El dueño de un cíber de Santiago gana una batalla legal a la SGAE

Un juzgado de Santiago ha absuelto al propietario de un cíber de un delito contra la propiedad intelectual, del que había sido acusado por el Ministerio Fiscal, así como por la Asociación Fonográfica y Videográfica Española (Afyve), la Sociedad General de Autores (SGAE) y la Asociación de Distribuidores e Importadores Videográficos de Ámbito Nacional (Adivan).

La magistrada del juzgado de lo penal número 1, Rosa Collazo, no sólo considera que el empresario José Luis Garabal Vázquez -representado por el letrado Mariano Sierra- no es autor de delito alguno, sino que sustenta su resolución basándose en dos argumentos principales: el hecho de que la denuncia no partiese de la persona agraviada o de sus representantes legales, sino de una asociación; y la «atipicidad» de la conducta del acusado, ya que éste alquilaba equipos y eran sus clientes los que los utilizaban para el fin que considerasen conveniente.

Sobre el primero de los puntos, Rosa Collazo considera que, si bien el acusado no negó que, hasta que se le precintó el local, en éste se realizasen copias de cedés -sirviéndose los usuarios de los equipos reproductores que tenía instalados-, «no hay una sola prueba de que alguno de los cedés que se copiaron fuera producido por alguna de las entidades relacionadas a folio 54 como miembros de la asociación denunciante». Añade la magistrada que «es muy posible que entre los cedés copiados se encuentre alguno producido por alguna de esas entidades, pero esa alta posibilidad no cabe equipararla a certeza absoluta, que es lo que exige el Derecho Penal». «Sólo si se nos dijera [y se nos acreditara] que la asociación denunciante agrupa a la totalidad de los productores fonográficos que operan en nuestro país, nuestra duda quedaría despejada». El fallo se refiere a una sentencia de la Audiencia de Barcelona en la que se decía que, aunque la Ley de Propiedad Intelectual «favorece la gestión colectiva de derechos de autor […], lo cierto es que continúa reconociendo la exclusividad del derecho de propiedad intelectual, en cuanto a las obras literarias o científicas, a su autor o a quien el mismo hubiese cedido expresamente los derechos».

Sobre la segunda causa de absolución, la magistrada dice que no se acreditó que los originales de los discos no fuesen propiedad de los clientes que los copiaban. De hecho, en el local de Garabal no se intervino ningún disco original. Tampoco se probó que de cada disco se obtuviese más de una copia ni que fuese para un uso distinto al privado.

Y no es una inocentada.
Via Asociación de Internautas

Te regalamos una agenda

Quieto todo el mundo!! que esto no es un concurso. Tampoco estamos hablando de una PDA, estamos hablando de hacerte una agenda (de papel), a tu gusto, con calendario, hojas de notas, juegos, listado de teléfonos, código Morse (sic), fórmulas, etc.

Aproximadamente en 3 minutos la tendrás. La imprimes, la doblas y ya está. Facil?, no sorprendente.

Aqui

Vulnerabilidad en tratamiento de archivos WMF de Windows

A lo largo del día de hoy se ha detectado en la red un exploit que aprovecha una vulnerabilidad de Microsoft Windows XP y 2000, para la que de momento no existe parche, y que puede ser explotada por atacantes remotos para comprometer los sistemas afectados.

Dicho código de explotación, localizado en el dominio unionseek[PUNTO]com, aprovecha un problema de Windows XP y 2003 (concretamente, en el componente «Visor de imágenes y fax de Windows») a la hora de tratar metaarchivos de Windows (WMF) para ejecutar código arbitrario.

Si la víctima utiliza Internet Explorer, puede provocarse la ejecución automática de código arbitrario al visitar la web maliciosa. Otros navegadores como Firefox preguntarán sobre si se quiere cargar la imagen en el componente vulnerable antes mencionado.

Este código malicioso se está utilizando para distribuir troyanos como Trojan-Downloader.Win32.Agent.abs, Trojan-Dropper.Win32.Small.zp, Trojan.Win32.Small.ga y Trojan.Win32.Small.ev.

En estos momentos varias soluciones antivirus presentes en VirusTotal detectan el exploit, por lo que además conviene mantener actualizado el antivirus que se utilice.

El problema se ha confirmado en sistemas XP y 2003 totalmente parcheados, aunque no se descarta que pueda afectar a otras plataformas.

A la espera de un parche de actualización que solvente el problema, se recomienda filtrar el acceso a dicho dominio, además de archivos en ese formato a nivel aplicación (proxy web, servidor de correo, etc).

