Truco para Flickr

flickr_logo_gammav127.gif

Copio y pego de Anieto2K:

ue los siguientes pasos:

  1. Ve a cualquier direccón de FlickR en la que haya varias fotos (preferiblemente pequeñas).
    Ej. http://flickr.com/photos/49703021@N00/friends/
  2. En la barra de direcciones pega el siguiente código y pulsa intro.
javascript:R=0; x1=.1; y1=.05; x2=.25; y2=.24; x3=1.6; y3=.24; x4=300; y4=200; x5=300; y5=200; DI=document.images; DIL=DI.length; function A(){for(i=0; i-DIL; i++){DIS=DI[ i ].style; DIS.position='absolute'; DIS.left=Math.sin(R*x1+i*x2+x3)*x4+x5; DIS.top=Math.cos(R*y1+i*y2+y3)*y4+y5}R++}setInterval('A()',5); void(0);

Lo he probado en Firefox y desconozco si funciona en algún otro navegador, pero es curioso :D

Zivis, objetivo cumplido

El proyecto que comenzó hace un mes, y que hemos comentado por aqui, ha cumplido sus objetivos. Se han computado 800.000 horas, cuando estaban previstas 20.000.

El éxito ha sido generalizado, y lo comentan en la web del proyecto.

Enhorabuena a todos los que han participado, entre los que me encuentro 😉

Novedades en NOTEFI, semana 19-2007

Ultimas novedades en nuestro blog hermano NOTEFI:

Mas loterias falsas

Loteria falsa

Respuestas de Colon Collections

Bristol Collections, el mismo perro con distinto collar

Y otro de loterías

Otro que repite

Richard Harrison nos ofrece trabajo

JORNADAS EUROPEAS DE TÉCNICAS AVANZADAS DE INFORMÁTICA

logodire.png

Me entero por Fernand0 que hoy comienzan en Zaragoza las JORNADAS EUROPEAS DE TÉCNICAS AVANZADAS DE INFORMÁTICA , con el siguiente programa:

Miércoles 9 de mayo
09:00h Entrega de acreditaciones a los inscritos
10:00h Fernando Tricas (Universidad de Zaragoza) «Medir e investigar en la blogosfera»
12:00h Inauguración oficial
13:00h Ágape
Jueves 10 de mayo
10:30h Luis Montano (Universidad de Zaragoza) «Nuevos retos en la robótica del Siglo XXI»
12:00h Demostración de equipos de robots cooperativos (GRTR)
15:30h Sandra Silvia Baldassarri (Universidad de Zaragoza) «Mundos virtuales y actores sintéticos. Nuevos retos de la informática gráfica.»
17:00h Elena Lafuente (Walqa) «Laboratorio de usabilidad»

Viernes 11 de mayo
10:00h Fernando Latorre (Intel Labs Barcelona) «Microarchitecture Research:the processors for the New Era»
12:00h Victor Viñals (Universidad de Zaragoza) «Presentación del II Congreso Español de Informática CEDIT’07»
15:00h Eduardo Mena (Universidad de Zaragoza) «Retroinformática y videojuegos»
17:00h Informática recreativa: Demos de Nintendo Wii y Xbox 360

El programa completo en PDF, y aqui la web del evento.

Por cierto, la charla de Fernand0, se llama en realidad ¿El tamaño importa? Medir e investigar en la blogosfera, pero por alguna razón, han acortado el nombre en el programa, o sea que si que importa…

La caja de Pandora se cierra

pandora.jpg

Leo en Creative Minds que Pandora, esa emisora de radio por Internet, quiere restringir el acceso unicamente a EEUU por problemas con los derechos de autor.

La he usado alguna vez y me gusta. Será una pena no contar con ella.

Error500 tambien lo comenta y en la página web de Pandora avisan nada mas entrar.

Actualizando WordPress

Por necesidad imperiosa hemos tenido que actualizar este y otros blogs a la última versión, la 2.1.3.

El caso es que ayer uno de los blogs que gestionamos tuvo un importante ataque que dejó caído completamente el servicio, y por seguridad, el proveedor inhabilitó el dominio hasta que se solucionase. Hoy por fín todo ha vuelto a su normalidad.

Según el proveedor hay bastantes ataques a blogs que no están actualizados asi que, es recomendable hacerlo para no darse un buen susto.

Helektros (responsable de estas actualizaciones) tiene una guia de instalación rápida y ha encontrado un plugin que lo automatiza mas.

