo jueves 18 de enero de 2007 se va a celebrar el primer Laboratorio de Cadius en Zaragoza, en el que Javier Mendívil nos va a hablar sobre diseño de información geográfica a lo largo del tiempo.

Lugar y condiciones del Laboratorio

  • Una relacion de personas, máximo 8 ó 10 alrededor de una mesa espaciosa.
  • El horario de 19 a 21 horas (7 a 9 de la tarde).
  • Lugar: oficinas de Net2u_ en Zaragoza. Paseo de la Independencia 6, 4ª planta.
  • Se entrara en profundidad, pero sera una actividad de aprendizaje amigable, y por la propia experiencia.

Equipamiento necesario

  • Acudir cada persona con lupa (el que avisa no es traidor) y lapiz+cuaderno y/o portatil a elegir.
  • Recomendable también camara de fotos.

Mas datos aqui.