Cómo felicitar la Navidad en todos los idiomas

Aqui tienes mas de 50 formas de felicitar la Navidad:

África—-Geseende Kerfees en ‘n gelukkige
Albania—Gëzuar Krishlindjet Vitin e Ri!
Alemania- Fröhliche Weihnachten und ein glückliches Neues Jahr!
Armenia– Shenoraavor Nor Dari yev Soorp Janunt
Asturias– Bones Navidaes & Gayoleru anu nuevu!
Bélgica- –Zalige Kertfeest
Brasil- — Feliz Natal! Feliz Ano Novo!
Bulgaria—Tchestita Koleda i Shtastliva Nova Godina
Catalunya- Bon Nadal i feliç any nou!
Croacia—-Sretan Bozic
Dinamarca-Glædelig Jul og godt nytår
Eslovenia–Srecen Bozic
Egipto—–Colo sana wintom tiebeen
English—-Merry Christmas o Happy Christmas and a Happy New Year
Esperanto–Gajan Kristnaskon & Bonan Novjaron
Eslovenia– Srecen Bozic
España—–Feliz Navidad y Próspero Año Nuevo
Estonia—–Rõõmsaid Jõulupühi ja Head uut aastat
Finlandia— Hauskaa Joulua
Francia—–Joyeux Noël et Bonne Année!
Gales—— Nadolig Llawen
Galícia—– Bon Nadal e Bo Ani Novo
Grecia——Kala Christougenna Ki’eftihismenos O Kenourios Chronos
Hebreo—–Mo’adim Lesimkha
Hispanoamérica- Felices Pascuas, Feliz Navidad
Holanda—- Hartelijke Kerstroeten
Hungria—- Kellemes karácsonyi ünnepeket és Boldog újévet!
Indonesia—Selamat Hari Natal & Selamat Tahun Baru
Iraq——– Idah Saidan Wa Sanah Jadidah
Irlanda—– Nodlig mhaith chugnat
Italia——- Buon Natale e Felice Anno Nuovo
Japón—— Shinnen omedeto. Kurisumasu Omedeto
Latín-—–  Pax hominibus bonae voluntatis
Lituania—–Linksmu Kaledu ir laimingu Nauju metu
Luxemburgo- Schéi Krëschtdeeg an e Schéint Néi Joer
Malasia—- Selamat Hari Natal dan Tahun Baru
México——Feliz Navidad
Nueva Zelandia (Maorí)- Meri Kirihimete
Noruega—- Gledelig Jul
País Vasco– Zorionak eta Urte Berri On!
Polonia-—-Wesołych Świąt Bożego Narodzenia i szczęśliwego Nowego Roku!
Portugal—- Boas Festas e um Feliz Ano Novo
Rumania- —Craciun fericit si un An Nou fericit!
Rusia——-Pozdrevlyayu s prazdnikom Rozhdestva i s Novim Godom
Serbia—— Hristos se rodi
Somalia—- ciid wanaagsan iyo sanad cusub oo fiican.
Suecia- —-God Jul och Gott Nytt År
Tahiti——Ia ora i te Noere e ia ora na i te matahiti ‘api
Tailandia–  Sawadee Pee mai
Turquía—- Noeliniz Ve Yeni Yiliniz Kutlu Olsun
Ucrania—- Veseloho Vam Rizdva i Shchastlyvoho Novoho Roku!
Valencia—Bon Nadal i feliç any nou
Vietnam—Chung Mung Giang Sinh – Chuc Mung Tan Nien

Visto aqui

Caso real del timo del nigeriano

Una lectora nos mandó hace unos días un correo con toda la información sobre un intento de timo que había sufrido. Afortunadamente su sentido común, le hizo sospechar y empezó a buscar por internet.

Le siguió «el rollo» mientras pudo y todo ello lo fue guardando para que sirviese a otras posibles victimas.

Y esos documentos nos los envió, y los podemos publicar aqui. Solamente hemos quitado toda referencia personal suya. Hay desde el DNI que envía el estafador como propio, hasta conversaciones de chat, correos, documentos de bancos ficiticios, etc.

