Bisbal quiere acabar con la pirateria

O eso parece al menos. El caso es que el «artista» ha decidido que algunos de sus temas nuevos, solo se podrán descargar desde el móvil. De esta manera, piensan, al haber contenidos especiales no incluidos en el soporte habitual (cd), las descargas descenderán. Según este artículo también se destaca que es el «artista» que mas se piratea. Habría que preguntarse como lo han averiguado.

Me parece que no se dan cuenta de nada. Para empezar el nuevo disco (que parece que saldrá el dia 3 de octubre), seguramente se convertirá en el mas descargado de la red en cuanto vea la luz o antes (y lo digo sin tener herramientas que lo puedan estudiar, es una intuición). Como segundo punto, los contenidos accesibles desde móvil, serán descargados por alguien que los pondrá a disposición de todos a través de algún conocido programa (tambien lo digo de forma intuitiva). Y como tercer punto, este señor se olvida de que sería mejor aliarse con sus fans antes que ponerles pegas a la hora de ver/oir sus trabajos.

Que fácil es arrimarse al lado del que mas tiene, mientras engorda el bolsillo. ¿Como se puede conformar con vender 2 millones de discos, si hubiese podido vender dos y medio?. ¿Dónde estaba este muchacho hace unos años? Cantando con orquestas por los pueblos de España, durante el verano con horarios desfasados y sin que apenas se fijaran en él.

Increiblemente será el artista mas pirateado, pero también el que mas venderá.

Ego blogger

Dentro de la atmósfera blogger, están los rankings que posicionan los mejores blogs con respecto a distintos ratios. Además de servir como conocimiento de los que son mas inluyentes, también, porque no decirlo, pueden servir para alimentar el ego de alguno.

Bueno, pues de momento Alianzo ha actualizado el suyo de este mes de Septiembre, y por varios medios me entero del nacimiento de otro que se basa en rankings de Google, Technorati, Alexa, Feedburner y Yahoo.

Se llama Top Blogs

Las empresas españolas no controlan si su página web es rentable

La mayoría de empresas españolas no controlan si su página web es rentable, según un estudio realizado por la consultora King-eClient a una muestra de 350 empresas procedentes de los principales sectores nacionales.

Un 23 por ciento de las empresas consultadas dispone de herramientas de software propias para monitorizar la eficacia de sus servicios online y las experiencias y comportamiento de sus visitantes, pero de éstas, solo un 25 utiliza estas herramientas de estudio de eficacia.

Así, sólo ocho de cada 100 empresas en España utilizan herramientas de estudio de la eficacia. En el caso de las grandes empresas, de las 100 estudiadas, sólo 15 disponen de cuadros de mando y los utilizan periódicamente para la toma de decisiones.

Por sectores, sólo el 15 por ciento de las entidades financieras llevan a cabo un control efectivo y regular. Si nos fijamos en portales institucionales o administrativos este ratio baja al 9.

Como en casi todo lo que hace referencia a las nuevas tecnologías, España destaca pero por las posiciones mas bajas. Aqui no se nos compara con otras naciones, pero a buen seguro que otras nos sacan una ventaja considerable.
La experiencia nos dice que cada día es mas importante esa presencia, o dicho de otra manera, si no se tiene web, no se existe para mucha gente. Hace unos años, la presencia en las páginas amarillas hacía destacar a una empresa de otra por su localización mas rápida por parte del cliente.
Hoy somos mas los que lo primero que hacemos al oir hablar de una empresa, es visualizar su web, si la tiene.

Via La Vanguardia

23 detenidos por fraude en la Red

A raiz de un comentario de Emilio, me entero de que hay 23 detenidos por fraude en la Red.

Se trata de un grupo que obtenía datos bancarios de los clientes gracias a técnicas phising, y con ellos hacían transferencias sin consentimiento a cuentas externas.

De vez en cuando está bien que les metan mano a esta gentuza, aunque me temo que por cada 4 que meten en vereda, salen una docena.

Revista Insecure, nº 8


La revista Insecure publica este mes su número 8.
Los temas de este mes son:
* Payment Card Industry demystified
* Skype: how safe is it?
* Computer forensics vs. electronic evidence
* Review: Acunetix Web Vulnerability Scanner 4.0
* SSH port forwarding – security from two perspectives, part two
* Log management in PCI compliance
* Airscanner vulnerability summary: Windows Mobile security software fails the test
* Proactive protection: a panacea for viruses?
* Introducing the MySQL Sandbox
* Continuous protection of enterprise data: a comprehensive approach

Como en sus números anteriores, se puede descargar gratuitamente desde aqui.

