El dia 5 se comparte todo


Eso es lo que quieren hacer los chicos de Compartir es bueno.

Música, películas, libros, imágenes, fotos, sonidos, tortilla, roscón y lo que se te ocurra…

Será en Madrid, y cuentan con el éxito de otras convocatorias. Desde aqui nuestro apoyo a todo tipo de iniciativas como ésta que pretende acercar la cultura a todo el mundo demostrando la verdad de estas cosas.

Aragón también tendrá wimax

Copio y pego de Blogwimax:

Aragón se une a las comunidades autónomas españolas que dispondrán de wimax en sus zonas rurales, en concreto en las comarcas de Sobrarbe y Ribagorza, en el Pirineo oscense. La red inalámbrica piloto ha sido desplegada por Telefónica y Embou con financiación del Gobierno de Aragón, que pretende sacar a concurso el proyecto completo.

Posteriormente, el wimax se extenderá a otras zonas: Matarraña, Bajo Aragón, Monegros, Jacetania y Alto Gallego. Iberbanda (el enlace sólo funciona con Explorer) ha desplegado redes con esta tecnología en las vecinas Navarra y Cataluña además de en Andalucía y Murcia. Operadores de cable como Euskaltel y R lo han hecho, por su parte, en el País Vasco y en Galicia.

Las pruebas piloto de Sobrarbe y Ribagorza disponen de 19 postes que dan cobertura al 90% de la población de 27 municipios de estas comarcas. El ADSL ya llegaba a estas zonas pero sólo estaba al alcance del 35% de sus habitantes.

Buenas noticias para comenzar el año.

Ya hay ganador de la tarjeta wireless

Ya se ha sorteado la tarjeta wireless que prometíamos , y el ganador ha sido Eugenio Mingo, ya se lo hemos comunicado vía mail, y tiene 72 horas para contestar que lo acepta. Si no es así, se volverá a sortear.

Aceptado y entregado. No hay fotos del momento, pero Eugenio ya vino a por él, ayer por la tarde.

Enhorabuena al afortunado, y gracias a todos los demás que participásteis. Pronto tendremos mas sorpresas.

Boquitas

Cuando pensaba que ya no iba a postear mas este año, me entero de perlas como estas:

“Pilar Bardem, presidenta de AISGE (Artistas Intérpretes Sociedad de Gestión), ha dicho que “la copia privada no es un derecho de los consumidores”, sino “una limitación de los derechos de los creadores”. Por ello, considera que si se elimina el canon “debe restituirse el derecho de autorización de los titulares y, por tanto, quedaría prohibido realizar copias de uso privado”. Esto significaría que el 80 por ciento del uso que actualmente se realiza de este tipo de aparatos y soportes sería ilegal”.

“Todo aquel que se baja una película es un chorizo. Y yo no tengo que tomar medidas, sino el Gobierno. Si cuando estás ante un mantero te agarra un policía por el brazo y te dice ‘600 euros de multa’, ya verás cómo dejas de comprar. O si eres titular de una línea ADSL y te llega una cartita diciendo: ‘Usted se ha bajado contenidos ilegales de Internet’. Si se quiere, se puede acabar con la piratería”. (Santiago Segura)

Creo que voy a pedir a los Reyes Magos un poco de coherencia para este par de personajes. Estoy seguro que no se la van a traer

Al menos Jorge Drexler da una visión algo mas abierta:
“Yo defiendo la copia privada, que además está contemplada en los cánones: la gente que copia para uso personal o para compartir con alguien cercano, con un amigo. Es difícil separarla del peer to peer, del hecho de compartir archivos. Lo que critico abiertamente es la piratería institucional, es decir, cuando ya hay una organización encargada de copiar discos y venderlos. Eso es robo, directamente. Defiendo la investigación; yo investigo mucho por internet. Aunque después compro los discos, porque me gustan como objetos”. (Jorge Drexler)

Via Mangas Verdes

Campana y se acabó

Cronica del año:

Como estamos en época de ello, y me apetece hacerlo, voy a dar un ligero repaso a lo que ha sido el año 2005, desde el punto de vista de empresa.