Realmente completo. Podéis ver la versión PDF aqui

Muchas gracias por el envío, y esperamos que sirva para que otros no caigan en las trampas de estos impresentables

Carta a un maltratador

Me mandan por correo esta carta de un chaval de 2º de Bachillerato de Ciencias de la Salud. IES Bioclimático, de Badajoz.  que ha ganado eI Premio del II Concurso Nacional ‘Carta a un maltratador’, convocado por la Asociación ‘Juntos contra la violencia doméstica’

Dice asi:

Para ti, cabrón: Porque lo eres, porque la has humillado, porque la has menospreciado, porque la has golpeado, abofeteado, escupido, insultado… porque la has maltratado. ¿Por qué la maltratas? Dices que es su culpa, ¿verdad? Que es ella la que te saca de tus casillas, siempre contradiciendo y exigiendo dinero para cosas innecesarias o que detestas: detergente, bayetas, verduras… Es entonces, en medio de una discusión cuando tú, con tu ‘método de disciplina’ intentas educarla, para que aprenda. Encima lloriquea, si además vive de tu sueldo y tiene tanta suerte contigo, un hombre de ideas claras, respetable. ¿De qué se queja?

Te lo diré: Se queja porque no vive, porque vive, pero muerta. Haces que se sienta fea, bruta, inferior, torpe… La acobardas, la empujas, le das patadas…, patadas que yo también sufría.

Hasta aquel último día. Eran las once de la mañana y mamá estaba sentada en el sofá, la mirada dispersa, la cara pálida, con ojeras. No había dormido en toda la noche, como otras muchas, por miedo a que llegaras, por pánico a que aparecieses y te apeteciera follarla (hacer el amor dirías) o darle una paliza con la que solías esconder la impotencia de tu borrachera. Ella seguía guapa a pesar de todo y yo me había quedado tranquilo y confortable con mis piernecitas dobladas. Ya había hecho la casa, fregado el suelo y planchado tu ropa. De repente, suena la cerradura, su mirada se dirige hacia la puerta y apareces tú: la camisa por fuera, sin corbata y ebrio. Como tantas veces. Mamá temblaba. Yo también. Ocurría casi cada día, pero no nos acostumbrábamos. En ocasiones ella se había preguntado: ¿y si hoy se le va la mano y me mata? La pobre creía que tenía que aguantar, en el fondo pensaba en parte era culpa suya, que tú eras bueno, le dabas un hogar y una vida y en cambio ella no conseguía hacer siempre bien lo que tú querías. Yo intentaba que ella viera cómo eres en realidad. Se lo explicaba porque quería huir de allí, irnos los dos…Mas, desafortunadamente, no conseguí hacerme entender.

Te acercaste y sudabas, todavía tenías ganas de fiesta. Mamá dijo que no era el momento ni la situación, suplicó que te acostases, estarías cansado. Pero tu realidad era otra. Crees que siempre puedes hacer lo que quieres. La forzaste, le agarraste las muñecas, la empujaste y la empotraste contra la pared. Como siempre, al final ella terminaba cediendo. Yo, a mi manera gritaba, decía: mamá no, no lo permitas. De repente me oyó. ¡Esta vez sí que no!–dijo para adentro-, sujetó tus manos, te propinó un buen codazo y logró escapar. Recuerdo cómo cambió tu cara en ese momento. Sorprendido, confuso, claro, porque ella jamás se había negado a nada.

Me puse contento antes de tiempo.

Porque tú no lo ibas a consentir. Era necesario el castigo para educarla. Cuando una mujer hace algo mal hay que enseñarla. Y lo que funciona mejor es la fuerza: puñetazo por la boca y patada por la barriga una y otra vez…

Y sucedió.

Mamá empezó a sangrar. Con cada golpe, yo tropezaba contra sus paredes. Agarraba su útero con mis manitas tan pequeñas todavía porque quería vivir. Salía la sangre y yo me debilitaba. Me dolía todo y me dolía también el cuerpo de mamá. Creo que sufrí alguna rotura mientras ella caía desmayada en un charco de sangre.

Por ti nunca llegué a nacer. Nunca pude pronunciar la palabra mamá. Maltrataste a mi madre y me asesinaste a mí.

Y ahora me dirijo a tí. Esta carta es para tí, cabrón: por ella, por la que debió ser mi madre y nunca tuvo un hijo. También por mí que sólo fui un feto a quien negaste el derecho a la vida.

Pero en el fondo, ¿sabes?, algo me alegra. Mamá se fue. Muy triste, pero serenamente, sin violencia, te denunció y dejó que la justicia decidiera tu destino. Y otra cosa: nunca tuve que llevar tu nombre ni llamarte papá. Ni saber que otros hijos felices de padres humanos señalaban al mío porque en el barrio todos sabían que tú eres un maltratador. Y como todos ellos, un hombre débil. Una alimaña. Un cabrón.