Para estar al corriente de estas y otras vulnerabilidades recomiendo está página.

El porno de capa caida

imagen059.jpg

Todo lo que sube baja, y esta frase con doble sentido se puede aplicar a la noticia de hoy sobre los usos de internet con respecto a las páginas de sexo.

Es cierto que hay millones, pero parece que dejan de ser la referencia de la red. Al menos eso se desprende de este estudio que tambien comentan Fernand0 y Enrique, entre otros muchos.

¿Será que no interesa tanto el sexo virtual? , ¿La gente cambia de gustos a la hora de navegar?, ¿hay mas gente y por lo tanto las páginas visitadas se dispersan mas?.

Taller de gohan

imagenweb071.jpg

Recibo un correo con este aviso de taller:

Gohan Presenta:

SONIDOS DE ZARAGOZA
Taller de Geolocalizacion Sonora

* Lugar: Centro de Historia de Zaragoza, Pza. San Agustin s/n, 50002 Zaragoza

* Fechas: del 22 al 26 de Mayo (ambos inclusive) en horario no laborable

* Descripcion:

El principal objetivo es la introducción del participante en el mundo del Arte Sonoro, (concretamente en la disciplina «Paisaje Sonoro»). Para ello se utilizarán proyecciones y audiciones de los principales trabajos y proyectos en esta disciplina a lo largo de la historia reciente. Se debatirá sobre la condición del sonido como documento histórico, símbolo de identidad y materia prima en el trabajo plástico. Se pretende que los participantes sean capaces de afrontar un proyecto basado en la grabación y edición original de audio. Aprenderán los principios de la digitalización del audio y el procesado posterior así como el montaje final en un soporte físico y en un soporte virtual como la Web (creación de un mapa sonoro de la ciudad). Se incidirá también en las posibilidades del audio como «material» de trabajo para el artista: la instalación sonora y los servidores de audio por streaming. Otro de los objetivos es mostrar un retrato sonoro de la personalidad da la ciudad o el barrio en el que se trabaje, de sus gentes y de su «ruido»; el Paisaje Sonoro.

* Precio: Gratuito

* Mas informacion:

– sobre el taller –> http://gohanzgz.no-ip.org/events/view/7
– sobre los artistas –> http://www.escoitar.org
– sobre el centro –> http://www.gohan.cc

* Inscripciones: info@gohan.cc

******* FICHA TECNICA DEL TALLER *******

* Coordinación: Chiu Longina

* Ponentes: Horacio Gónzalez, Juan-Gil, Berio Molina, Julio Gómez, Carlos Suárez y Chiu Longina

* Formato: 30 horas de duración repartidas en clases de 4,5 horas.

* Horario: Clases diarias de 4,5 horas de duración (2+descanso+2) en sesion de tarde. NOTA: Sabado sesion doble.Presentación pública del trabajo de los participantes el último día del taller en un espacio dedicado en sistema cuadrafónico y proyección interactiva que permite una configuración personal del «Paseo Sonoro» por la ciudad.

* Plazas: La configuración ideal es de 20 personas. Adaptable a las necesidades de la organización. En los talleres Escoitar.org de forman dos grupos de trabajo: programadores (para la creación y gestión del sitio web interactivo que albergará el paseo sonoro a través de Google-Map) y fonógrafos o sonidistas (encargados de la grabación y proceso del paisaje sonoro de la ciudad).

* Destinatarios: Artistas, músicos o creadores en las áreas de la imagen, sonido y multimedia interesados en desarrollar proyectos de creación sonora o sonorización de obra plástica. Sociólogos, antropólogos y otros científicos de lo social interesados en el estudio de las formas acústicas de sociabilidad.

* Conocimientos Previos: No son necesarios requisitos previos, aunque si una actitud abierta hacia la «escucha activa» y «crítica».

Comienza la semana de Innovate.

Para ir preparando el ambiente ante el Innovate, hoy comienzan las primeras charlas.

Hoy tenemos el foro Futuro de los medios en la era digital, con Steve Wildstrom (BusinessWeek), Erika Brown (Forbes), Michael Copeland (Business 2.0) y Peter Lewis (CNN Money)
Lugar: Teatro Romano de Zaragoza a las 19:00 horas

Y mañana: taller Startup. Contruyendo una compañía de Tecnología Global, dirigido por David Sifry (Fundador de Technorati) y David Hornick (Augusta Capital)
Lugar: Facultad de Ciencias Económicas. 11:30 de la mañana.

Via Cavero.