¿A quien reclamar?

Los problemas causados por los DNS de Telefónica (que a esta hora desconozco si se han solucionado), han dado sus resultados. Negativos por supuesto.

Hoy al mirar las visitas a la web, y también los ingresos por publicidad, los valores han menguado sensiblemente. No es que me afecte excesivamente. No es que gane mucho dinero con esto, pero si que me preocupa que al igual que mi página estuvo desaparecida para miles de usuarios, también lo estuvieron las de al menos una docena de mis clientes.

Algunas de esas páginas son de comercio electrónico, y otras dan servicios muy concretos de los que dependen esas empresas. Para esas empresas yo soy (CAMYNA como empresa), el responsable de su sitio web, y por lo tanto a quien primero llaman. Yo llamo a mi proveedor, me dicen que el problema es de las DNS de Telefónica, vale, las cambio, pero eso consigue que yo pueda navegar por esos sitios, pero ¿y el resto de los internautas?, ¿quien les dice que cambien?.

Además mi proveedor echa la culpa a Telefónica, y Telefónica (a la que no he llamado), me puedo imaginar que también escurrirá el bulto. La indefensión es total. ¿Cuanto dinero se podrá llegar a no ganar en días como el de ayer? .

Y ahora solo me queda esperar que esté todo arreglado, que los DNS hagan su trabajo, y la gente poco a poco vaya visitando lo que se dejó pendiente.

86400 lo cuenta desde dentro

Hasta cuando…

Me llamo Ricardo Martínez y esta es mi historia; durante al menos cinco años fui una feliz victima de los precios abusivos de los ISP( proveedores de servicios de inet ( adsl )) que operan en españa, en mi caso concreto TERRA.

La verdad es que pagaba religiosamente y mensualmente a esta compañía ( TERRA ) unos 45€ al mes, por una línea adsl de un “mega”, era consciente del abuso que hay en este país y deseaba cambiarme de compañia.

Al finales del año pasado comencé a recibir llamadas de ORANGE en las cuales me ofrecían telefonía fija e inet por unos 12€ al mes. La verdad que bastante más barato por el mismo servicio que me estaba ofreciendo TERRA, aunque había que tener en cuenta que con la oferta de ORANGE había que seguir pagando también el alquiler de la línea a TELEFONICA.

Las amables agentes comerciales de ORANGE (diciembre 2006) no paraban de indicarme lo rápido que se hacía la migración de servicio de una compañía a otra y lo transparente que era para el usuario (bueno, bonito y barato).

Así que con el nuevo año ( 2007) me decidí a dar el paso adelante y embarcarme con ORANGE, iba a ser naranja en telefonía fija e inet!!! que ilusión!!! al final iba a dejar de pagar esos precios tan elevados por un servicio tan mediocre.

Sobre el día 12 de enero se corto el servicio de datos ( adsl ) con TERRA que emoción!!! si todo iba bien, en pocos días estaría disfrutando de mi nueva línea naranja!!!

Pasó un día,

y otro…

y una semana…

y otra….

hasta el día 2 de febrero no se activo la línea adsl con ORANGE, a mi entender, no fue una gestión rápida ni transparente al usuario. Hasta aquí se puede entender que es la práctica habitual de cualquier compañía de servicios de inet, la gracia de la historia reside en que según TERRA, nadie le ha comunicado que yo no soy ya cliente suyo, y se sigue empeñando en facturarme religiosamente mes a mes, da la casualidad que yo me empeño también en devolverle cada recibo que me hace llegar.

La situación actual es que de una sola línea de teléfono, donde solamente hay una línea adsl, dos compañías me facturan a la vez, naturalmente mi proveedor de servicios de inet es ORANGE actualmente al cual le pago religiosamente, cosa que no hago con TERRA, no voy a indicar para que es útil el papel que me envía cada mes.

Como no pago las facturas de TERRA ya que no se ha enterado que no me da ningún servicio y me tiene que devolver dinero, pues se esta empeñando en meterme en alguna lista de esas que tienen de morosos, en las que principalmente deberían estar ellos.

Los amables agentes de TERRA ( que por supuesto me hablan despreciablemente, porque yo para ellos soy un mal ciudadano que no paga por el aire ) me indican que les envié un certificado o factura de ORANGE en el que se aprecie, que día se activo el servicio de ADSL con ORANGE, a un inciso ORANGE por defecto no envía los recibos por correo, por política ecológica, yo mientras esperando el recibo 🙂 recibo que nunca llegaba.

Hoy acabo de recibir por correo electrónico un certificado de ORANGE en el cual me indican que día se activo el servicio de ADSL para mi línea…

[continuará]

Citizendium, la competencia de la Wikipedia

400px-800px-logo900beta.jpg

Leo en El Mundo que ha salido una nueva enciclopedia, se llama citizendium, y pretende ser competencia de la Wikipedia. Para evitar problemas de «meteduras de pata» los editores deberán tener título académico.

Así de entrada, lo veo mas como un complemento de Wikipedia, mas que como competencia. Deberían unirse y dar mas información, en lugar de competir por ser la referencia de la red.

II Aniversario de Cadius Zaragoza

logocadius.jpg

Presentación

Desde Cadius Zaragoza nos complace invitaros al acto de celebración de nuestro II Aniversario.
Este acto es el inicio de varias actividades que desarrollaremos con motivo de este segundo cumpleaños de la comunidad Cadius en Zaragoza.
El lugar donde tendrán lugar el acto de celebración es la sede del Milímetro Digital de La Almozara (ver mapa) (tal y como hicimos en el I Aniversario), y la hora de inicio será las 19:30.

En resumen:

Fecha: viernes 30 de marzo de 2007
Lugar: sede del Milímetro Digital de La Almozara (ver mapa)
Hora: 19:30

Programa

El programa de actos que hemos diseñado es el siguiente:

  1. Presentación del acto
  2. Charla: Dos años de Cadius Zaragoza, por Daniel Torres Burriel (Cadius)
  3. Charla: Interfaz de usuario de Office 2007, por Joaquín García (Microsoft)
  4. Vino aragonés

Posteriormente, y fuera de los actos oficiales, habrá una cena y posterior copa, a la que se invita a asistir de igual forma.

Datos útiles

Cómo llegar al Milímetro Digital de la La Almozara

¿Te lo vas a perder?

Via Daniel Torres.

Técnicas para un buen “Meneo”

Menéame se ha convertido en una referencia a la hora de gestionar noticias. No en vano es un buen escaparate para obtener muchas visitas en una web.

Empiezan a surgir técnicas MEO (Menéme Engine Optimización), que mejoran las posibilidades de un buen «meneo».

La lista completa está aqui, alguna de las reglas que me llaman la atención:

1. Noticias positivas sobre, creative commons, Meneame, software libre, Richard Stallman, Linus Torvalds, David Bravo, ajax, ruby on rails, Firefox, ubuntu (sobretodo beryl) etc. casi siempre serán bien recibidas

2. Noticias negativas sobre, SGAE, Bill Gates, Microsoft, Ramoncín, Internet Explorer, Fresqui, el canon, también tienen gran aceptación