Control Parental

3085_parents_website.jpg

Sistema de control parental ofrecido por Alerta Antivirus:

La llegada de Internet ha provocado una revolución en el desarrollo de las comunicaciones y de la información, conformando un punto de encuentro entre gentes y contenidos, un lugar desde donde acceder y compartir una inmensa cantidad de información digitalizada.

Mientras que Internet es una herramienta casi indispensable en nuestra vida diaria, relaciones sociales, formación y ocio; también es un reflejo de la sociedad actual en la que vivimos, con sus claros y oscuridades. La facilidad de acceso a la información que hace a la Web tan especial genera también en los padres una preocupación legítima sobre el tipo de contenido que se puede encontrar en ella, inapropiado para determinadas edades (pornografía, drogas…) e incluso reprobable (violencia, racismo, xenofobia…).

Los menores haciendo uso de su curiosidad y su capacidad de asimilación a las nuevas tecnologías exploran el Web ajenos a lo que les rodea. Bajo nuestro punto de vista los padres y educadores han de tener en cuenta este aspecto de la red, hablando abiertamente con los menores sobre el uso de Internet y proporcionandoles un entorno apropiado donde satisfacer sus inquietudes, alejados de contenidos indeseables (que al mismo tiempo pueden ser legales).

Como ayuda a los padres y educadores hay disponibles en la red aplicaciones de control y monitorización capaces de bloquear el acceso a contenidos no apropiados para menores.

Introducción

Técnicas de control de contenidos

Herramientas gratuitas

PC Plus se pasa a Windows Vista

picaspx.jpg

Hay meses que me compro varias revistas informáticas, otros ninguna. Y tampoco tengo una fija. El caso es que ayer compré el último número de PCPLUS, y realmente es/será el último. En su editorial anuncian que a partir del mes de Abril, la revista pasará a llamarse Windows Vista revista oficial, casi nada. Si esta revista era de las que menos me compraba, a partir de ahora me la compraré menos (o nada).

No se que planteamiento llevarán a partir de ahora, pero una de las cosas que mas me gustaba de PCPLUS, era que tenía cursillos al final de cada número, donde profundizaban en el tema, y una extensa lista de productos shareware, aparte de secciones para LINUX, y otras cosas ajenas al mundo de Windows.

Se me ocurre que el cambio es por motivos económicos (ser la revista oficial de un producto tiene que ser muy lucrativo), pero los lectores habremos perdido una revista que tocaba otros temas no exclusivos. Las demás se alegrarán.

A las procesiones con GPS

nazareno.jpg

Los malagueños (y visitantes) que este año acudan a las procesiones de estas capital andaluza, podrán tener información en tiempo real de la localización de las procesiones que se estén celebrando en ese momento.

Habrá paneles informativos en tiempo real, localización a través de una web, y la posibilidad de recibir la información a través de SMS.

Y es que en estos tiempos, todos se apuntan a las nuevas tecnologías. La iglesia católica debería plantearse la confesión por SMS, seguro que habría mas confesiones. Enviar los «pecadillos» directamente al párroco, y hasta rezar las novenas directamente desde el móvil. Amén.

Vuelva usted mañana… pero a mi casa.

perro.jpg
Si Mariano José de Larra escribiese su famoso artículo hoy en día, tendría que añadirle una coletilla, posiblemente algo asi como «pero en mi casa» . La razón es que a partir de ahora los funcionarios españoles podrán realizar parte de su trabajo desde casa. Lo que se llama teletrabajo.

El Ministerio de Administraciones Públicas calcula que serán unos 20.000, un 10% de la plantilla, los que se acojan al teletrabajo, según las primeras evaluaciones del plan piloto que puso en marcha en diciembre pasado con 110 funcionarios de sus servicios centrales. La experiencia ha demostrado que el trabajo de estos empleados telemáticos ha superado con creces los objetivos fijados. El 60% de quienes se han sometido a estas pruebas son mujeres, de las cuales dos tercios tienen hijos a su cargo.

Habrá que esperar un tiempo a ver los resultados, aunque según el Ministerio las pruebas han sido un éxito. ¿Romperán con estas medidas, el sentimiento generalizado de que el trabajo de funcionario es muy relajado?.

