A mi no me leen los chinos

pai-b.jpg

86400 publicó el otro día un enlace de una página que te indica si una dirección web está o no, bloqueada por el gobierno chino.

Al introducir la de este blog, sale el mensaje de «URL BLOQUEADA», asi que me quedo sin mas de mil millones de posibles lectores. Y digo yo, ¿que les podrá ofender a los gobernantes chinos de mi blog?

Los blogs pueden ser (o ya lo son) una nueva ventaja competitiva

Los blogs pueden ser una forma de externalización open source y gratuita de vigilancia tecnológica e intelectual.

Esta frase está sacada de este post que leo via Ecuaderno . Resume bien algunas ideas que me van rondando por la cabeza desde hace semanas.

El viernes, en el trancurso de una agradable comida con un amigo empresario, surgió la idea de la capacidad de los blogs en el ámbito empresarial. Y no como moda, eso ya no es asi. La empresa debe mirar hacia fuera con la vista puesta en el cliente abriendo una via de comunicación real, novedosa, directa, abierta y muy dinámica. El blog como herramienta empresarial debe ser el interlocutor.

Y ahora este artículo me sugiere que también lo puede ser como vigilancia tecnológica, aunque yo no lo limitaría solo a ese campo. Creo que lo he dicho anteriormente, estamos en la revolución punto blog. Y es el momento de aprovecharla. ¿Estarán las empresas preparadas?

Ser global es lo que tiene

imagenweb1.jpg

Tener una web abierta al mundo tiene muchas ventajas, no cabe duda, pero también puede pasar que el nombre que elijas para tu empresa, no suene muy bien en todos los rincones del planeta.

Es lo que le pasa a este proveedor japonés que ha elegido un nombre, que posiblemente allá suene bien, y hasta incluso sea fácil de recordar, pero aqui… A lo mejor nuestros Jazztel, Fon, Telefónica, Ono, etc tengán otro sentido fuera de nuestras fronteras.

Via Rufadas

No sabía que había tantas

Descubro via Fernand0, esta lista de redes de blogs que copio y pego directamente:

  1. Weblogs SL: sin duda la pionera y más completa, felicitar a Julio Alonso por verlo en su momento e importar el concepto (y hasta el nombre) de EE.UU. del popular Weblogs Inc
  2. Hipertextual: tal vez por tamaño y calidad sea la siguiente, aunque yo la dejé de seguir cuando ALT1040 (su principal blog) hablaba más de política que de otra cosa y sobre todo de temas locales de latinoamerica.
  3. Cdys: no es tan grande como las anteriores, pero si muy especializada en tecnología, su buque insignia es http://www.loogic.com/
  4. Ferca: aquí hay que atribuir el mérito de los hermanos Carrero por elegir buenos dominios, más que por la calidad/cantidad de sus contenidos
  5. Openblogs: estos chicos hacen bien dos cosas, la primera el concepto de marca aportando una misma estética a todos y segundo la elección de los temas, sin duda rentables aunque no sean de los que yo tendría.
  6. Blogsmedia: no son una red de blogs, sino una consultora en estrategias de comunicación y marketing, formación corporativa en blogs y Web 2.0. Pero los organizadores de Evento Blog se merecían estar en el ranking
  7. Blogsfarm: tienen una buena cantidad de blogs, pero cuidan menos la imagen y algunos los tienen el blogger.com en lugar de tener un dominio propio!
  8. Grupoblog: buena combinación de blogs y servicios para empresas
  9. Geekvoice: me gustan sus blogs para mujeres, sobre todo http://www.tecnochica.com/, alguna bloguera suya está fichada para http://www.yomujer.com/
  10. BlogsLab: cuidan bastante la imagen, pero aún tienen pocos
  11. Inicio Global: buena cantidad y calidad razonable
  12. Swebloo: cuidan la imagen pero tienen pocos blogs
  13. Cobora: tienen un poco blogs, pero no parece que sea su fuerte, más bien son una compañía de marketing
  14. Muyblog: similar al anterior
  15. Catorze: están ahí con los anteriores
  16. Aiz: más de lo anterior
  17. UniversalSports: deberían cuidar un poco más la imagen
  18. UniversalTematics: , son los mismo que los anteriores pero de temas no deportivos
  19. Archivados: van bien, pero aún les queda que mejorar
  20. Nexoblogs: igual, pocos blogs pero con potencial

Me pregunto si tendría cabida, nuestro quierido Bloggellón.

