Impuesto sobre el correo electrónico

El Parlamento Europeo se está planteando la posibilidad de imponer un canon al envio de correos electrónicos. Concretamente quieren imponer la cantidad de 0,00001 céntimos de euro cada correo electrónico enviado.

He echado cuentas, y yo suelo envíar unos 300 correso mensuales (con mi cuenta principal), al año unos 3.600. Multiplicando por el importe que quieren poner serían 0.036 euros (redondeando 4 céntimos). Desde luego no es mucho, mi economía lo puede soportar, pero no creo que sea la manera adecuada de hacer las cosas. Si empezamos gravando cosas como ésta, al final querrán hacerlo con otras. Asi que desde aqui, y por si acaso se les ocurre hacerlo, digo NO AL IMPUESTO A LOS CORREOS ELECTRÓNICOS.

Curso: La regulación jurídica de las redes inalámbricas (WI-FI). Normativa actual

IMPARTIDO POR : Prieto & Asociados

DIRIGIDO POR: Antonio Prieto Andrés
Abogado especializado en Derecho de las Nuevas Tecnologías. Realiza habitualmente actividades de asesoramiento jurídico y auditoría en relación con la aplicación de la normativa de Internet (contratación electrónica, Ley de servicios de la Sociedad de la Información, etc.), protección de datos personales y propiedad intelectual.

FECHA:2 de junio de 2006

DURACIÓN: 3 horas y media

JUSTIFICACIÓN:Las redes inalámbricas están teniendo una rápida difusión en nuestra sociedad. Este hecho está provocando que la entidad reguladora (la Comisión del Mercado de Telecomunicaciones) esté abriendo expedientes sancionadores a las entidades (especialmente Administraciones Públicas) que crean sus propias redes sin cumplir con la normativa vigente. En este curso explicaremos la normativa aplicable en este ámbito, como mejor forma de evitar posteriores sanciones por parte de la Administración.

OBJETIVOS:
* Dar a conocer la normativa jurídica aplicable a las telecomunicaciones inalámbricas.
* Evitar sanciones administrativas derivadas de la creación de este tipo de redes sin el conocimiento de la normativa.

Mas info en El Centro

Tu blog en la prensa tradicional

Si se firma el acuerdo entre Technorati y Associated Press, será posible que al nombrar una noticia en tu blog que enlaces con un periódico, Technorati lo detectará y será posible que aparezca tu blog junto a la noticia en el propio periódico.

La noticia está en la blogosfera, y la prensa tradicional lo sabe.

Via Enrique Dans

Vulnerabilidad en WordPress

A severe shell-execution exploit has been released by rgod (rgod@autistici.org).

The vulnerability affects all versions of WordPress Blog System< =2.0.2. The good news - the exploit works only for WordPress sites where the "Self User Registrration" (e.g. /wp-register) is enabled, so for now you can "patch" your system disabling the Self User Registration. Mas info aqui

Elevación de privilegios en Cisco VPN Client para Windows

Cisco ha publicado una actualización para el cliente Cisco VPN (Cisco VPN Client) para Windows debido a que se ve afectado por una vulnerabilidad de escalada de privilegios local que permite a un usuario obtener derechos de administrador.

Para poder aprovechar el problema un usuario necesita iniciar una sesión interactiva en Windows. El fallo se encuentra en el interfaz gráfico de usuario (GUI) de Cisco VPN Client para Windows también conocido como VPN client dialer.

Las versiones afectadas son (excluyendo a usuarios de Windows 9x):
2.x
3.x
4.0.x
4.6.x
4.7.x excepto 4.7.00.0533
4.8.00.x

Cisco ha puesto a disposición de sus clientes el software necesario para solucionar el problema. Los detalles están disponibles aqui

Via Hispasec

Conferencia sobre seguridad

Me entero por Fernand0, de esta interesante charla:

Título «Seguridad en Internet: Consecuencias de las malas prácticas en el desarrollo de software»
Profesor Borja Marcos, Responsable de Seguridad de Sarenet
Día Viernes, 26 de mayo
Hora 16:30
Lugar Seminario 21 del Edificio Ada Byron. Centro Politécnico Superior. Zaragoza.

La asistencia es libre y gratuita.

Organizado por el Departamento de Informática e Ingeniería de Sistemas de la Universidad de Zaragoza.

Windows VISTA, mal comienzo

It took me days to install a working version on a new Lenovo ThinkPad X60 laptop with 2GB of memory and all sorts of built-in wireless networking. I tried installing it as an update to the laptop’s Windows XP — but after four hours of churning away the laptop shut down and wouldn’t reboot.

Esta es solo una frase de un beta-tester de la nueva versión del Sistema Operativo de Microsoft, y hay mas fallos.

Tienen tiempo de reaccionar, pero mal empiezan, y lo que mal empieza…