Vía El País

Conferencia: Historia y actualidad de los lenguajes de programación

programacion.jpg

Fernand0 anuncia la conferencia: Historia y actualidad de los lenguajes de programación.

Será mañana miercoles 13 14
Hora: 18:00
Dónde: Sala de Grados del Edificio Torres Quevedo del Centro Politécnico Superior (se aparca bien).
Es innegable, en este comienzo del siglo XXI, que la aparición de los ordenadores y, sobre todo, su hibridación con las telecomunicaciones configurando la gran red global, han propiciado una revolución «informacional» de las fuerzas productivas de una magnitud desconocida hasta ahora. En el análisis histórico de este fenómeno, se ha prestado tradicionalmente mucha más atención a las herramientas materiales de computación, al hardware, que no al software y los lenguajes de programación, que son los instrumentos para comunicar los algoritmos a las máquinas que han de ejecutarlos. El objetivo de esta conferencia es situar los avances en el diseño de lenguajes de programación en su contexto histórico, explicando el surgimiento de las principales innovaciones, indicando cómo impactaron en lenguajes posteriores, qué lenguajes las implementaron por primera vez y quiénes fueron sus autores. También se pasa revista a los desarrollos más recientes y se indican algunas líneas en las que es previsible evolucionen los lenguajes en un futuro próximo. En la ingeniería actual, no sólo en la informática, es importante tener una visión global del desarrollo de los lenguajes y de sus debilidades y aciertos para construir programas, así como el saber situar cada acontecimiento y cada lenguaje en su momento histórico y comprender mejor sus influencias mutuas

Descarga gratuita de un disco de Bob Dylan

imagen013.jpg

Es un placer encontrarte de vez en cuando cosas como ésta. Un álbum de Bob Dylan (Hears a Who), completamente gratuito, en la red.

Se trata de una grabación antigua (no reflejada en su discografía oficial), con 7 temas. Suena mucho a Subterranean Homesick Blues. Una auténtica joyita para sus seguidores (entre los que me encuentro). También están disponibles las carátulas delantera y posterior, y el propio cd. Y se puede escuchar on-line desde la propia web.

Curiosidad: en la web hay una advertencia que dice, si no puedes descargarte el fichero con Internet Explorer, prueba con Firefox

Diseñar webs para anchuras de 770 pixeles

dis_web.jpg

Encuentro un interesante artículo que hace un repaso a las configuraciones de pantalla del usuario, y la determinación del programador para optimizar el diseño. El estudio es completo, pero me gusta la conclusión a la que llegan:

Optimizar los diseños para un ancho de 770 pixeles y asegurarse de que escalan de forma fluida desde los 770 pixeles hasta los 960.

MozBackup: Programa para crear copias de seguridad de Mozilla Thunderbird, Mozilla Firefox, Mozilla Suite y Netscape

imagen011.jpg

Via Helektron descubro un programa que puede resultar mas que interesante para los usuarios de Thunderbird y Firefox.
Mozbackup es un programa para crear copias de seguridad de Mozilla Thunderbird, Mozilla Firefox, Mozilla Suite y Netscape.

Al instalarlo detecta los programas que tenemos instalados y permite hacer una copia de seguridad.

Permite hacer copias del propio correo, de los favoritos, histórico, barras de navegación, cookies, password guardadas, certificados, estilos, extensiones y mas cosas.
Se puede descargar desde aqui.

Dos nuevas webs (blogalalza y salymarca)

blogalalza.png

Me entero por Mariano de dos nuevos proyectos de Emilio.

Blogalalza :

es un sistema que permite valorar y promocionar noticias, contenidos relacionados con las bolsas mundiales y de economía.
Existen dos tipos de noticias: las publicadas y las pendientes de publicar. La diferencia está en el número de votos recibidos.

Salymarca:

es un sistema social colaborativo que permite valorar y promocionar noticias, contenidos relacionados con el deporte.
Existen dos tipos de noticias: las publicadas y las pendientes de publicar. La diferencia está en el número de votos recibidos.