Estados Unidos retiene el control sobre el sistema de dominios en Internet

La Cumbre Mundial sobre la Sociedad de la Información (CMSI) se ha abierto con un compromiso entre los Estados Unidos y el resto de los países participantes sobre el gobierno de Internet, que trata de evitar una ruptura que parecía programada. Yosho Utsumi, secretario general de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT), ha anunciado la creación de un foro internacional (html o PDF) para discutir sobre la Red, sin modificar por el momento su estatuto actual.

La decisión tiene en cuenta la propuesta hecha por la Unión Europea para constituir dicho foro, aunque por ahora excluye la internacionalización del control de Internet. Los Estados Unidos han batallado duro para no ceder en el control del sistema de dominios de la red, confiado a la Corporación para la Asignación de Nombres y Números (ICANN), que depende del Departamento de Comercio.

El secretario de Estado adjunto de Comercio, Michael Gallagher, ha admitido que el compromiso satisface a su gobierno, añadiendo que consideraba «negativa» la idea de instaurar un control multilateral de la gestión de nombres de dominio. La delegación estadounidense hizo también constar que la posición de las firmas privadas internacionales que asisten a la cumbre es la de sostener el ‘status quo’ actual de Internet.

No se porque estas noticias no me dejan del todo tranquilo.

Via El Mundo

CURSO de Clusters y Grid computing en entornos de software libre

Me pasan esto por correo, y quieren que se le de difusión:

El Instituto de Biocomputación y Física de Sistemas Complejos de la Universidad de Zaragoza (BIFI) organiza los próximos 28, 29 y 30 de Noviembre de 2005 un curso sobre clusters y grid computing en entornos de software libre.

El curso está orientado a personas que quieran introducirse en el mundo de los clusters de PCs y las nuevas tecnologías de grid computing, campos en los que el BIFI ocupa una posición puntera en Aragón y España, todo ello desde las posibilidades que ofrece el mundo del software libre.

El curso es gratuito, se enmarca dentro del convenio Ayuntamiento de Zaragoza-BIFI para la promoción del software libre en la ciudad y se celebrará los días 28, 29 y 30 de Noviembre en horario de tarde en la sede del BIFI (c/ Corona de Aragón 42, Zaragoza).
Toda la información relativa al curso (inscripción, programa…) está disponible en esta web

Airset, un servicio mas en la web

Descubrí el otro día esta web, gracias a un post, que no recuerdo donde leí. Me di de alta, pero no tuve tiempo de probarla a fondo.
Hoy me acuerdo gracias al post que coloca Genbeta, y he estado probándola un poco. Se trata de una herramienta on-line, se llama Airset y contiene Agenda de contactos, calendario, blog, webs, tareas (estas dos últimas me ha gustado particularmente), además permite gestionar nuestra información de forma privada y/o comunitaria.

El blog, no lo he podido probar, pero según Genbeta, tal vez sea lo menos llamativo y funcional. En la gestión de calendario, me ha recordado a herramientas como O.W.A de Microsoft, y como herramienta online, me parece que es una de las que se tienen que ir imponiendo en lo que todo el mundo llama la Web 2.0

Los 10 momentos mas importantes de Internet

Los americanos, muy amigos de estas cosas, han sacado lo que ellos llaman :

LOS 10 MOMENTOS MAS IMPORTANTES DE INTERNET:

1.- Auge y caída de las puntocom (1995-2001).

2.- Drudge Report da a conocer el escándalo Lewinsky (1998).

3.- Jeff Bezos, de Amazon, es elegido hombre del año por la revista Time (1999).

4.- Elecciones 2004.

5.- 11-S (2001).

6.- El tsunami de Asia (2005).

7.- Cierre de Napster (2001).

8.- Live 8 en AOL (2005).

9.- El boom de Match.com (2002).

10.- El SARS es descubierto a través de Internet (2003).

Aqui los desarrollan un poco

Y en España y/o Europa ¿Cuales serían? ¿Alguien se anima?

Via ecuaderno

Google Analytics

Se ha puesto en marcha un nuevo servicio del buscador Google. Se llama Google Analytics, y pretende ser un servicio de estadísticas basado en Urchin.
Es totalmente gratuito , solo hace falta tener una cuenta en Google Account. Está disponible en varios idiomas, entre ellos el castellano.
Lo he intentado probar, pero me da problemas con el servidor. Será cuestión de probar mas adelante.

Via Genbeta y google.dirson.com

Chenoa quiere prohibir Internet

Entrevista a Chenoa en XL Semanal:

Pregunta:¿Que cosa legal prohibiria?
Respuesta: Muchas. Empezando por Internet. Da demasiado libertinaje. Sobre todo por el menor. Hay demasiada información ahí que conviene controlar.

Viniendo de una experta como ella, no es para temer que se llegue a producir. Yo que ella me preocuparía mas de la gente que está en Internet y que la prohibirían a ella.