No comparto todos los logos, pero como idea es original
Felicidades a todos los que usan este medio para comunicarse con el mundo.
Me encanta esta canción y este video:
Este texto lo vi ayer en el blog de mi amigo Carlos, y me acordé de haberlo leido en alguna ocasión.
Me gustó entonces, y me gusta ahora. Alguno lo atribuye a Pablo Neruda, pero no está muy clara su procedencia, en cualquier caso… da igual:
Queda prohibido llorar sin aprender,
levantarte un día sin saber qué hacer,
tener miedo a tus recuerdos.Queda prohibido no sonreír a los problemas,
no luchar por lo que quieres,
abandonarlo todo por miedo,
no convertir en realidad tus sueños.Queda prohibido no demostrar tu amor,
hacer que alguien pague tus dudas y mal humor.Queda prohibido dejar a tus amigos,
no intentar comprender lo que vivieron juntos,
llamarles sólo cuando los necesitas.Queda prohibido no ser tú ante la gente,
fingir ante las personas que no te importan,
hacerte el gracioso con tal de que te recuerden,
olvidar a toda la gente que te quiere.Queda prohibido no hacer las cosas por ti mismo,
no creer en Dios y hacer tu destino,
tener miedo a la vida y a sus compromisos,
no vivir cada día como si fuera un último suspiro.Queda prohibido echar a alguien de menos sin alegrarte,
olvidar sus ojos, su risa, todo
porque sus caminos han dejado de abrazarse,
olvidar su pasado y pagarlo con su presente.Queda prohibido no intentar comprender a las personas,
pensar que sus vidas valen más que la tuya,
no saber que cada uno tiene su camino y su dicha.Queda prohibido no crear tu historia,
dejar de dar las gracias a Dios por tu vida,
no comprender que lo que la vida te da,
también te lo quita.Queda prohibido no buscar tu felicidad,
no vivir tu vida con una actitud positiva,
no pensar en que podemos ser mejores,
no sentir que sin ti este mundo no sería igual
STOCKTRAVELDAY, el gran evento de viajes que va a tener lugar en Zaragozalos días 5 y 6 de junio va a sortear entre todos los bloggers, 5 comidas en el restaurante “La rinconada de Lorenzo“, uno de los mejores restaurantes de Zaragoza
¿Cómo participar en este sorteo? Tienes que poner un post (artículo) en tu blog donde nombres y enlaces la web de STOCKTRAVELDAY, hablando de este sorteo, fácil. Luego ponéis un comentario en este post indicando que participas en el sorteo (para que nosotros nos enteremos de que participas) y la dirección de vuestro blog para comprobarlo.
El sorteo comienza hoy dia 13 de mayo y acabará el día 28 de mayo.
¿Cómo será el sorteo? Se asignará a cada participante una serie de números (dependiendo de los que participen) entre el 00 y el 99. Las dos últimas cifras del número que salga como premiado en el sorteo de la ONCE del día 29 de mayo marcará el ganador. Los dos anteriores y posteriores serán los otros afortunados.
Ejemplo: Si el número premiado acaba en 77, tendrían premio los que tuviesen asignados los números 75, 76, 77, 78 y 79.
Nota: una vez finalizado el sorteo nos pondremos en contacto con los ganadores para concertar la cena.
Inauguro categoría en este blog.
Mis discos favoritos. Y lo inicio con una joya:
King Crimson – In the court of the Crimson King
Grabado en 1969.
Lista de temas:
La magnífica portada es obra de Barry Godber, que falleció a los pocos meses de publicarse el disco.
Se puso a la venta el 10 de octubre de 1969. Nada mas aparecer, destacó por ser un disco progresivo. Ha sido uno de los mas influyentes en toda la historia de la música, y sus 40 años de existencia, no han hecho otra cosa que engrandecerlo.