Por un lado (el blogger), a finales de abril pusimos en marcha este blog, en el que ya llevamos mas de 700 post. Gracias a Curro que lo puso en marcha, aunque luego se fue a Madrid y ahora se quiere ir a Islandia (ganas de pasar frio) 😉
Gran parte de esa culpa también la tiene Enrique Dans que en una conferencia en Zaragoza, a finales de 2004 me enseñó bloglines (a mi y al resto de asistentes).

La mayoría de los post, son cosa mia (para lo bueno y para lo malo). Intentaré que el año que viene no sea yo el que se lleve mas del 90% de los posts.
Gracias al blog, he contactado con un montón de otros bloggers, que me han enseñado un montón de cosas. Gracias a todos ellos.

En cuanto al negocio wifi, las cosas no están saliendo como se esperaba. No sé si seré yo el único al que le han fallado las cuentas, pero los dispositivos wifi, no terminan de «explotar». Por un lado existe la tendencia a tener mas aparatos wifi cada día (routers de compañias telefónicas, teléfonos, portátiles, cámaras, etc), pero por otro el miedo a la inseguridad hace que no se extiendan del todo. Es una curiosa ironía.

Sin embargo creo que el 2006 será mejor año en este terreno. Espero no equivocarme, pero la movilidad puede ser la palabra del año. Como ya he comentado en varias ocasiones, la gente queremos conectividad contínua, en cualquier lugar, a cualquier hora, sin necesidad de complicadas conexiones. No estoy hablando de movimientos tipo FON, pienso mas en la popularización de las redes wifi y de su apertura hacia todo tipo de usuarios.

En otros terrenos CAMYNA comienza a afianzarse (tocamos madera), la formación especializada, la programación y la asesoría (sobre todo en temas inalámbricos), nos han abierto nuevas puertas, que esperamos que sigan así durante mucho tiempo.

También hemos crecido en cuanto a personal dentro de la empresa, y eso ha hecho que podamos atender mejor a nuestros clientes, aunque queremos ser todavía mejores.

Al final del año que viene volveremos a hacer un pequeño resumen, pero lanzándome a la piscina, voy a apostar en este nuevo año por los siguientes temas:

*Movilidad
*Wifi
*Telefonía IP
*Comercio electrónico

Como punto final, me gustaría destacar que en los próximos meses (espero), vais a notar algunos cambios en la web de CAMYNA. Nos queremos adaptar a los nuevos tiempos ;-).

Feliz año a tod@s, y os recuerdo que todavía está activo el concurso.

Las amenazas de 2006 (informáticamente hablando)

Cuenta la Asociación de Internautas que los próximos meses veremos nuevos ataques a ordenadores, enfocados básicamente a ganar dinero a través de phising, keyloggers, troyanos backdoor, etc. Y probablemente estén en lo cierto, entre otras cosas porque es lo que estamos arrastrando desde hce unos meses.

A mi lo que me preocupa es lo que no está previsto.

Yahoo! incluirá más de 750.000 blogs en su buscador de noticias

Yahoo! indexará el contenido de más de 750.000 blogs dentro de su buscador de noticias, al considerarlos un complemento de las fuentes periodísticas. Así, los contenidos generados por usuarios independientes se suman a los 6.500 medios periodísticos que nutren habitualmente al sector de noticias del portal.

Para evitar confusiones, el servicio demarcará perfectamente cuáles son los resultados correspondientes a diarios y revistas, y cuáles provienen de los weblogs.

Inicialmente, Yahoo! News Search indexará cientos de miles de blogs, pero según la compañía, eventualmente el servicio será capaz de acceder a más de 20 millones de bitácoras online.

Mas aqui

D-LINK DESVELA NUEVAS SOLUCIONES DE SEGURIDAD EMPRESARIALES

D-Link, fabricante global líder de soluciones de red para los mercados SOHO, PYMES y Empresarial, anuncia una gama de soluciones de seguridad empresariales que incluye una serie de firewalls (cortafuegos) de nueva generación, un gateway de seguridad de la información y un portal de seguridad online.

