Crea tu portada de disco

Curro me manda este ¿juego?.

GAME

To Do This
1 – Go to «wikipedia.» Hit “random” or click http://en.wikipedia.org/wiki/Special:Random
The first random wikipedia article you get is the name of your band.

2 – Go to «Random quotations» or click http://www.quotationspage.com/random.php3
The last four or five words of the very last quote of the page is the title of your first album.

3 – Go to flickr and click on “explore the last seven days” or click http://www.flickr.com/explore/interesting/7days
Third picture, no matter what it is, will be your album cover.

4 – Use photoshop or similar to put it all together.

5 – Post it to FB with this text in the «caption» and TAG the friends you want to join in. (you can untag yourself if you don’t want this photo up)

Mi resultado es éste:

Creo que lo había hecho antes, pero me gusta repetirlo

Reflexiones sobre la caida de Gmail

Ya es sabida y conocida la noticia de la caida por unas horas del servicio de Gmail.

Ahora están investigando las causas.

El caso es que a muchos nos dejó «tirados» al contar con este servicio como principal a la hora de gestionar las cuentas de correo. Yo al menos tengo vinculadas en Gmail mas de una. Y eso, obviemente, supuso un problema durante las horas que no tuvimos acceso.
Suponemos que no perdimos ningún correo que nos enviaron, hay que confiar en eso.

El caso es que este tipo de problemas son consecuencia de la dependencia que tenemos de la red.
Un caso, para que sirva como ejemplo, el otro día me hice con un nuevo portátil. Lo quiero para poder trabajar tanto en casa, como en la oficina, como para viajar con él.

Lo único que le he instalado, y creo que no instalaré mucho mas, ha sido la versión 3 de OpenOffice, Chrome, Firefox, Picasa y alguna herramienta tipo ARJ, ACROBAT READER, y poco mas (algo mas de 30 minutos)

Todo lo demás que puedo necesitar lo tengo en la red (fotos, documentos, videos, acceso a servidores, webs, etc).

Hace unos años esto era impensable. Te podías pegar días instalando el software necesario para tener todo preparado, aparte del tiempo que necesitabas para restaurar copias de seguridad de documentos, correo, fotos, etc.

Naturalmente tengo mi copia de todo lo que creo, en un soporte externo y desconectado por si pasa algún desastre, pero desde luego me basta con una conexión a internet para poder trabajar al 99%. Eso tiene las desventaja de situaciones como la de ayer. Pero es el tributo que hay que pagar por tener esa disponibilidad absoluta de todo lo nuestro en cualquier momento, a cualquier hora, y en cualquier sitio.

También antes había otros problemas generados por el uso de los ordenadores esclavos (lentitud, averías, virus, etc).

Sencillamente los problemas han cambiado, pero tenemos otras ventajas.
Yo personalmente creo que hemos avanzado, y con unas mínimas medidas de seguridad, y sentido común, es mas confortable y productivo trabajar conectado a la red.

Aragón digital habla de los blogs de Zaragoza

En el último bloggellón, estuvo Emilio Mera, periodista de Aragóndigital.es, y a algunos de los asistentes nos hizo unas preguntas para componer un artículo en el que habla de estas reuniones y de la inquietud bloguera que hay por Zaragoza.

2ª reunión de Twitters en Zaragoza

Se hace saber:

El próximo 4 de marzo del presente año, se celebrará la II Reunión de Twitters de Zaragoza y de alrededores-

Lugar : LUGAR: DRINKS & POOL (ANTIGUO MASTERPOOL) (CONDE ARANDA 136)

HORA: A PARTIR DE LAS 19:00

Apuntarse (el que quiera, no es obligatorio): Aqui

Si hay mas novedades, se anunciarán oportunamente.

Consejos para elegir un buen hosting para WordPress

En Planeta WordPress publicaron un post sobre consejos a la hora de elegir un buen alojamiento para un blog realizado en WordPress.

Estos son algunos de sus consejos:

Espacio en disco – Que este valor nunca influya en tu decisión. Una instalación de WordPress ocupa poco mas de 20 Mb, y solo tus necesidades de alojamiento de imágenes o vídeos deberán influir en tus necesidades de espacio. Además, siempre puedes alojar tus imágenes en sitios gratuitos y, por supuesto, no subas los vídeos a tu servidor, usa servicios como Blip.tv o YouTube, no se van a caer nunca y no te cuestan dinero. Vamos, que con 1 Gb vas a tener mas que de sobra la mayoría de las veces, al menos para empezar.

Tasa de transferencia – Este si que es un valor importante, pues la tasa de transferencia es la cantidad de datos que tu proveedor de hosting te va a permitir transferir mensualmente por su red. A mayor tráfico y visitas mas tasa de transferencia necesitarás. Para empezar con 1 Gb te irá bien pero valora si tu proveedor te permite aumentarla a menudo que la vayas necesitando … y a unos precios razonables y sin cambiar de plan. Es difícil valorar las necesidades de transferencia que vamos a tener, pero ten en cuenta que crecerán. Cuantas mas imágenes alojes mas necesitarás, cuantas mas visitas tengas mas necesitarás. Calcula una relación de 1 a 3, o sea, para 1.000 visitantes diarios, 3 Gb de transferencia, pero ya te digo que influyen muchos factores, como el hotlinking.

Peticiones – Este es un valor que los proveedores no suelen indicar casi nunca en sus ofertas y suele ser uno de los que mas disgustos dan. Por peticiones debes entender el consumo de CPU del ordenador donde tienen alojado tu página. Ten en cuenta que la mayoría de los planes a los que tendrás acceso en un principio serán compartidos, lo que significa que los recursos del servidor tienen que repartirlos entre 15, 25, 50 y hasta 100 páginas de clientes. De nada te sirve tener mucha tasa de transferencia (canuto de tráfico de datos en red) si el servidor se cae o te limitan el uso de CPU a un 2%, por decir algo. Aquí entra mucho el abuso de algunas empresas de hosting, que pretenden, por usar una analogía, ejecutar 100 aplicaciones tipo Photoshop en un solo ordenador, y claro, luego llegas tu queriendo ejecutar Picasa y se cae. Hay mucho engaño en este asunto y poca transparencia. Lo mejor para ir sobre seguro es saber cuantos sitios se comparten en cada alojamiento, cosa harto difícil aunque hay herramientas.

Recursos Ilimitados – Si algún proveedor te ofrece espacio en disco, transferencia, o lo que sea “ilimitado” huye como de la peste: ¡Es mentira!, y no se puede empezar una relación con mentiras ¿no crees?. Nadie regala ni discos duros, no conexión a Internet ni ordenadores. Este tipo de ofertas siempre tendrán letra pequeña y son simplemente “ganchos” de venta. Así que no, ¡no hay nada ilimitado!.

El resto aqui

Ultimas entradas en NOTEFI

Las últimas entradas de NOTEFI:

Alerta temprana contra el fraude en tablón de anuncios

Trabajo de tiempo parcial

Oferta de trabajo de Western Union

Oferta de trabajo sospechosa de HR Department Virgin Money

Twe2, o como recibir las respuestas de Twitter en el móvil (gratis)

Por Genbeta me entero de este nuevo servicio de Twitter. Se llama TWE2

Con él podrás recibir por móvil las respuestas que te envíen a tus comentarios. Me acabo de dar de alta, (rellenas los datos y te envían un código de confirmación), y he recibido de golpe los 4 últimos de hoy.

Los mensajes llegan con publicidad, pero llegan.