UPA Spain, Asociación Española de Profesionales de la Usabilidad

upaspain.gif

Descubro gracias a Daniel Torres, su presidente actual, la Asociación Española de Profesionales de la Usabilidad.

Tiene como objetivo juntar a profesionales de la Usabilidad y áreas afines (marketing, diseño, tecnología, etc.), que comparten una visión común: crear interfaces en las que se generen experiencias de uso positivas, humanas, orientadas al usuario. Acercando a los profesionales de distintas industrias y disciplinas y compartiendo nuestras experiencias colectivas, UPA Spain espera crear un forum para continuar aprendiendo y creciendo profesionalmente en España.

Tienen una importante lista de eventos, y unos cuantos recursos sobre usabilidad.

Morir de éxito

heroes-del-silencio.jpg

Hace unas horas se pusieron a la venta las entradas para el esparado concierto de Heroes del Silencio en Zaragoza, que servirá como reaparición de la banda tras largos años de silencio. El concierto será el 12 de Octubre, en plenas Fiestas del Pilar, y probablemente la gran atracción musical del año.

Hubo gente que estuvo haciendo fila en las tiendas con mas de 12 horas de antelación. La alternativa para los que no queremos pasar horas en las colas, era conseguirlas a través de la web de Ibercaja, que había adquirido la «exclusividad» de ventas on-line. El resultado ha sido un desastre.

A estas horas (las 10 de la mañana del día 1 de Marzo), no se puede acceder a la web de compras, y con muchas dificultades a la web corporativa de la Caja. Se supone que se habrán vendido miles de entradas, es posible que no queden, pero ha quedado demostrado que el sistema elegido no ha sido efectivo. Probablemente si se hubiesen distribuido las entradas entre varios sitios, la avalancha no habría supuesto tantos problemas. Para Ibercaja además le puede estar suponiendo la pérdida de operaciones de clientes que no tienen intención de comprar esas localidades y que solamente pretendían comprobar el ingreso de su nómina, o pagar el recibo de algo.

¿Que excusa se les va a dar?, ¿Habrá algún tipo de compensación?. ¿Cuanto habrá perdido Ibercaja?. Seguramente dentro de unos días todo vuelva a la normalidad, y aqui paz y despues gloria. Muchos habrán comprado un puñado de entradas, que revenderán o subastarán por Ebay.

Bambino tambien cuenta sus peripecias. Y Soylopeor

De momento la venta on-line está parada:

406916079_b69dd694ba.jpg

Vaya imagen que estan dando.

Compatibilidades de productos Netgear con Windows Vista

netgear_support_head_1.gif

El nuevo sistema operativo de Microsoft, Windows Vista, provoca que haya que actualizar algunos productos para soportar todas las funcionalidades, y para que no tengamos que adquirir uno mas nuevo.

Netgear tiene una lista con todos sus dispositivos, por categorías, y enlaces a las descargas.

¿Alguien usa el botón “Voy a tener suerte” de Google?

botonsuerte.jpg

¿Alguien usa el botón «Voy a tener suerte» de Google?. Yo sinceramente, nunca, salvo en esas búsquedas que sabes lo que te va a salir.

Con las posibilidades que ofrece Google ahora, me parece que es un botón infrautilizado, ¿o no?. ¿Debería quitarlo Google?.
A lo mejor sería mas interesante que ofreciese una lista de los 10 primeros links con mas información añadida (número de visitas, pagerank, ultima vez que se actualizó, etc)

De Beatles, Simpsons, y momentos de cine

Via correo me llegan dos webs bastante interesantes.

simpsons1.jpg

Por un lado una completa relación de todos los momentos de cine de Los Simpsons. Esas imágenes que hemos visto, y que sabíamos que estaban sacadas de fragmentos de películas famosas. Un buen trabajo de su autor, y en castellano.

beatles1.jpg

Por otro lado una gran colección de videos y actuaciones de The Beatles. Para pasar unos minutos musicales