Encuentro este post donde explican que es posible ver videos borrados de Youtube. Puede que el servicio no esté disponible mucho tiempo.
Encuentro este post donde explican que es posible ver videos borrados de Youtube. Puede que el servicio no esté disponible mucho tiempo.
Encuentro este post donde explican que es posible ver videos borrados de Youtube. Puede que el servicio no esté disponible mucho tiempo.
¿Tienes una ponencia y no sabes como llamarla?, ¿has hecho una presentación sobre la web 2.0 y no se te ocurre un título acorde?, ¿crees que están todos cogidos?.
¿Te gusta alguno de estos?:
Microformatos y Estándares
Una selección de buenas prácticas
RSS, el futuro llama a tu puerta
Maximizando la inversión
Aplicaciones Web en Tiempos de Crisis
Todas las respuestas
Aqui tienes la solución para tus problemas: El Generador automático de títulos de ponencias
Se ha descubierto un problema de seguridad en Adobe Reader y Adobe Acrobat que puede ser aprovechado por atacantes para revelar información sensible.
El fallo se debe a que es posible lanzar URLs del tipo file:// desde dentro de ficheros PDF. Esto puede ser aprovechado para, por ejemplo, leer ficheros arbitrarios del sistema y enviarlos al atacante, acción que será realizada de forma automática sin la intervención del usuario.
Para que el ataque tenga éxito la víctima debe abrir un fichero PDF en local que haya sido enviado por el atacante. No existe parche oficial.
Se recomienda no abrir ficheros PDF no confiables.
Via Hispasec
Una de las asignaturas que les queda por cubrir a los blogs, es la de incorporarse mas dentro del mundo empresarial. Son algunas las empresas que los usan/usamos, pero todavía queda mucho.
Algo ya comenté el otro dia por aqui, y hoy descubro que en una serie de informes detallan como pueden aportar ROI (retorno de la inversión) los blogs a las empresas. Me gusta el resumen que hace ETC, sobre dicho informe:
Esta experta ha averiguado que las principales ventajas de mantener un blog corporativo son
En esto pasará como en otras cosas, los primeros darán dos veces, y para cuando lleguen los últimos, habrá muchos que estarán de vuelta.
Me informa Ramón de lo siguiente:
Hola a tod@s, desde Blogissimo queríamos que fuerais los primeros en conocer la primicia del nacimiento de un nuevo proyecto de nuestra «factoría». Y quien mejor que todos vosotros como activos representantes de la blogosfera aragonesa para tener la NOTICIA de primera mano. En esta ocasión nuestra criatura no nace con forma de bitácora (aunque no tardará en aparecer otro «…issimo»). La nueva aventura que emprendemos es una página dedicada a los amantes del séptimo arte en formato Digg (menéame). Supongo que ya conoceréis el funcionamiento de este tipo de sitios. Es un sitio web basado en la participación comunitaria, en el que los usuarios registrados envían noticias que los demás usuarios del sitio valoran, votan, comentan, etc.
Hemos llamado a la página Claqueta y esperamos que vaya tan bien como van los demás proyectos que hemos ido creando a lo largo de estos 7 meses de trabajo en StudiosH2O. Espero que los que seáis cinéfilos encontréis un nuevo lugar de encuentro e intercambio de noticias y opiniones de vuestro interés y agrado.
¡OS ESPERAMOS!
Desde aqui le desamos suerte. Les seguiremos de cerca.
La blogosfera aragonesa no para, y quedan muuuuchas sorpresas.
Copio y pego del blog de Daniel Torres:
Alguien decía el otro día que algo pasaba en Zaragoza. Pues así es, o por lo menos eso parece.
El día 17 de marzo de 2007, sábado, hay un Ciclo de Conferencias en la Feria de Zaragoza, inscrito en el III Salón de la Educación, Formación y Empleo, y organizado por el IES Los Enlaces, llamado La web de hoy: usable, accesible, abierta, y que tiene estos contenidos:
Para quienes estén interesados/as, la entrada es gratuita.
¿Dónde? En la Feria de Zaragoza (en Google Maps).
Allí nos vemos!
Según este artículo de El Mundo, somos mas de 1.100 millones de internautas, y llegaremos a los 1.600 millones en 2.010.
Cuanta gente sin conocer todavía…
Hace unos días se celebró el 8º Congreso de Periodismo Digital, del que comentamos algo aqui. Hoy me entero que la intervención de Juan Luis Sánchez, del blog de la Expo, está aqui en video, y aqui en audio. Para no perdérsela, por supuesto.
También está disponible la presentación aqui