Primer malware que aprovecha la vulnerabilidad crítica de Explorer.

PandaLabs ha informado de la aparición de las primeras muestras de malware que utilizan la vulnerabilidad crítica de Ejecución Remota de Código de ventanas Javascript en Internet Explorer para instalarse en los equipos de los usuarios. Este aprovechamiento se lleva a cabo por medio de páginas web de contenido para adultos, que son las encargadas de atacar al ordenador e infiltrar el malware en el equipo. Dado que aún no existe solución a esta vulnerabilidad, la propagación podría ser importante en las próximas horas, por lo que se recomienda disponer de una solución antimalware actualizada, con el fin de reconocer la utilización del exploit.

Via Asociación de Internautas.

Algo de sensatez entre mucha estupidez


Ayer el El Mundo entrevistaron a Javier Ruibal, cantautor.

Recogo de la web de David Bravo un extracto que copio y pego:

Enhorabuena por tu trabajo, te seguimos desde hace 10 años y cada vez lo haces mejor. ¿como ves la evolución de la música en los proximos años? ¿acabará la piratería con los músicos? ¡¡Cuidado con los terremotos!! , Hasta pronto.SeS

«Bueno, no creo que la piratería consiga acabar con los músicos. Probablemente acabará con el negocio lucrativo de las multinacionales. La música, la buena música, siempre existirá. Lo importante es no confundirla con la cancioncilla oportunista».

[…]

¿El hecho de que exista la piratería le parece…?

Una consecuencia lógica del cinismo con que nos vendieron a todos la idea de que con el CD no iba a ser posible la copia. Lo que no sabíamos es que ya tenían preparada la máquina para que se la pidiéramos a los reyes del año siguiente.

Unas opiniones mas acordes con los tiempos que vivimos y que sorprendentemente sorprenden, cuando lo que realmente nos debería sorprender es opinar al contrario. ¿Me explico?

Wifi en Nueva Orleans


No hay mal que por bien no venga, eso dice el refrán, y parece que se cumple, al menos ahora en Nueva Orleans.
Después de sufrir los rigores del huracán Katrina, montaron una red inalámbrica para cubrir rapidamente los casos mas urgentes. Ahora han decidido mantenerla y aumentar la cobertura y los servicios, tanto para los ciudadanos, como para las necesidades de los organismos municipales.

Como ya pasó en Filadelfia, las compañías telefónicas se quejan de competencia desleal, pero lo que cuenta es que se implantará y podrán hacer uso los que realmente lo necesiten.

Me encantan estas noticias.
Via BlogWimax

Ubuntu la mejor distribución Linux para el escritorio

La acaban de elegir en ZDNET, y lo pego de error500:

En una comparativa publicada la semana pasada, ZdNet elegía a Ubuntu 5.10 como mejor distribución Linux para el escritorio en pequeñas empresas, por delante de Mandriva Linux 2006, Novell Linux Desktop 9, Red Hat Desktop 4 y SUSE Linux 10. Con el enfoque para la empresa que le han dado a la comparativa, han tenido en cuenta capacidad de integración (con un servidor Microsoft Exchange entre otros), uso de impresora en red, cantidad de software que trae y existincia y calidad del soporte.

Wifi, blog & beers


No es un nuevo grupo musical, ni la última película de Woody Allen, es simplemente el final de la tarde/noche de ayer.

Primero charla sobre wifi en Zentrum-Ibercaja. Me encantó la asistencia del público y el interés mostrado, así da gusto trabajar, aparte, naturalemente el trato exquisito de la gente de alli. Desde aqui doy publicamente las gracias a todos.

Entre los asistentes (al menos) 3 bloggeros reconocidos, Mariano, Fernand0 y Eugenio. Una pequeña charla, y unas cervezas en el Coleccionista. De repente, sin quererlo, una miniquedada. Cuando salen asi de espontáneas las cosas, es cuando mejor te lo pasas.

Me pasa las primeras fotos Mariano , y tambien Eugenio (gracias)
Foto 1, foto 2, foto 3, foto 4, foto 5.

ExternalTest, o como saber si todo funciona bien

Normalmente cuando tu servidor web tiene una caida, o tu correo no funciona correctamente, tardas en enterarte. O bien porque lo estés probando en ese momento, o porque haya alguien que te lo haga saber.

Ahora conozco esta web, que te permite administrar una serie de alarmas y eventos, en caso de que tu web se «caiga». Está en castellano y en fase beta, por lo que de momento se puede probar y no cobran,

Un servicio mas