Mensajes de Navidad

1-Esta comprobado que el 100% de los maricas y el 100% de las lesbianas han de utilizar el dedo gordo para ver este mensaje!
2-Se ha encontrado un cuerpo calcinado y con el miembro viril excesivamente pequeño, te mando este mensaje para saber si estas bien
3-Quieres que juntos respiremos profundo, transpiremos nuestros cuerpos y lleguemos agotados hasta el final?… Te invito a correr…
4- Le comunicamos que Ud. ha sido elegido para protagonizar la peli­cula DIABLO… Mañana contactaremos para hacerle la COLA y medirle los CUERNOS.
5- Su operadora le comunica de su nueva promoción ‘el minuto feliz’ dentro de los próximos minutos su celular comenzara a vibrar… APROVÉCHELO PARA METERSELO EN EL CULO
Muchas gracias”
6- Si consume todo el saldo de su tarjeta en menos de 10 minutos, RECIBIRÁ UN PREMIO! GÁSTELO TODO!! RÁPIDO!!
7-Estudios científicos han demostrado que los que practican poco (o nada) el acto sexual , leen los mensajesdel móvil con la mano derecha.

Via Pichicola

Muchas mas aqui

Los términos mas buscados en Yahoo

Yahoo también ha sacado a la luz la lista de lo mas buscado en su web, y éste es el resultado.

1. Juegos
2. Sexo
3. Chat
4. Correo
5. Música
6. Traductor
7. Postales gratis
8. Vídeos
9. El Tiempo
10. Shakira

Se puede consultar por otros apartados como Famosos, Deportes, Noticias, Finanzas, Películas, Tecnología, etc

Vulnerabilidad en Internet Explorer 7

En las últimas horas se ha detectado una vulnerabilidad en el navegador Internet Explorer 7 que está siendo explotada activamente y que permite que un atacante remoto pueda realizar las acciones que desee en el equipo afectado.

La vulnerabilidad ha sido detectada después de las actualizaciones del segundo martes de cada mes y, por el momento, no tiene un parche para solucionarla.

Los detalles de la vulnerabilidad aún se están investigando, pero se sabe que está relacionada con el análisis que se hace en la librería mshtml.dll de determinadas etiquetas, por el momento sólo para etiquetas XML, pero no se descarta que pueda haber más. También se ha comprobado que la vulnerabilidad sólo puede ser explotada si el usuario tiene habilitado JavaScript.

Actualmente todas las direcciones que se han encontrado que explotan esta vulnerabilidad pertenecen a dominios de China .cn y lo que hacen es descargar más programas maliciosos en el equipo.

Recomendamos a todos los usuarios que utilicen como navegador Internet Explorer que sigan estas recomendaciones para evitar verse afectados:

  • No seguir enlaces ni navegar por páginas poco confiables, especialmente si están ubicadas en China.
  • Tener deshabilitado JavaScript para las páginas que no se conozcan.

Leído en Alerta-Antivirus.

También hay otras alternativas (Firefox, Chrome, Flock, Opera, etc)

Análisis dinámico de las redes personales

Me mandan por correo el nuevo número de la revista Redes que este mes lo dedican al Análisis dinámico de las redes personales, con los siguientes artículos:
1 Tracy L. M. Kennedy y Barry Wellman: El hogar en red
http://revista-redes.rediris.es/html-vol15/Vol15_1.htm

2 Christopher McCarty, Peter D. Killworth, H. Russell Bernard, Eugene C.
Johnsen y Gene A. Shelley: Comparando dos métodos de estimación del tamaño
de las redes personales
http://revista-redes.rediris.es/html-vol15/Vol15_2.htm

3 Markku Lonkila y Anna Maria Salmi: El colectivo obrero ruso y la migración
http://revista-redes.rediris.es/html-vol15/Vol15_3.htm

4 José Luis Molina, Jürgen Lerner y Silvia Gómez Mestres: Patrones de cambio
de las redes personales de inmigrantes en Cataluña
http://revista-redes.rediris.es/html-vol15/Vol15_4.htm

5 Javier Ávila Molero: Redes personales de africanos y latinoamericanos en
Cataluña, España. Análisis reticular de integración y cambio
http://revista-redes.rediris.es/html-vol15/Vol15_5.htm

