El congreso dijo NO

Ya se veía venir. Las ultimas noticias no eran muy positivas, y ahora se confirma:
Congreso de Diputados rechaza ley implantación software libre en la Administración. Lo leo en Asociación de Internautas.

IU-ICV, ERC, BNG y CHA apoyaban la implantación del software libre, pero CiU, PNV, PP y PSOE la rechazaron.

Jordi Vilajoana, diputado de CiU, expresó que su grupo no apoyaría la tramitación del Proyecto de Ley en la línea con lo redactado por entender que afecta a la libertad de competencia y de elección del usuario, si bien apoyó que se hagan actuaciones en línea con la potenciación del ‘software libre’. En este sentido, pidió que no se hagan «brindis al sol de ‘progres'», y aseguró que se han hecho progresos en la difusión del uso de programas libres.

Que tristeza!!! Que visión mas abyecta de las cosas.

Ya se hacen eco Barrapunto y muchos otros sitios

Internet por el gas?

Una empresa americana ha presentado un proyecto para enviar conexión de banda ancha a través de los conductos del gas.

No resulta cara, y además está ya implantada en muchos hogares. No haría falta cablear nada, simplemente poner unos transmisores y receptores en las tuberías.

Y es que al final, Internet ha de ser un servicio mas, vaya por donde vaya. Como el agua de la fuente…

Via BlogTelecom

INTELIGENCIA COLECTIVA

Así se llama el artículo de Mariano Gistaín de hoy en El Periódico de Aragón.

Me ha gustado su visión acertada sobre la web, y las consecuencias de los nuevos avances. Comparto con él sus criterios.

Frases :
La web 2.0 es más que un reclamo para captar dinero fresco. Realmente existe algo nuevo, y es espectacular.

Dejas de leer un par de díasy ya no sabes de qué están hablando, de qué va esa conversación mundial incesante, que a cada minuto se duplica y se contesta.

Por lo demás, en España el número de internautas, según el último EGM, se ha «estancado» en trece millones. Lo peor de este Gobierno es que, al igual que el anterior, no tiene ni idea y fuerza al país al atraso.

No invites a Teddy a tu boda


O te puede pasar esto:
La SGAE pretende cobrar por las bodas y por Semana Santa

Puede parecer una inocentada, pero aún faltan unos cuantos días. Lo de la SGAE me parece una auténtica payasada contínua.
Cada día que pasa hacen (o pretenden) una mas grande.

Al fina (alguien lo apuntaba el otro dia), nos querrán cobrar por silbar por la calle, o en casa, o cantar en la ducha…

!!!!!!Pues yo también quiero mis derechos!!!!!! Quiero que me paguen por gritar y silbar en los conciertos que luegon se aprovechan para grabar discos. Yo también soy autor!!!!!!!!!

¿Alguien se apunta a defender este derecho?

¿Que es eso del WIKI?

No confundir con WIFI, eso fué hace dos semanas.

Mañana martes en Zentrum Ibercaja (C/ Costa 13), con entrada libre a las 19:30 h. se hablará sobre En el diálogo instantáneo a través de Internet: ¿qué es eso del WIKI?.

A cargo de Jean Francoise Ayel, Ingeniero de Minas. Especialidad en Informática e Isabelle Bernadac, Licenciada en Ciencias Económicas y Políticas.

Mas wifi en los servicios públicos

Cada dia que pasa se oye mas la implantación de wifi en todo tipo de servicios. Hoy leo que se va a poner en los ferries de Córcega sustituyendo al sistema GSM actual.

¿Alguien duda a estas alturas que vamos a tener wifi en todos los lados?. Lo que falta es que además se den cuenta de que debe de ser gratis, como un servicio añadido al usuario.

Via BlogWimax

Blogantivirus

Acabo de enterarme de la existencia de un nuevo blog dedicado a la seguridad informática. Concretamente se llama Blogantivirus y ésta es su presentación:

Preocupados por todo lo que tiene que ver con la Seguridad Informática y con el afán de informar y aprender sobre todo lo que tiene que ver con los Virus y cía, iniciamos este nuevo proyecto.

Desde aqui les deseamos suerte en este nuevo camino.

Mesa redonda: La empresa ante los blogs

Lo cuenta Fernando Polo en su blog.

La lista completa de participantes confirmados es:

* JJ Merelo, profesor Universidad Granada y editor de Atalaya.
* Julio Alonso, CEO de Weblogs SL y editor de Merodeando.
* Álvaro Ibañez, socio de Internality SL y co-editor de Microsiervos.
* Álvaro Andoin, responsable oficina Bilbao Media Contacts y editor de Salsa digital.
* Juan Luis Polo, Director General de la agencia Territorio creativo y co-editor de eTc.
* Ismael El-Qudsi, MSN Search Manager en España y editor del blog de MSN Search.
* Antonio Mas, Director General de Ideup y editor de Trabajar sin conexión.
* Octavio Rojas, ejecutivo de cuentas senior en Weber Shandwick y editor de el blog de Octavio Rojas.

Hackean la web de TVE. Dos por uno

Ayer la web de TVE sufrió un hackeo y cambiaron la página donde se anunciaba una «película» de Chiquito de la calzada que emitían en Cine de barrio.. De paso insultaron al jugador del Real Madrid Roberto Carlos, llamándolo mono.

Eso pasa, entre otras cosas, por programar cosas como esa en la televisión pública

Via El Mundo