El phising funciona

Publican en Hispasec un artículo que a su vez es reflejo de un estudio que han elaborado en la universidad de Harvard y Berkeley sobre los hábitos de varios internautas ante correos procedentes de bancos , y otros falsos.

La conclusión es que La gente no sabe distinguir una web real, de una falsa, por muchos avisos que les muestre el navegador, les basta que la página visitada tenga aspecto «profesional».

Uno de los usuarios pensaba que el hecho de que apareciese un candado en el navegador indicaba que la página no podía leer contraseñas o incrustar cookies. Las alertas en forma de ventanas emergentes fueron cerradas por la mitad de los usuarios sin ser leídas. El 23% usaban sólo el contenido de la página para evaluar su autenticidad, ningún elemento del navegador que no fuera la propia página mostrada les resultaba útil o comprensible.

Ante esto solo se me ocurre que hay que educar a la gente, para que de un buen uso de estas páginas. Desde hace varias semanas vengo recopilando correos que me llegan con claras intenciones de engañarme, si sirven para que alguno no pique mejor, pero hay que enseñar a distinguir. Hay mucho en juego

Bloggellón 2.0

No pude estar en la segunda versión de Bloggellón. La 2.0

Pero otros muchos si, y lo cuentan:

Un jubilado

Fernand0
Daniel Torres
Tausiet
Ugarte
Bambino
Blogespierre
Soy lo peor

Y mas gente, seguro.

Estoy pensando en la tercera sesión. Con un poco mas de tiempo de aviso. ¿La última semana de Junio?
Iré poniendo fecha.

¿Sabías que ya existe bloggellon punto com?

HP distribuye por error controladores infectados por el virus FunLove

HP ha hospedado en su página web, durante un tiempo indefinido, uno de sus controladores de impresora infectado por FunLove, un virus de hace casi seis años. BitDefender alertó de la situación y el archivo que contenía el virus fue retirado de los repositorios de la compañía.

HP se ha visto obligada a retirar de sus servidores un controlador para la impresora de HP «Officejet g85 All-in-One» en su versión coreana para Windows 95/98 por contener el virus FunLove. BitDefender, la conocida empresa antivirus, se percató de que esos drivers en concreto contenían un virus descubierto a finales de 1999 que tuvo una importante capacidad de infección, con posteriores versiones de malware basadas en él.

Y el otro dia el problema eran las baterías.
Malos tiempos para HP.

Via Hispasec

Empresa 2.0

«Las empresas están cansadas de invertir en sofisticados programas informáticos que cuesta años implementar y que no son flexibles para adaptarse a las necesidades del negocio. Por ello, las compañías cada día ven con mejores ojos la utilización de herramientas que se adaptan a lo que pide el usuario. Aquí encajan muy bien los mash-ups (mezclas de piezas de una y otra web en base a las conocidas APIs).»

«Se puede generar una horizontalidad en la organización de las empresas, no sólo entre empleados y sus jefes sino también con socios y clientes. El mejor ejemplo son los wikis que emplean en Disney y en el banco Dresdner y los blogs»

Estos son dos pequeños retazos de un artículo de Bussiness Week, sobre un nuevo concepto dentro de la empresa: la empresa 2.o y que descubro gracias a Alianzo

Sin entrar a valorar esas denominaciones, lo que es cierto es que hay muchas cosas que están empezando a cambiar en el mundo empresarial, y el uso de herramientas cada dia mas potentes e incluso gratuitas puede cambiar muchas cosas. Tengo 2 ejemplos que comentar:
Por un lado el creciente interés de varios colectivos y empresas por programas como Egroupware. Concretamente un grupo de empresarios, en el que estoy colaborando, han visto la potencia de una herramienta como ésta y la estamos usando para compartir información, sin importar el tipo de empresa del que venimos, ni el sector, ni mucho menos el grado de uso de las Nuevas Tecnologías.

Por otro lado, este pasado fin de semana participé en un encuentro de nuevos emprendedores, y comentando con algunos de ellos, tenían muy claro que independientemente del tipo de empresa que pensaban montar, el uso de nuevas tecnologías que iban desde la página web al blog, pasando por el ordenador+adsl+telefonía 3g, era primordial para «estar ahi».
Algunos me prometieron mantenerme informado sobre sus avances en estos terrenos. De ser asi, les daré cancha y publicidad para que sean mas conocidos.

No se si la nueva empresa será la 2.0, pero se que la que esté en la versión anterior y no se actualice va a empezar a estar desfasada.

Virus para OpenOffice


Se había librado hasta la fecha, pero la suite libre y gratuita ya tiene una pequeña «mancha» en su expediente. A algún gracioso se le ocurrió diseñar un virus-macro para que infectase los ficheros.

Sin embargo, la gravedad es minima puesto que el susodicho virus (stardust) parece bastante inofensivo a estas alturas. Insertaba una imagen «para adultos» al abrir el fichero infectado.

Puedes usar OpenOffice tranquilamente, funciona bien y es gratis.

Via Genbeta

Entrevista a Castells en Heraldo de Aragón

Heraldo de Aragón publica hoy una entrevista a Manuel Castells.

Algunas frases:

  • «Estamos viviendo la mayor revolución tecnológica de la Historia»
  • «Internet ya no se puede separar, es cada vez más la comunicación móvil.»
  • «Internet es un sistema de comunicación entre las personas que es y será ubicuo»
  • «Luego la gente dirá lo que quiera de la calidad de los blogs, porque no todos son el Quijote, evidentemente. Pero son lo que expresa la gente.»