Revelación de información en Mozilla Firefox

Se ha encontrado una vulnerabilidad en Firefox que puede ser aprovechada por atacantes para revelar información del sistema.

Mozilla es un entorno de código abierto multiplataforma nacido a partir de una iniciativa de Netscape. Firefox es el navegador web del proyecto Mozilla, un producto cuya popularidad y número de usuarios crece cada día.

El problema se debe a que se incluye información sobre una ruta determinada en excepciones que lanza el navegador, de forma que se pueden conocer datos del sistema (ruta de instalación, o ruta del perfil del usuario) al invocar ciertos comandos JavaScript con parámetros inválidos.

El problema ha sido confirmado en la versión 1.5.0.3, aunque otras podrían verse afectadas. Se recomienda deshabilitar el JavaScript.

Via Hispasec

Impuesto sobre el correo electrónico

El Parlamento Europeo se está planteando la posibilidad de imponer un canon al envio de correos electrónicos. Concretamente quieren imponer la cantidad de 0,00001 céntimos de euro cada correo electrónico enviado.

He echado cuentas, y yo suelo envíar unos 300 correso mensuales (con mi cuenta principal), al año unos 3.600. Multiplicando por el importe que quieren poner serían 0.036 euros (redondeando 4 céntimos). Desde luego no es mucho, mi economía lo puede soportar, pero no creo que sea la manera adecuada de hacer las cosas. Si empezamos gravando cosas como ésta, al final querrán hacerlo con otras. Asi que desde aqui, y por si acaso se les ocurre hacerlo, digo NO AL IMPUESTO A LOS CORREOS ELECTRÓNICOS.

Curso: La regulación jurídica de las redes inalámbricas (WI-FI). Normativa actual

IMPARTIDO POR : Prieto & Asociados

DIRIGIDO POR: Antonio Prieto Andrés
Abogado especializado en Derecho de las Nuevas Tecnologías. Realiza habitualmente actividades de asesoramiento jurídico y auditoría en relación con la aplicación de la normativa de Internet (contratación electrónica, Ley de servicios de la Sociedad de la Información, etc.), protección de datos personales y propiedad intelectual.

FECHA:2 de junio de 2006

DURACIÓN: 3 horas y media

JUSTIFICACIÓN:Las redes inalámbricas están teniendo una rápida difusión en nuestra sociedad. Este hecho está provocando que la entidad reguladora (la Comisión del Mercado de Telecomunicaciones) esté abriendo expedientes sancionadores a las entidades (especialmente Administraciones Públicas) que crean sus propias redes sin cumplir con la normativa vigente. En este curso explicaremos la normativa aplicable en este ámbito, como mejor forma de evitar posteriores sanciones por parte de la Administración.

OBJETIVOS:
* Dar a conocer la normativa jurídica aplicable a las telecomunicaciones inalámbricas.
* Evitar sanciones administrativas derivadas de la creación de este tipo de redes sin el conocimiento de la normativa.

Mas info en El Centro

Conferencia sobre seguridad

Me entero por Fernand0, de esta interesante charla:

Título «Seguridad en Internet: Consecuencias de las malas prácticas en el desarrollo de software»
Profesor Borja Marcos, Responsable de Seguridad de Sarenet
Día Viernes, 26 de mayo
Hora 16:30
Lugar Seminario 21 del Edificio Ada Byron. Centro Politécnico Superior. Zaragoza.

La asistencia es libre y gratuita.

Organizado por el Departamento de Informática e Ingeniería de Sistemas de la Universidad de Zaragoza.

Contraseñas seguras

Todos sabemos la importancia de tener una contraseña segura, y tenemos unas cuantas.

Probablemente no le demos la importancia que tiene, y creamos que es difícil capturar una.

Con esta tabla podrás hacerte una idea del tiempo que tardarían teniendo en cuenta la longitud y combinación de la misma, y del posible ordenador destinado a localizarla.

En el mejor de los casos, en 83 dias se puede descubrir una contraseña de 96 caracteres, con un superordenador.

