Ahora que están tan de moda los anuncios en los autobuses, es posible que te apetezca hacer el tuyo propio.
Lo puedes hacer desde aqui
Ahora que están tan de moda los anuncios en los autobuses, es posible que te apetezca hacer el tuyo propio.
Lo puedes hacer desde aqui
Me llega este correo:
Apreciado/-a infonomista,
Nos complace informarte del evento Update 3 de Infonomia que se celebrará en Zaragoza el próximo 19 de febrero, organizado por MultiCaja con la colaboración de la Asociación de Jóvenes Empresarios y la Cámara de Comercio de Zaragoza.
Update 3 te ofrece, de la mano de Alfons Cornella y Antonella Broglia, una síntesis de los artículos, libros y casos que no has podido leer y de las conferencias a las que no has podido asistir. Leemos, observamos y analizamos decenas de fuentes para detectar las 10 ideas clave que todo directivo debe conocer para estar al día en el mundo de los negocios.
Zaragoza, 19 de febrero de 2009
De 12:30h a 14:30h
Sala de Actos de la Cámara de Comercio
Paseo Isabel la Católica, 2
Se trata de un evento gratuito y las plazas son limitadas.
Inscríbete o solicita información en el email:
Dónde ahora hay un restaurante, creo.
Era en la calle San Miguel, al principio, un poco antes del cine Goya, que entonces era uno solo, luego fueron cuatro, y ahora no es nada.
La entrada era pequeña, y unas largas y estrechas escaleras, te introducián en un largo, larguísimo local, lleno de mesas de billares.
Cerca de cada mesa una caja en la pared con las 3 bolas para jugar, la roja, la blanca, y la blanca con un punto negro. Los tacos y las tizas a mano.
Los tapetes estaban mas o menos bien conservados, aunque las mejores mesas eran para los «fijos» y profesionales. A los chavales como yo de escasos dieciséis años, nos dejaban las mesas peores, pero no importaba.
Un anciano, o al menos nos lo parecía entonces, era el que controlaba el tiempo. Abría la caja de las bolas, y te decía las tarifas. Media hora, 30 pesetas, la hora, 50. O algo así.
Eran momentos de una extraña libertad. No sabíamos ni coger el taco, y si salía una carambola, era de eso, de carambola, pero las horas pasaban despacio, entre tapetes verdes, bolas de colores, y sonido de choque entre esferas de marfil.
Luego esas tristes escaleras te devolvían a las calles, cogías el autobús, y de vuelta a casa.
Y todo esto he recordado, asi de repente, tras ver Siete mesas de billar francés.
Observa este video y a ver si eres capaz de ver los 21 cambios que se producen:
Primero lo pusieron en Smashing Magazine y en anieto2k lo han traducido:
Son 10 técnicas para proteger el panel de adminitración de wordpress, y de paso tu propio blog
Desde CREA me envían este correo:
Estimado/a amigo/a:Desde la Confederación de Empresarios de Aragón (CREA) hemos tenido conocimiento a través de diversas empresas de Teruel y Zaragoza de la existencia de una comunicación de PREVENGO (Asociación de Prevención de Riesgos Laborales) relativa a la obligatoriedad de dar formación a los trabajadores en materia de primeros auxilios y lucha contra incendios.
Ante la imprecisión de lo expuesto en dicha comunicación y la detección de varios supuestos de FRAUDE en la materia, CREA, a fin de que se realicen las diligencias oportunas, ha puesto dichas comunicaciones en conocimiento de la Dirección Territorial de la Inspección de Trabajo, la Dirección General de Trabajo del Gobierno de Aragón y la Dirección del ISSLA
Realizadas dichas diligencias, la Inspección de Trabajo ha constatado que se trata de un FRAUDE. En concreto, la Dirección General de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social ha informado de lo siguiente:
1.- La Inspección de Trabajo y Seguridad Social no colabora, suscribe ni apoya la labor desarrollada por ningún Servicio de Prevención Ajeno o Entidad Formativa a título individual. Tales entidades son contempladas como posibles sujetos responsables según la Ley de Infracciones y Sanciones en el Orden Social.
2.- El denominado comercialmente “Instituto de Riesgos Laborales” no está acreditado como entidad formativa en prevención de riesgos laborales.
3.- Las bonificaciones en las cuotas de Seguridad Social previstas para la formación profesional continua no es el medio correcto de financiación de las obligaciones legales en prevención de riesgos laborales.
Igualmente, y ante la posible confusión generada por la fatal coincidencia de denominación con la herramienta de prevención “PREVENGO” desarrollada hace más de cinco años por CREA para mejorar el sistema de gestión preventiva en la empresa, la Confederación desea poner en tu conocimiento:
1.- que nada tiene que ver con la citada “entidad” PREVENGO
2.- que ha sido la primera y la única en poner en conocimiento de la Dirección Territorial de la Inspección de Trabajo, la Dirección General de Trabajo del Gobierno de Aragón, la Dirección del ISSLA y los sindicatos más representativos, la existencia de esta comunicación.
3.- que se reserva la posibilidad de iniciar acciones legales contra la citada “entidad”, si procede.
Un cordial saludo,
ROSA SANTOS FERNÁNDEZ
SECRETARIO GENERAL
En Ayudawordpress hablan de este plugin que permite convertir un post en un wiki:
Si instalas este plugin puedes añadir la posibilidad de asignar a una página o post de tu blog WordPress la funcionalidad de que sea “editable como un wiki“
- Añade una nueva casilla seleccionable en la página del editor de posts y páginas desde la que habilitar la función Wiki de WordPress en ese post o página.
- Una vez marcada esa casilla cualquier usuario con el perfil de administrador o editor puede editar esa página o post.
- Por supuesto, la página o post marcada como “wiki” la podrás editar desde la misma portada de tu blog, sin necesidad de entrar en el panel de WordPress. En la página habrá una lista de las revisiones, con un enlace en la mas reciente para que, al pulsarlo, puedas editarla.
- Pulsando sobre cualquier otra revisión simplemente se muestra.
Entre las novedades que quieren incluir al plugin están las siguientes:
- Perfil de “Editor de Wiki”, de modo que puedas habilitar a cualquier usuario a editar las páginas/posts wiki
- Widget de las últimas aportaciones y la lista de seguimiento de revisiones
- Mejoras en el código
Para instalarlo no hay que hacer nada especial, solo subirlo a la carpeta ‘
wp-content/plugins/
‘ y activarlo, luego ya verás la nueva casilla que comentaba antes. ¿Te animas a probarlo y nos comentas que tal?, lo puedes descargar aquí.