Eso parece, al menos en las formas. Lo explican en Blog Wimax y en esta web.
Eso parece, al menos en las formas. Lo explican en Blog Wimax y en esta web.
Hoy, miércoles 11 de Enero, San Apolinar, obispo, a las 22 h y 12 minutos, hora local, ha visto la luz del ciberespacio una nueva web, José Luis Galar, escritor aragonés ha puesto su primera piedra en la telaraña mundial, tras sus 4 magníficos libros.
En pocos días, habilitará su blog.
Internautas del mundo, estáis invitados a visitarla.
Copio y pego del blog de Javier Prenafeta:
Lo cuentan en The Register. Microsoft finalmente ha conseguido, tras varios intentos fallidos, la patente del sistema de archivos FAT, que se utiliza en muchos sistemas operativos y en otros dispositivos de almacenamiento. Según se comenta en la noticia, el sistema es novedoso y no obvio, a juicio de la Oficina de Patentes de EE.UU., por lo que procede su concesión.
No hay que olvidar que esto fue desarrollado por dicha empresa en 1977 (según Wikipedia), pero también es cierto que dicha patente, a pesar de haberse concedido por primera vez en 1996, fue posteriormente rechazada en dos ocasiones (la última en septiembre de 2004), y que hasta noviembre de 2003 se ha permitido su uso sin requerir licencia sobre el mismo.
La jugada es de lo más limpia: se suelta una invención al mercado y, una vez está suficientemente extendida, se mueve la maquinaria legal para obtener la exclusividad o poder ejercer los derechos de cobro. Y que además se sostenga su novedad, a estas alturas, parece un insulto a la inteligencia.
La consecuencia va a ser un duro palo a la industria del software libre, ya que esto faculta a Microsoft a cobrar a los desarrolladores de algunas distribuciones de Linux por el uso de este sistema, aunque por lo visto todavía no tiene previsto hacerlo.
Con esta distribución de Ubuntú, podrás recuperar las contraseñas de un sistema Windows, al menos eso dicen. Es un Live-cd, con lo que no es necesario intalar nada.
Se llama Ophcrack, te la puedes bajar de aqui en imagen ISO. Y una vez que hayas sacado las password «perdidas», aprovecha, instalas Linux y a funcionar 😉
Via Genbeta y Mundo Geek
En concreto, Telefónica y BT pujan por uno de los lotes del contrato, el que incluye los servicios de telecomunicaciones fijas de voz y datos, estimado en 18,56 millones de euros.
Por su parte, Telefónica Movistar, Vodafone y Retevisión (sociedad del grupo Abertis) han presentado ofertas para hacerse con el correspondiente al servicio de telefonía móvil, que asciende a 10,05 millones, informaron hoy a Europa Press en fuentes del Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif).
Con el contrato este ente público dependiente de Fomento gestor de la red ferroviaria y promotor de los corredores Ave pretende ampliar el sistema el actual sistema de comunicaciones con el fin de adaptarlo a sus necesidades.
El pasado mes de diciembre Telefónica resultó adjudicataria de otro importante contrato de servicio de telecomunicaciones de otra entidad pública, Correos, por un importe de 74,3 millones de euros.
En este caso el contrato incluyó la modernización de su red fija y de acceso a Internet, y el servicio de telefonía móvil de la sociedad postal pública.
Todo esto está muy bien, pero que no se olviden de colocar unos enchufes junto a los asientos, para poder conectar y recargar los portátiles por ejemplo. En viajes un poco largos vendría muy bien, y seguro que se lo pueden permitir por el precio que pagamos en los billetes.
Via Noticiasdot
Si estás buscando alguna foto para una presentación, una web, o cualquier trabajo, y no dispones de nada, Yotophoto puede sacarte del apuro.
Aseguran que son fotos libres que pueden ser usadas libremente.
A tener en cuenta.
Via El utilitario
El gobierno ha aprobado la rebaja del impuesto de la Televisión Digital Terrestre, del 16% al 7%, mientras lo mantiene para el ADSL, los ordenadores, etc.
Nos unimos a la reivindicación iniciada en varios sitios para que también se aplique esa rebaja a Internet
Al menos es el resultado que me da esta página.
Click sobre la imagen para ampliar
Y el tuyo, ¿quieres saberlo?
¿Estás harto de escuchar la música que ponen otros?. ¿Quieres escuchar siempre música de tu gusto? ¿Y además por Internet, gratis?, ¿y muy sencillamente?.
Pandora es tu página. Crea tu propia emisora a tu gusto, y te sorprenderá con algún otro tema que esté relacionado con tus gustos y que a lo mejor no conoces.
Lo he sacado de Barrapunto, donde comentan que es posible que no sea legal fuera de los EEUU.
No se como será en nuevo sistema operativo de Microsoft, pero al menos me consta que va a tener de calidad los sonidos que lo acompañaron.
Según leo en Mundo Geek, los ha grabado Robert Fripp, el guitarrista de uno de mis grupos musicales preferidos, King Crimson.
Me parece que el resto del producto, no estará a la altura de los sonidos de uno de los guitarristas mas influyentes y mas innovadores del rock de todos los tiempos