De Risto, piraterias, e-mule y Ubagos

Ayer, en la gala de OT, el presentador Jesús Vázquez, recordó a los espectadores los "peligros" de la pirateria (desaparición de grupos, pérdida de puestos de trabajo, daños a la cultura, etc). Todo bajo el lema de la campaña del Gobierno, esa de "Defiende tu cultura contra la pirateria", que no acabo de comprender muy bien. 

Bueno, el caso es que a los pocos minutos, cuando le tocaba hablar a Risto Mejide, ese fenómeno mediático salido de esta edición del concurso, y que entre otras cosas se caracteriza por decir las cosas claritas, claritas, le dijo a Jesús que no debía olvidarse de un tema muy importante, el precio de los cd´s. Defendió que si pretenden sacar discos de todo el mundo que mas o menos canta, a 20 euros, la piratería seguirá creciendo, que las que tienen que dar el primer paso son las discográficas, y que ya está bien de que solamente se enriquezcan los que están enmedio. Bien por Risto, dijo lo que muchos pensamos. La réplica de otro de los jurados fue patética, dijo algo asi como que si se empezaba asi, al final todos acabaríamos trabajando gratis. Claro que a lo mejor sus declaraciones se explican solas, al saber que es el director de una importante emisora musical española.  

Unos minutos antes en el programa D-Calle de la 2, presentado por Cayetana Guillén Cuervo, entrevistaban a Alex Ubago, que dijo que nunca había usado E-Mule para bajar nada, pero que sus amigos estaban todo el día haciéndolo y que le ponían al dia. ¿Era una manera implícita de reconocer que no le importaba que otros lo hicieran? ¿Estará cambiando algo en los músicos y allegados españoles?.

Navegador GPS que hace fotos

 

En este reportaje, nos explican como utilizar el navegador N40i de Navman que permite hacer fotos de los sitios y luego con solo pinchar sobre la foto nos lleva allí. Las fotos se pueden subir a NavPix, para que otros las usen.

Sin meter ni dirección, ni nada. ¿Será útil? .

Google digitalizará mas de 300.000 libros de las bibliotecas catalanas

Más de 300.000 libros de cinco bibliotecas catalanas, no sujetos a derechos de autor, estarán en el futuro a disposición de millones de personas de todo el mundo a través de internet, gracias al acuerdo al que han llegado estas instituciones con Google para digitalizar sus fondos.

Via El País 

Zaragoza prepara un taller sobre hardware libre

La Fundación Zaragoza Ciudad del Conocimiento patrocina una actividad sobre la plataforma Arduino, desarrollada por el aragonés David Cuartielles.

    * El ingeniero zaragozano David Cuartielles es el desarrollador de la plataforma de hardware libre Arduino. (11/01/2007)

Via El Periódico de Aragón. También hablan de su proyecto Gohan .

Iphone, se confirmaron los rumores

Se confirmó lo que se venía oyendo como rumor en los últimos días. Apple saca un teléfono, que además es Ipod, y permite navegar por Internet. Vamos, todo un aparatito que tiene las pintas de convertirse en un éxito de la factoria. Se llama Iphone.

En EEUU lo podrán comprar este verano, pero en Europa tendremos que esperar hasta finales de año. En cualquier caso los precios serán un poco altos (entre 500 y 600 dólares, dependiendo de la capacidad). Alguno está empezando a ahorrar.

La noticia, como era de esperar, está por todas partes, y hay fotos por varios sitios. 

Via El Mundo 

Me entero de mas características:

Tiene un acelerómetro que determina la posición del teléfono e incluso ignora los dedos que no sean del dueño. Correrá con el sistema operativo OSX y  tiene Wi-Fi, Bluetooth, y una cámara de 2Mpx.

Xataka está haciendo un gran despliegue dando mas datos sobre este producto:

Teléfono móvil completo

Primeras imágenes reales

El megaproducto de Apple

Debate:¿que os parece el nuevo Iphone?

 Mas características:

 

Actualización: Ya se puede reservar aqui 

 

Números IP

Como la mayoría sabe, actualmente se está usando el protocolo IPV4, para las direcciones IP de Internet. Este protocolo es capaz de asignar 2 elevado a la 32 direcciones IP, es decir:

4.294.967.296

Para el 2008 se estima que empezará a usarse el nuevo protocolo, el IPV6, que permitirá gestionar 2 elevado a la 128 direcciones IP, es decir:

340.282.366.920.938.463.374.607.431.768.211.456, o lo que es lo mismo varios cientos de miles de quintillones.

Me parece una cantidad exagerada, y ahora me acuerdo que Google había comprado trillones de direcciones IP. Aún así quedan otras tantas. En cualquier caso, son cifras para perderse.

Fuente: revista Global Communications (no encuentro el artículo on-line).

De aplicaciones ocultas y contraseñas de routers

 

Por un lado en Genbeta, he encontrado este post, sobre aplicaciones (mas o menos) ocultas de Windows XP, y por otro me han mandado esta dirección con un listado de usuarios y contraseñas por defecto de un montón de routers. 

Parecido a este otro que pusimos hace unos días