Es un disco en el que se mezclan momento de jazz, con sonidos mas duros. No es fácil destacar un solo tema del mismo. Desde la dura destreza del tema que inicia el disco, a la cadencia de Epitaph, pasando por Moonchid que comienza suavemente para desencadenar una semi improvisación mas cercana al hard rock.
Pocos discos conservan después de tantos años, la frescura y originalidad de éste icono de la música mas perfecta. Escucharlo ahora puede parecer que sea una grabación de hace poco tiempo. Y es que las obras maestras son atemporales.
Copio y pego del blog de Dani:
Con motivo del IV Aniversario de Cadius Zaragoza, se presenta un programa de actividades que tendrán lugar el jueves 21 de mayo en el Digital Water Pavilion (Calle Francia s/n. Zaragoza) a partir de las 19:00 horas. El Digital Water Pavilion está junto al Pabellón Puente en el lado de La Almozara (junto a la entrada Expo).
El IV Aniversario de Cadius Zaragoza está organizado por Cadius Zaragoza, bajo los auspicios del Ayuntamiento de Zaragoza e Hispalinux.
La entrada es libre hasta completar el aforo.
El programa de actividades es el siguiente:
Hay un evento en Facebook para apuntarse.
Uno de los mejores compositores españoles de los últimos años, fundador de Nacha Pop, y creador de canciones que pasarán a la historia de la música española, ha fallecido hoy a la edad de 51 años.
Descanse en paz!
Llegó el 17º Bloggellón
Se convoca para el 20 de mayo a las 19:00 en Drinks&Pool
Tendremos 1 cerveza o vino gratis, y unas sorpresas que adelantaré en su momento oportuno
Interesados, apuntarse aqui
(Tomado de El Club de la Efectividad)
Un hombre se sentó en una estación del metro en Washington y comenzó a tocar el violín, en una fría mañana de enero. Durante los siguientes 45 minutos, interpretó seis obras de Bach. Durante el mismo tiempo, se calcula que pasaron por esa estación algo más de mil personas, casi todas camino a sus trabajos.
Transcurrieron tres minutos hasta que alguien se detuvo ante el músico. Un hombre de mediana edad alteró por un segundo su paso y advirtió que había una persona tocando música.
Un minuto más tarde, el violinista recibió su primera donación: una mujer arrojó un dólar en la lata y continuó su marcha.
Algunos minutos más tarde, alguien se apoyó contra la pared a escuchar, pero enseguida miró su reloj y retomó su camino.
Quien más atención prestó fue un niño de 3 años. Su madre tiraba del brazo, apurada, pero el niño se plantó ante el músico. Cuando su madre logró arrancarlo del lugar, el niño continuó volteando su cabeza para mirar al artista. Esto se repitió con otros niños. Todos los padres, sin excepción, los forzaron a seguir la marcha.
En los tres cuartos de hora que el músico tocó, sólo siete personas se detuvieron y otras veinte dieron dinero, sin interrumpir su camino. El violinista recaudó 32 dólares. Cuando terminó de tocar y se hizo si len cio, nadie pareció advertirlo. No hubo aplausos, ni reconocimientos.
Nadie lo sabía, pero ese violinista era Joshua Bell, uno de los mejores músicos del mundo, tocando las obras más complejas que se escribieron alguna vez, en un violín tasado en 3.5 millones de dólares. Dos días antes de su actuación en el metro, Bell colmó un teatro en Boston, con localidades que promediaban los 100 dólares.
Esta es una historia real. La actuación de Joshua Bell de incógnito en el metro fue organizada por el diario The Washington Post como parte de un experimento social sobre la percepción, el gusto y las prioridades de las personas. La consigna era: en un ambiente banal y a una hora inconveniente, ¿percibimos la belleza? ¿Nos detenemos a apreciarla? ¿Reconocemos el talento en un contexto inesperado?
Una de las conclusiones de esta experiencia, podría ser la siguiente: Si no tenemos un instante para detenernos a escuchar al mejor músico interpretar la mejor música ¿ qué otras cosas nos estaremos perdiendo ?