“Históricamente, las empresas elegían su infraestructura de red y por separado su solución de seguridad,” dijo Luigi Salmoiraghi, Country Manager de D-Link para España y Portugal. “Actualmente, las empresas reconocen la importancia de la seguridad de red y buscan soluciones hardware integradas para conseguir la mayor compatibilidad y fiabilidad. Reconocemos la importancia de una red segura para empresas de cualquier tamaño y por lo tanto, nos hemos centrado en suministrar soluciones de seguridad que complementan xStack, nuestra gama de conmutadores empresariales. Así, no sólo proporcionamos a nuestros clientes una infraestructura de red efectiva sino también segura,” concluyó Salmoiraghi.

La serie de firewalls de nueva generación NetDefend? ofrece una solución de seguridad de red con balanceo de carga integrado Multi-WAN Link, balanceo de carga de servidor, tolerancia a fallos, filtrado de contenidos, protección DoS (Denial of Service), autentificación de usuario y bloqueo de aplicaciones, así como certificación VPNC para asegurar la compatibilidad VPN con otras importantes marcas de firewalls del mercado.

Además, NetDefend? dispone de una característica de seguridad de red pro-activa “Zone Defense” que funciona en coordinación con los conmutadores xStack de D-Link. Zone Defense impide activamente que el tráfico maligno se propague internamente dentro de la red al bloquear los puertos de red después de detectar tráfico anormal.

La gama de firewalls tiene cuatro modelos diseñados para empresas de diferentes tamaños:
DFL-200: para pequeñas oficinas con hasta 40 usuarios, dispone de un puerto WAN, 1 puerto DMZ dedicado, 4 puertos LAN y 80 túneles VPN IPSec.

DFL-800: para pequeñas empresas con hasta 150 usuarios, dispone de dos puertos WAN, 1 puerto DMZ dedicado, 7 puertos LAN y 300 túneles VPN IPSec.

DFL-1600: para empresas con hasta 300 usuarios, dispone de 6 puertos configurables WAN/LAN/DMZ 10/100/1000 y soporte para hasta 1.200 túneles VPN IPSec.
DFL-2500: diseñado para empresas con hasta 600 usuarios, dispone de 8 puertos configurables WAN/LAN/DMZ 10/100/1000 y soporte para hasta 2.500 túneles VPN IPSec.

Además de los productos más arriba mencionados, el Gateway de Seguridad de la Información de D-Link (DFL-M510) es un tipo totalmente nuevo de dispositivo de seguridad para proteger las redes empresariales contra riesgos emergentes procedentes de un creciente uso de aplicaciones de mensajes instantáneos (IM) y punto a punto (Peer-to-Peer – P2P). El Gateway de Seguridad de la Información NetDefend? puede ayudar a combatir estas amenazas e identificar el uso no gestionado y no autorizado de IM y P2P en la red, lo que proporciona a las empresas un control efectivo para gestionar los flujos de información tales como las aplicaciones de mensajería instantánea y peer-to-peer, transferencias de ficheros, correo electrónico y streaming de medios desde la Intranet.

Un portal de seguridad online complementa estas soluciones de seguridad, ofreciendo actualizaciones de software automáticas y seguras. El producto de seguridad de D-Link puede ser configurado para obtener automáticamente actualizaciones desde el portal de seguridad en cuanto se conecta y asegura la obtención periódica y automática de firmware y patrones. Además, el sitio ofrece consejos de seguridad para avisar a los clientes de potenciales problemas de seguridad.

La nueva generación de firewalls de D-Link y el portal de seguridad online estarán disponibles en el mes de enero de 2006 en Europa. Recientemente, se ha presentado el Gateway de Seguridad de la Información (DFL-M510) y ya está disponible en Europa.

Nota: Según últimas noticias, estarán disponibles a partir del día 16 de Enero. CAMYNA avisa a todos los interesados, que en cuanto lleguen a nuestro poder, pondremos la noticia en nuestra web