Cuidado con él, y mientras tanto, usa firefox

Via Hispasec

Nuevo intento de engaño

Reconozco que cada día me gustan mas las técnicas que emplean para engañar a la gente, usando phising. Las veo mas profesionales, mas perfectas, y evolucionando. Hoy me ha llegado este correo:

GRUPO BANCO POPULAR

A la atención de ******@****.es

Siguiendo instrucciones del ordenante, seguidamente le detallamos los datos de la transferencia emitida a su favor desde nuestro servicio de
Bankonline:

Banco/Sucursal: 0075/0044
Ordenante: JOSE MARIA CANO MASSANET
Importe: 427,00 Euros
Concepto:
Fecha emisión: 28-12-2005

Sus datos personales han sido facilitados por el ordenante de la transferencia y han sido utilizados por el Grupo Banco Popular de forma estrictamente confidencial y al exclusivo efecto de la prestación de este servicio.
Para verificar la emisión de la transferencia o aclaración sobre los datos de esta orden, pulsando en acoplamiento inferior.

Atentamente,
Banco Popular –
http://www2.bancopopular.es.csrt.tk/AppBPE/servlet/servin.htm?p_pf=c&p_id=g208A

Naturalmente se trata de un engaño. Parece que poco a poco van corrigiendo los errores ortográficos de otras veces, y ahora me intentan hacer picar, diciéndome que me han hecho un ingreso en efectivo. Pues que bien!!!1.

Apuesto algo a que con este tipo de engaño superarán ese porcentaje habitual de engaño hacia los internautas incautos y/o desinformados.

Nuevo troyano que filtra la seguridad de los bancos online.

El nuevo troyano combina la ingeniería social, distribuyéndose a través de Messenger, con técnicas de spyware y phishing.. Su objetivo parece ser usuarios de banca on-line de países hispanohablantes. Una vez capturadas las contraseñas, el troyano está preparado para enviar la información por correo electrónico a su autor.

Hace sólo unas horas ha aparecido un nuevo troyano que se distribuye a través de Messenger: Nabload.U. Dicho troyano descarga otro troyano, Banker.BSX, que ya se ha colocado en el puesto número 1 en detecciones de la aplicación gratuita y on-line Panda ActiveScan. Su objetivo parecen ser conseguir las contraseñas de usuarios de habla hispana que accedan a la banca on-line de una serie de direcciones que lleva en su código, casi todas entidades bancarias de Venezuela y de otros países hispanohablantes.

La principal novedad que aporta este troyano es su capacidad para capturar información confidencial del usuario (login y password para acceder a su banco de forma on-line) sin necesidad de utilizar tradicionales capturadores de teclado (keyloggers) y lo hace sin ningún conocimiento por parte del usuario. Esto demuestra que las medidas que las entidades bancarias han tomado para evitar este tipo de robo de claves, como introducir un teclado virtual para que el usuario introduzca sus claves, son insuficientes.

Via Asociación de Internautas

Telefónica Móviles despliega la mayor red WiFi del mundo

Lo leo en Yahoo Noticias, y siendo el dia que es, no se que hasta que punto creérmelo.

Me pregunto como pretenden cubrir las mismas distancias que la tecnología GSM, con aparatos WIFI, sin rebasar los límites de 100 mW. O como solucionarán el tema de la seguridad, o del roaming.
Demasiadas preguntas.

Ubuntu cumple


Hace unas semanas solicité unas copias de cd’s de la distribución de UBUNTU, a través de su web, y hoy he recibido el paquete perfectamente embalado. Unos 50 cd’s de la versión 5.10 para PC y 10 para la versión 64 bit.

La intención de tener estos cd’s es repartirla entre los que la quieran y/o necesiten.
El que quiera una que mande un correo a: info(a)camyna.com.
La reservaremos.

El hombre desactualizado

Asi se llama el artículo de Eduardo Pedreño que acabo de encontrar en Libertad Digital, y es una defensa a ultranza de los entornos tipo Firefox, en contra de los monopolios Microsoft.

Por otro lado Enrique Dans publica en Expansión un pequeño artículo sobre Las comunidades en la era Internet.

Lecturas recomendadas, para estos dias de asueto y comidas pantagruélicas.

Camyna Rappel

Hace unas semanas, se me ocurrió poner un post donde enlazaba unas cuantas predicciones de Jose Luis Orihuela para el año 2006. Todas estas predicciones eran de ámbito tecnológico, solo hay que pinchar en el enlace sugerido para comprobarlo.

Sin embargo, alguien no lo está viendo así, y practicamente desde ese día mis visitas al blog aumentaron de manera importante. Yo lo acahqué a que poco a poco la gente va entrando a blogs cada vez mas profesionales 😉 (modesto que es uno). Pero mirando las estadísticas me di cuenta que las palabras mas buscadas (y encontradas) que llevan aqui son casualmente, Predicciones y 2006. ¿Le pasará lo mismo a José Luis?, me pregunté. Pues no, a él no le pasa porque tuvo la claridad de poner esas predicciones claras en el post. A mi me pasa por enlazarlo simplemente, mecachis.

A la vista de los comentarios que me dejan, me entran ganas de colocarme la bola de cristal y empezar a dar consejos y visiones futuristas. A lo mejor es una faceta que no he explotado ni como persona, ni como empresario. ¿Y si el boom del wifi estuviera en las revelaciones futuristas?. Me lo propongo analizar para el 2006.