Presentación del Ayuntamiento de Zaragoza. De Microsoft a Linux

belloch_apuesta_software_libre.jpg

Ayer se presentó la migración de software propietario a libre, por parte del Ayuntamiento de Zaragoza. Ya lo habíamos comentado hace unos días. El cambio supondrá un importante ahorro (sobre un millón de euros al año).

Habrá que cambiar los hábitos de todos los funcionarios, pero sin duda merecerá la pena.

Un 10 para los responsables de que esto haya salido adelante.

En Google News también está la noticia.

4 años de cárcel para un blogger egipcio por criticar el Islam

ladron.jpg

Hay veces que lees noticias, y piensas que has viajado en el tiempo y estás en tiempos de la Inquisición. La de ayer en El País, decía:

Un tribunal egipcio condena a cuatro años a un ‘blogger’ por criticar al Islam.

En su diario de bitácora, llamado karam903.blogspot.com y que aún se puede visitar en Internet, Suleimán se muestra muy crítico con las instituciones egipcias, así como inusualmente hostil contra el Islam. Ello le valió ser acusado de «propagar información perjudicial para el orden público, incitar al odio a los musulmanes e insultar al presidente (de Egipto), Hosni Mubarak», cargos por los que el fiscal había pedido 9 años de cárcel.

Además se sospecha que esta detención servirá como excusa para limitar el uso de Internet, y establecer un mayor control en los accesos a la red.

Bloggear a los 95 años, o a los 8

gse_multipart11186.jpg

Parece claro que no hay edad para bloggear. Esta señora recibió como regalo de Navidad, un blog y se puso a escribir. ¿Resultado?, miles de visitas, entrevistas para la tele, la prensa, y un montón de publicidad gratuita.

Las televisiones de otros paises le han dedicado reportajes, y la señora tan feliz. Su nieto es el que le ayuda a mantener el blog.

En el otro extremo está este blog de una niña de 8 años, que publica sus textos (poesías y cuentos). Y es que ¿quien pone edad a esto de escribir posts?

Extensiones Firefox (SaveImageInFolder y DownThemAll)

A través de Helektron descubro 2 interesantes extensiones para Firefox.

SaveImageInFolder, permite grabar de una manera rápida con un solo click, cualquier imagen de una web. Además se puede exportar para incluirla en un post para nuestro blog o para Flickr.

DownThemAll permite bajarse todo el contenido de una web, y alojarlo en la ubicación que queramos.

Cibermendigos, otra forma de ganar dinero en la red

mendigo.jpg

Que la red sirve para poder ganar dinero, no es una novedad. Hay cientos (miles) de empresas que están aquí por eso. Lo que no es tan conocido, tal vez, es el número de personas que ganan dinero montando portales para sacar dinero que solucionen sus deudas personales. Se les llama cibermendigos.

Ayer en El País dedicaban un artículo a ello, y buscando por Google, se da cuenta uno, que no es una situación novedosa. La forma de hacerlo es sencilla. Montas una web, solicitas una pequeña cantidad de dinero (1 dólar, por ejemplo), y la gente contribuye. Con un pequeño porcentaje de personas que acepten, es suficiente para que recibas una cantidad que te permita aligerarte de ataduras económicas. De momento es en EEUU donde mas se está dando este fenómeno, pero todo es exportable.

¿Que anima a la gente a hacer algo asi?. La mayoría de los «cibermendigos» son jóvenes que pretenden saldar pequeñas deudas, pero puede llevarse a otros extremos. Si todos hiciésemos lo mismo, perdería su sentido, pero al ser pocos, de momento da resultado.

De todas formas, los que realmente necesiten el dinero no tendrán los medios ni de llegar a la red. ¿Es por tanto una forma mas de tomarnos el pelo?

De rumores y generadores de rumores

virus.jpg

Descubro en el blog de José Luis Orihuela, el lanzamiento de un libro que tiene como temática los rumores, centrados en el ámbito empresarial.

Todos hemos vivido en algún momento un rumor que se extiende por la empresa, y que entre los silencios de unos y las elucubraciones de otros, se convierte en una bola de nieve descendiendo a toda velocidad por la ladera de una montaña.

Hasta que explota.

Me ha gustado también la idea que han lanzado a la vez, una página web que permite difundir rumores por la web.

Por cierto, esto no es un rumor, es cierto, ¿o no?

II Jornadas de Comercio Electrónico (JCEL)

En esta segunda edición de las JCEL se ha elegido como tema principal la Administración Electrónica y su relación con los usuarios y consumidores de servicios, intentando reflejar con sus ponencias los aspectos más importantes de esta relación desde el punto de vista tanto del ciudadano como de la Administración Pública. Las temáticas a tratar son las siguientes:

  • Infraestructura tecnológica
  • Brecha digital
  • Usabilidad
  • Implicaciones legales
  • Casos de uso : Agencia Tributaria
  • Aplicaciones del DNI electrónico
  • Casos de uso : Servicio Aragonés de Salud
  • Privacidad del usuario
  • Software Libre
  • Voto Electrónico

Programa, Inscripción, y toda la información.

Novedades en NOTEFI, semana 7-2007

Esta semana hemos hablado en notefi de lo siguiente:

Otro de loterías

Si alguien pica con esto…

Otro correo con muertos como excusa