A Javier Marías, no le gustan los blogs (y a mi no me gustan sus libros)

Javier Marías, publicó un artículo en el País Semanal, en el que daba su punto de vista de los blogs y los foros. Y no salen muy bien parados. Está en su derecho de criticar, pero en este caso lo hace con desconocimiento, por reconocer que apenas los ha visto un par de veces, y que apenas usa internet.

Supongo que es lo mismo que si yo leo un libro suyo (cosa que intenté un par de veces, pero no conseguí), y me dedico a criticar a todos los escritores y libros que  se han publicado hasta la fecha. Carecería de fundamento.

Lo que este señor no parece haber entendido es que los blogs y los foros, fomentan algo que se llama «comunicación y conversación», algo muy distinto a escribir libros y dar charlas en las que solo uno es el que habla y los demás leen o escuchan.

Las reacciones no se han hecho esperar (Escolar, Inde, Iñigo Saez de Ugarte, y seguro que mas sitios), pero, claro, dudo mucho que le lleguen a sus oidos (ojos), puesto que no dedica tiempo a estas cosas. El se lo pierde.

Por cierto, tiene web y blog, pero los comentarios están cerrados, ¿por qué será?

Los blogs del curso

Ya comenté hace unos días que los alumnos de los cursos que estoy impartiendo por las mañanas y las tardes, han montado blogs como parte del temario.

Y ya va siendo hora de darlos a conocer para que los podáis visitar.

Son éstos:

Hay de todo, desde propuestas turísticas, a juegos, pasando por una medio novela, dedicados a los animales, etc. Mas de uno se independizará , seguro,

Mis libros de 2008

La lista de libros que he leído este año en riguroso orden alfabético:

  • Agua para elefantes    Sara Gruen
  • Al Sur De La Frontera, Al Oeste Del Sol Haruki Murakami
  • Cometas en el cielo Khaled Hosseini
  • Desayuno en tyffany´s    truman capote
  • El asombroso viaje de Pomponio Flato    Eduardo Mendoza
  • El Baile     Irene Nemirovsky
  • El castillo blanco    PAMUK ORHAN
  • El Diablo    Leon Tolstoi
  • El gran Gatsby    F. Scott Fitzgerald
  • El Hombre sonriente    Henning Mankell
  • El Mar John Banville
  • El niño con el pijama de rayas    John Boyne
  • El Pais de Las Ultimas Cosas    Paul Auster
  • El Quinto Dia    Frank Schätzing
  • El retorno del profesor de baile    Henning Mankell
  • El Rumor Del Oleaje Yukio Mishima
  • El señor Ventura    Miguel Torga
  • El Sueno Del Taj Mahal    Christian Petit
  • El Tunel Ernesto Sabato
  • El vagabundo de las estrellas    Jack London
  • Harun y El Mar de Las Historias    Salman Rushdie
  • La carretera Cormac Mccarthy
  • La casa de las bellas durmientes    Yasunari Kawabata
  • La Cuarta Mano John Irving
  • La elegancia del erizo Muriel Barbery
  • La fórmula preferida del profesor    Yoko Ogawa
  • La Frontera Dormida    Jose Luis Galar Gimeno
  • La ladrona de libros Markus Zusak
  • La Presa    Kenzaburo Oe
  • La Sombra del Viento    Carlos Ruiz Zafón
  • Las benévolas    Jonathan Littell
  • Las pequenas memorias     Jose Saramago
  • Los Funerales De LA Mama Grande     Gabriel Garcia Marquez
  • Mil Soles Esplendidos    KHALED HOSSEINI
  • Nunca me abandones Kazuo Ishiguro
  • Pasaje a la India    E. M. Forster
  • Retorno a Brideshead    Evelyn Waugh
  • Tenemos que hablar de Kevin Lionel Shriver
  • Tokio Blues    Haruki Murakami
  • Un hombre en la oscuridad    Paul Auster
  • Una breve historia de casi todo Bryson Bill
  • Ventajas de viajar en tren    Antonio Orejudo
  • Vida e insólitas aventuras del soldado Iván Chonkin    Vladímir Voinóvich

Solamente destaco aquellos que me han gustado especialmente por encima de la media. También hubo un par de ellos,  que no logré terminar.