Denuncia contra Jazztel, Wanadoo y Ya.com por publicidad engañosa

La Federación de Consumidores en Acción (Facua) ha denunciado ante la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones, la Comisión del Mercado de Telecomunicaciones (CMT), el Instituto Nacional de Consumo y la Comunidad de Madrid a Jazztel, Wanadoo y Ya.com por anunciar «de forma engañosa» servicios de acceso a Internet de 20 megas cuya velocidad real es «desproporcionadamente inferior, pudiendo llegar no ya a la mitad, sino a la décima parte de los megas ofertados».

La organización de consumidores advirtió de que las tres compañías inducen a error a los usuarios sobre las características reales de sus servicios, «incurriendo en publicidad engañosa y competencia desleal», ya que se escudan en que incluyen la palabra «hasta» 20 megas en una tipografía «mucho más pequeña».

Copiado y pegado de El Pais.

No está de mas un poco de mano dura contra la publicidad engañosa.

Intento de estafa

He recibido un correo que tiene todas las pintas de tratarse de una estafa. Un poco de investigación en Google y los resultados indican que es asi. Hay mas gente que lo ha recibido y sospechan lo mismo.
El correo dice asi:

Buenos dmas M (me),
soy el Sr. Mr. LUC BANNY administrando del establecimiento IVOIRESHOPPING basada en AFRICA. ?Deseo hacer pedidos semanales con ustedes, pero mis preocupaciones son saber si disponen de un terminal de exaccion para Tarjetas Bancarias (VISA y MASTERCARD) en sus locales de tipo TPE o TPV? Por eso aprovecharse para saber si pueden efectuar la entrega por uno de los siguientes transportistas: , FEDEX OU CHRONOPOST. A la espera de una consecuencia favorable de su parte, reciben mis mejores saludos.

Cordialmente.

Contacto: Sr. Mr LUC BANNY
Direccion: Avenue 2 Rue 44 Treichville
Codigo Postal: 01 Bp 6231 Abidjan 01
Ciudad: Abidjan
Pais:Cote D’ivoire
Telefono: 00225 06490049

La traducción debe estar hecha con algún cutre-programa, puesto que a pesar de entenderse, deja mucho que desear. Y el hecho de que cuente con una cuenta de Yahoo Francia, en lugar de una corporativa, indica las intenciones de este señor Luc Banny.
Para nuestra colección.

Accidente


Esto que pienso contar se escapa de la temática de este blog, pero es un caso especial, y me veo en la obligación de contarlo. En parte por aquello de «Es de bien nacidos el ser agradecidos».

Ayer tuve la mala suerte de tener un pequeño accidente con mi moto. El asfalto mojado, las señales del suelo, y un frenazo a destiempo fueron los componentes de un cóctel que hizo que mis huesos acabaran rodando por el suelo, y acabar bajo la trasera de un camión, que afortunadamente estaba parado.

El caso es que inmediatamente recibí la atención y la ayuda de varias personas que vieron el percance. Debido a mi conmoción no estoy seguro de haberles agradecido su ayuda. Fueron los ocupantes del camión y algún otro que estaba por allí. Asimismo el personal de SALUD, tanto en el lugar del accidente, como posteriormente en el hospital, me atendieron correctamente.

Desde aqui, quiero agradecérselo. No creo que se encuentren entre mis lectores habituales (sería mucha casualidad), pero no tengo otro medio a mi alcance en este momento.

Por mi parte, no ha sido nada grave, tengo recuerdos del momento en forma de hematomas, hinchazones, dolores musculares, etc. Y es que los cuerpos a partir de ciertas edades nos recuerdan que hay que tratarlos con mimo.

La enseñanza informática (versión 2.006)

El año pasado para estas fechas, escribí un post sobre los libros que les entregaban a los alumnos de 1º de la ESO de un colegio de Zaragoza (concertado para mas datos).
El caso es que este año se ha vuelto a repetir el mismo problema. Cuando pude ver el libro de «Tecnología Informática», volví a comprobar que les vuelven a enseñar como hoja de cálculo, Excel, como procesador de textos Word, y como «programa de dibujo» Paint.
Todo ello además añadiendo ejercicios para que practiquen la escritura de una carta, o los gráficos de una serie de datos.

Todavía no me han resuelto la duda, de si quieren que me gaste un par de cientos de euros, en la compra de una suite ofimática propietaria, o me están animando a que la pirateee. Eso contando que tenga el Sistema Operativo propietario legal, e instalado en mi máquina.

Pues no señor, no paso por ahi. Cuando lleguen a esos temas me comprometo a enseñarle a mi hija como se hace con una suite que se llama OpenOffice, (de hecho ya lo sabe y maneja), y que ofrece las mismas, o mejores, prestaciones que la que le pretenden imponer. E incluso lo hará bajo un Sistema Operativo que hace honor a este nombre, y que probablemente sea Ubuntu. Y haré copias de los cd´s de OpenOffice para que lo reparta entre sus compañeros, y les anime a ponerlo en su ordenador.

A lo mejor es una medida a seguir, en vista de que los responsables que deberían hacerlo no lo hacen.
¿Alguien se anima a seguirme?