Nace una nueva televisión. Por internet, desde la Asociación de Internautas.
Prometen dar información todos los días. Desde la red, para la red
Nace una nueva televisión. Por internet, desde la Asociación de Internautas.
Prometen dar información todos los días. Desde la red, para la red
En El Mundo, ha estado el ministro Jordi Sevilla (ministro con blog), al que los internautas le han hecho preguntas sobre la Administración, el Software libre, la Web 2.0, etc.
Alguno de los extractos:
Francia va implementando paulatinamente el Software Libre en su administracion, con todas las ventajas que conlleva y además fomentando el desarrollo local. ¿Va a seguir españa el mismo camino?
Hemos optado por la neutralidad tecnológica en la Ley de Administración Electrónica. Esto quiere decir que el software libre tendrá que competir con el propietario eligiendo nosotros en cada caso el que nos permita ofrecer el mejor servicio.
¿Se tendrá en cuenta a los usuarios de plataformas no-Windows como Linux y Mac?
Sí. El principio de neutralidad tecnológica al que me he referido hará obligatorio que se tenga en cuenta.
Sr Ministro, ¿Sería posible hacer de España un "pais wifi"?
Tecnológicamente supongo que sí. Dependerá de que las empresas estén dispuestas.
Me parece peligroso que la administración electrónica dependa de un sistema operativo extranjero de Microsoft que cuesta 900 euros y del que el gobierno español no tenga ningún control ni sepa que es lo que hace por dentro y que no hace.¿No está de acuerdo?
Que yo sepa no depende de nada que no controlemos. Al menos en la misma medida que el resto de cosas de nuestra vida.
Me da la sensación de que ha tocado temas importantes, pero que no se ha "mojado" lo suficiente. ¿Como se entiende la neutralidad tecnológica? ¿Quien la controlará?. Desde el momento en que una tecnología cuesta dinero del contribuyente y otra no, la decisión parece clara, no?.
¿Se puede hacer una web que permita navegarla al 100%, sin necesidad de hacer un solo clic?
La respuesta es: SI, y aqui está la prueba.
Y ¿esto será web 3.0, 3.1…?
Los americanos son muy dados a enseñar su primer dólar ganado. Pues yo siento hoy algo parecido al poder enseñar mis primeros 100 dólares ganados con la publicidad de Google Adsense. La imagen de arriba muestra el importe total que me he encontrado esta mañana al consultar el saldo.
Me di de alta hace unos 5 meses, pero los ingresos empezaron a ser reseñables desde hace poco mas de un mes, cuando cambiamos el estilo del blog, y pusimos tags, y unas cuantas cosas mas.
Ahora tendré que esperar que me los manden, y prometo entonces enseñar el cheque.
Un buen amigo mio, se decició hace unas semanas a meterse en esto de la blogosfera, y fiel a su estilo crítico creó un blog denominado "HASTA LOS COJONES", nombre descriptivo de lo que pretende ser:
Si te han engañado, estafado, si te dan largas, si no te devuelven tu dinero, si estas harto de que te toreen…si estás HASTA LOS COJONES este es tu blog. Denuncialo aquí…
Sus historias enganchan y está teniendo acogida por parte de los usuarios que le mandan sus quejas. Carrefour está siendo la estrella del blog.
Os animo a que le enviéis vuestras quejas y a él a que venga a las próximas reuniones de la blogosfera aragonesa
Las aplicaciones denominadas Web 2.0 llegan a mil, y aqui las han clasificado y listado para su uso y disfrute.
¿Quien tiene tiempo de probarlas todas?
Me llega un correo anunciándome que mañana miércoles 29, se inagura el blog de la Expo.
Estaremos atentos para echarle un vistazo.
Me avisa Ramón Gracia, del nacimiento de Blogissimo, según ellos:
Nace con el objetivo de crear una comunidad de blogs desde un punto de vista diferente. Una comunidad de bloggers, lectores, profesionales, curiosos y apasionados con el nexo en común del blog.
Cada día aparecerán en Blogissimo nuevos blogs. Algunos los conoceréis ya, otros los descubriréis con nosotros. Blogissimo pretende ser un escaparate de la blogosfera en nuestro idioma.
Mucha suerte en la aventura.
El portal del Instituto de Mayores y Servicios Sociales (IMSERSO) y el Ayuntamiento de Zaragoza son los ganadores de la segunda edición de los Premios TAW a la Accesibilidad Web, en las categorías de administraciones públicas. Los otros cuatro premiados son Caixa Terrassa y Arume Desenvolvementos Informáticos, en el apartado de empresas; Circunvalación del Hipocampo, como entidad sin ánimo de lucro, y GIS Sigma como mejor proyecto de investigación.
Lo cuenta Daniel Torres, Ricardo Cavero, Fernand0, El Mundo, y otros sitios.
Desde aqui, mi mas sincera enhorabuena a los responsables.
Me avisan de los siguientes cursos en las instalaciones de Zaragozawireless:
Cursos e Install Parties Noviembre/Diciembre 2006
Cursos de Formación
Curso básico de Linux
Curso Avanzado de OpenOffice
Los objetivos que se pretenden son:
* Acercar las tecnologías de software libre desde un punto de visto muy práctico
* Proveer a los participantes e interesados, de una máquina completamente funcional, que le permita usar el software libre como una alternativa real.
* Conocer practicando las aplicaciones propias del software libre.
Se van a llevar a cabo DOS Install parties, los sábados 2 de diciembre y 16 de diciembre. Las instalaciones estarán abiertas de 11,00 a 14,00h y de 17,00 a 20,00h.
Versión PDF
Al hilo de los comentarios: