Los planes de Google

larry.jpg

Encuentro esta película sobre el poder de Google.

Todos sabemos la dependencia de este «gigante» dentro de Internet. Si Google no sabe algo, es que no existe. Si estás en Google, es que existes.

Alguna vez ya he comentado que Google me preocupa. Tenemos demasiada dependencia de ellos, y si algún dia quisieran, podrían dar un «jaque mate».

El video muestra un escenario medio real, medio ficticio, pero lo cierto es que nadie sabe los planes de Google, su ambición puede no tener límites.

Probando Feevy

Hemos implementado en la web (lo podéis ver en la parte derecha debajo de los últimos comentarios), un pluggin para webs llamamod Feevy.

Consiste en una pequeña aplicación a la que se le dan las direcciones de los blogs que queramos, y nos muestra los últimos post de los mismos. De momento lo estamos probando con 2, a ver que tal va.

La página oficial es ésta.

Mas problemas

180px-optical-fiber-pbc.jpg

Si éramos pocos, parió la abuela. A los problemas de DNS de hace 2 días, los de spam de ayer, hay que unir los de un corte en la línea de fibra óptica que se ha producido entre Barcelona y Zaragoza. Dicen que a las 16:30 estará solucionado, pero de momento hay muchas webs caidas.

Esto no es normal. A ver si al final va a ser cierto lo que decía aqui

¿Se puede acabar Internet?

 the-end.jpg

He encontrado esta noticia a través de Barrapunto.

En ella (original en Forbes) vienen a decir las infraestructuras que soportan Internet pueden empezar a estar saturadas. Las inversiones no se están haciendo en consonancia con los servicios, y la gran demanda de ancho de banda, entre otras cosas, puede hacer que dentro de unos meses tengamos serios problemas para hacer lo que hacemos normalmente.

A mi, de entrada, sin haber leido en profundidad sobre el tema, me parece algo catastrófico y exagerado que podamos encontrar el fin de Internet. Hay demasiados intereses creados. ¿Dejaría Google (o Youtube que es lo mismo), que sus macronegocios se fueran al carajo?. Puestos a pensar que tenemos infraestructuras viejas o muy saturadas, se podrían renovar todo el parque tecnológico y liberar de mucha basura y embudos que hay por la red.

Hombre, luego lees que  Windows Vista puede colaborar a entorpecer el funcionamiento y entonces crees mas en las premoniciones, pero de ahi, al final de Internet hay un gran trecho.

Y tu ¿crees que algún dia se acabará Internet?, a lo mejor como la conocemos ahora si, pero desaparecer, desaparecer…

Un banco que se preocupa por los blogs

bluebbva.jpg

Me entero por Loogic, que el banco BBVA, ha incorporado 3 blogs a su página web. Uno dedicado a la música, otro a los viajes, y el tercero al fútbol. Claramente están intentando acercarse al cliente mas joven. Ya se veía venir esta táctica con sus patrocinios y productos bajo OT (Operación Triunfo).

Como táctica de acercamiento no parece mala. Ahora habrá que esperar la respuesta del sector.

Se acabó la demo de Office 2007

caducado.jpg

Probablemente esta pantalla habrá salido hoy en montones de ordenadores. ¿El motivo?, es uno de Febrero y deja de funcionar la versión gratuita de Office 2007.

En mi caso, solamente la estaba usando para el Outlook. Para la ofimática prefiero mil veces OpenOffice, entre otras cosas por el (horroroso) cambio de diseño de la suite ofimática de Microsoft. Ahora para el correo vuelvo a usar Thunderbird

Si por quedaba alguna duda respecto a Office, solamente he tenido que ver la lista de precios:

Precios de Office 2007:

  • OneNote 2007 – $125
  • Outlook 2007 – $143
  • Publisher 2007 – $225
  • Excel 2007 – $279
  • PowerPoint 2007 – $279
  • Word 2007 – $279
  • Office Small Business 2007 – $567
  • Office Pro 2007 – $685
  • Project 2007 – $798
  • Office Ultimate 2007 – $811

El precio de OpenOfiice, por si alguien no lo sabe, es: 0 euros