Wifi NO significa Wireless Fidelity

En contra de lo que muchos creíamos, resulta que WIFI no es el acrónimo de Wireless Fidelity, ni de nada, porque según se lee en este post.

La única razón por la que se escucha algo sobre ‘’Wireless Fidelity’’ es porque algunos de mis colegas tenían miedo. No endendían de marcas o marketing. No podían imaginar el uso del nombre ‘’Wi-Fi’’ sin tener asociado algún tipo de explicación literal. Así que llegamos a un acuerdo para incluir la frase ‘’The Standard for Wireless Fidelity’’

De todas formas, no le queda mal el nombre, no?

Phising con el Santander como reclamo

Empezamos el día con intento de phising:

Estimado cliente,

Por problemas technicos ajenos a nuestra entidad, relacionados con el
sistema informatico del servidor, nos vemos obligados ponernos en contacto
con todos nuestros clientes a fin de realizar una comprobacion rutinaria de
los movimientos y operaciones realizados anterior y posterior al incidente
del suporte informativo acaecido.

Compruebe, por favor, este informe pulsando en acoplamiento inferior:

http: // www.gruposantander.es /bog /sbi

Saludos,

Servicio De Santander Central Hispano

Esta notificaci?n de
Santander fue enviada a

xxxxxxx@camyna.com
. Por favor no responda a este correo electr?nico, esto es
un correo automatizado solo para notificaciones.

©
Santander Central Hispano, 2006. Todos los derechos reservados

Nada nuevo, se repite la técnica y hasta casi los textos. Otro para la colección.

Wi-Fi aumenta el interés por viajar en tren

Según una encuesta, siete de cada diez hombres de negocios responden que la posibilidad de acceso inalámbrico a Internet les haría preferir el tren al avión. Además, el 78% de los 1600 consultados indicó que usaría Wi-Fi si el servicio estuviera disponible en el tren.

El sondeo demuestra que el 80% de los encuestados ya trabaja durante sus desplazamientos en tren. Sin embargo, la posibilidad de contar con acceso de alta velocidad a la red aumentaría el tiempo de uso en un 30% más que ahora.

La investigación fue realizada en cooperación con cinco compañías ferroviarias británicas, que tienen planes de instalar acceso Wi-Fi en más de 700 trenes durante los próximos cuatro años.

Y que de paso, pongan unos enchufes a 220 v, para recargar los portátiles / PDA /Móviles, etc. Gracias!
Via Wi-n3ws (no hay versión on-line)

Llegan los “Wifi-picnics”

Una nueva moda se empieza a extender por Europa, son los «WIFI-PICNIC». Se trata basicamente de una reunión de usuarios de portátiles y/o PDA´s, en un lugar público, al aire libre, y con sus cachivaches inalámbricos. A partir de ahi, la conexión a un punto cercano que emita señal wifi, y a compartir bytes, ficheros, experiencias, y lo que haga falta. Siempre además acompañado de algún que otro refresco.

No es mala idea, y hay webs que están organizándolos. Parece que Francia es la mas adelantada. Aqui en España, y mas concretamente aqui en Zaragoza, no se que fecha podría ser buena, pero desde luego los meses de verano, no. Igual, hasta se derretían las pantallas TFT de los portátiles.

Via Noticiasdot

Vulnerabilidades en Adobe Acrobat y Reader

Se han encontrado dos vulnerabilidades que afectan a las versiones 6.x de Adobe Acrobat y Adobe Reader, uno de los programas más populares para la edición y visualización de archivos en formato PDF (Portable Document Format).

La primera vulnerabilidad afecta a Adobe Acrobat y Adobe Reader en Macintosh. Usuarios locales pueden eludir restricciones de seguridad y elevar privilegios. El fallo se debe a permisos inseguros por defecto en los ficheros y directorios de instalación. Esto permite a usuarios locales no privilegiados borrar ficheros o reemplazarlos por otros binarios de forma que se podría lanzar malware inadvertidamente.

El fallo se ha dado en Adobe Acrobat 6.0.4 y Adobe Reader 6.0.4 para Mac OS aunque versiones anteriores pueden verse afectadas. Se recomienda actualizar a Adobe Acrobat 6.0.5 o Adobe Reader 6.0.5 ó 7.0.8 desde http://www.adobe.com/support/downloads/

Se ha encontrado además una vulnerabilidad en Adobe Acrobat que puede ser aprovechada por atacantes para comprometer el sistema víctima.

El fallo se debe a un error de límites a la hora de «destilar» ficheros a PDF. Esto puede ser aprovechado para crear un desbordamiento de memoria intermedia a través de un documento especialmente manipulado, que llevaría a la ejecución de código. El fallo se ha encontrado en las versiones 6.0 hasta 6.0.4 del programa para Windows y Mac OS. La versión 6.0.5 no es vulnerable y puede ser obtenida desde aqui
Adobe no ha ofrecido muchos más detalles sobre los errores, pero califica este último de crítico. Se recomienda actualizar el software afectado.

Via Hispasec

Radiografía de las webs municipales

Por sexto año, Ciberpais publica el listado de las webs municipales de todos los municipios españoles de mas de 75.000 habitantes.

Y por segundo año consecutivo la web del Ayuntamiento de Zaragoza encabeza la lista, seguida muy de cerca por la de Barcelona.
El análisis completo está en la edición impresa, aunque en la web publican un resumen.

De las mas de 90 municipios analizados solo 12 cumplen el acceso obligatorio, y también es destacable que algunas funcionan con voz

Enhorabuena a los responsables!!!

Operación Terminales Ligeros (v 1.0)

Como ya comentamos hace unos días, vamos a empezar la instalación de varios Terminales Ligeros en un colegio de Zaragoza.

La idea es comentar todos los pasos que vayamos dando para posibles referencias a otros que se animen a hacer lo mismo.
De momento como prueba inicial, vamos a hacerlo con unos 4 ó 5 equipos que estamos testeando. Hay un poco de todo, desde Pentium III a Pentium a 100. Algunos tienen disco duro, y otros ni eso (pero no lo necesitamos).

Me parece que va a ser una experiencia fascinante.

Multa a Microsoft de 280 millones de euros

La Comisión Europea ha impuesto una nueva multa de 280,5 millones de euros a Microsoft por no haber suministrado a sus rivales la información necesaria para que puedan fabricar productos compatibles con el sistema operativo Windows, incumpliendo así la sanción que ya dictaminó Bruselas en marzo de 2004.

Es la primera vez que la UE sanciona por segunda vez a una empresa por no cumplir sus órdenes.

Via El Mundo

OFERTAS MES JULIO

Ponemos en oferta hasta el 31 de Julio los siguientes productos DLINK:


Smart Switch 16 puertos 10/100/1000Mbps.
PVP ANTES: 428 €, AHORA:326 € (IVA INCLUIDO)


Smart Switch 24 puertos 10/100/1000Mbps
PVP ANTES: 584 €, AHORA:435 € (IVA INCLUIDO)


Smart Switch 16 puertos 10/100Mbps con power over Ethernet
PVP ANTES: 390 €, AHORA:326 € (IVA INCLUIDO)


Smart Switch de 24 puertos 10/100 + 2 Combo Gigabit TP con PoE
PVP ANTES: 885 €, AHORA:616 € (IVA INCLUIDO)


Switch gestionable de 24 puertos a 10/100 Mbps con 2 slots para módulos opcionales
PVP ANTES: 353 €, AHORA:268 € (IVA INCLUIDO)

Pedidos aqui