Cuida tus passwords!!

Microsoft tiene problemas económicos

Al menos eso se puede desprender de esta noticia:

Microsoft pide a sus empleados que se cojan siete días libres sin paga para reducir costes

Microsoft ha comunicado a más de 1.000 trabajadores contratados para el desarrollo de software y pruebas que se tomen siete días laborales libres sin paga para reducir costes durante este trimestre.

Pobre Bill, su empresa no puede pagar tanto coste, que pena. Y voy, y me lo creo

Hoy es el dia del orgullo friki

Y estos son los derechos y deberes:
DERECHOS IN-ALIEN-ABLES DEL FRIKI
1.-Derecho a ser más friki.
2.-Derecho a quedarse en casa.
3.-Derecho a no tener pareja y ser virgen hasta la edad que sea
—-3.1- Derecho a, si tiene pareja, intentar convertirla en friki
4.-Derecho a no gustarnos el futbol ni el deporte en general.
5.-Derecho a la asociación friki.
6.-Derecho a tener pocos amigos (o ninguno).
—-6.1-Derecho a tener todos los amigos frikis que se quieran
7.-Derecho a no ir a la moda. (una camiseta de Homer es ir siempre de moda)
8.-Derecho al sobrepeso y a la miopía.
9.-Derecho a exhibir el propio frikismo.
10.-Derecho a dominar el Mundo

DEBERES DEL FRIKI (DE OBLIGADO CUMPLIMIENTO)

1-Ser friki, pese a todo
2-Intentar ser más friki que otro friki
3-Si hay alguna discusión sobre algún tema friki, entrar a dar opinión
4-Salvaguardar todo el material friki de “personas desaconsejables” (niños pequeños, personas limpiadoreas compulsivas…)
5-Hacer todo lo posible para exponer el material friki como si fuera un “Museo del Frikismo”
6-No ser friki de todo, Hay que estar especializado en algo.
7-Ir al estreno de cualquier película friki, comprar antes que nadie un libro o DVD friki.
8-Esperar cola ante un estreno friki, aunque haya posibilidad de telecompra de entradas. Y si es disfrazado, o con camiseta friki, mejor
9-No desprenderse de nada NUNCA relativo al mundo friki, aunque sea un envoltorio arrugado
10-Intentar dominar el mundo

Via Nada nunca es nada

Sun libera motores Java

Leo en blog Pc-actual que Sun libera motores Java.
Sun Microsystems ha anunciado que está ampliando su compromiso con el código abierto mediante el suministro de una plataforma SOA de libre uso y basada en varias tecnologías Java claves. Entre las aportaciones que Sun ha planeado incluir se encuentran Sun Java Studio Creator, Sun Java System Portal Server, el motor Business Process Execution Language (BPEL) integrado en Sun Java Composite Application Platform Suite (Java CAPS) y NetBeans Enterprise Pack, así como Sun Java Message System (JMS) y Web Services Interoperability Technology (WSIT). Con el tiempo, la empresa lanzará todos los componentes y tecnologías de Sun Java System Portal Server 7 a través del proyecto OpenJava Portal. Inicialmente, Sun creará un repositorio porlet de fuente abierta seguido del lanzamiento de su Portlet Container estandarizado y las implementaciones de Web Services para Remote Portlets (WSRP).

Conclusiones IV Estudio sobre velocidad en la Red: RTC, ADSL Y CABLE

Se ha publicado el informe sobre el IV estudio sobre velocidad en la Red: RTC, ADSL Y CABLE. (pdf)

Datos a destacar:
-Los operadores de ADSL mantienen una media diaria de 727 Kbps, frente a los 520 Kbps que, en el mejor de los casos, ofrece el operador de cable.

-Telefónica es el operador que presenta una media de velocidad diaria más alta, de 843,39 Kbps (82,4% de la velocidad máxima), superando a sus competidores en un rango que oscila entre los 68,53 y los 309,9 Kbps con Auna.