6 Carlos Lozares y Joan Miquel Verd: La entrevista biográfico-narrativa como
expresión contextualizada, situacional y dinámica de la red socio-personal
http://revista-redes.rediris.es/html-vol15/Vol15_6.htm

7 Rodrigo Araya Dujisin: Multitudes y redes en la caída de Milosevic
http://revista-redes.rediris.es/html-vol15/Vol15_7.htm

8 Claudia Aguilar Carretero: La juventud de Sarajevo: Redes personales e
identificaciones http://revista-redes.rediris.es/html-vol15/Vol15_8.htm

9 Pablo de Grande y Manuel Eguía: Reconstruyendo la red de lazos personales.
Metodología egocéntrica para investigación sociocéntrica
http://revista-redes.rediris.es/html-vol15/Vol15_9.htm

10 David E. Biegel, Shiri Katz-Saltzman, Elisabeth M. Tracy y Aloen
Townsend: Indicadores de la calidad de la relación diádica de mujeres en
tratamiento por drogodependencia
http://revista-redes.rediris.es/html-vol15/Vol15_10.htm

Felicitación navideña personalizada

Gracias a QHEFDS, encuentro una manera de felicitar la Navidad para los mas peques.

Simplemente eliges a Papá Noel o a los Reyes Magos, el nombre del destinatario, su edad, y un par de cosas mas, y ya lo tienes. Te graban un video personalizado.

Lo puedes hacer desde aqui

Carta abierta al presidente Zapatero desde Hispalinux

Los Derechos de los Ciudadanos y el de los Autores.

«(…) bajo las condiciones existentes, los capitalistas privados inevitablemente controlan, directamente o indirectamente, las fuentes principales de información (prensa, radio, educación). Es así extremadamente difícil, y de hecho en la mayoría de los casos absolutamente imposible, para el ciudadano individual obtener conclusiones objetivas y hacer un uso inteligente de sus derechos políticos.»(Albert Einstein, ¿Por qué socialismo? Artículo publicado en Monthly Review, Nueva York, mayo de 1949).

El pronóstico de Albert Einstein fué constatado años despues en el Plan Estratégico de 1996-2001 de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura UNESCO), el cual advertía que si la concentración de la información, la comunicación y el soporte técnico quedaban en pocas manos, se resentiría seriamente la democracia en el mundo.

Desgraciadamente no previno que los intentos de equiparar los derechos de autor con la propiedad (lo que ha venido llamándose «propiedad intelectual») tendrían un efecto aún más perverso; la expropiación del conocimiento público, sufragado por toda la humanidad durante miles de generaciones y la apropiación del mismo por parte de personas que dicen tener «todos los derechos reservados» sobre su obra.

Como si no hubiera reutilizado conocimiento que a todos pertenece y del que nadie es, ni puede ser, su amo en exclusiva. Como si no hubiéramos sufragado todos, solidariamente, las estructuras que han hecho posible su aprendizaje, su bienestar y la posibilidad misma de vivir para poderla realizar.

Por otro lado la propiedad privada, en España, no es ilimitada por naturaleza, más al contrario; está sometida a la función social. El limite de la propiedad privada no es pues algo ajeno, exógeno o impuesto desde fuera sino que es algo consustancial a si misma y, por tanto, en el caso de los derechos de explotación de la obra (la mal llamada «propiedad intelectual») el derecho universal de acceso a la cultura supone el objetivo mismo de los derechos de autor (fomentar la creación para el aprovechamiento social).

Es por eso que nuestra Constitución en su artículo 44. establece que «Los poderes públicos promoverán y tutelarán el acceso a la cultura, a la que todos tienen derecho y promoverán la ciencia y la investigación científica y técnica en beneficio del interés general.»

Por tanto los Derechos de Autor no pueden equipararse a los Derechos Fundamentales, y menos, ser prevalentes sobre ellos.

En ningún caso la investigación, persecución o penalización de una infracción de derechos de autor puede suponer la conculcación de Derechos Fundamentales como los expresados especialmente en el artículo 18 y 20:

  • Inviolabilidad del domicilio (no se puede registrar nuestros equipos sin consentimiento u orden judicial).
  • Secreto de las comunicaciones (no se nos puede espiar o conocer los datos que intercambiamos los ciudadanos sin orden judicial).
  • Límite a la informática para preservar la intimidad familiar (no se puede hacer estimaciones estadísticas de tráfico que permitan saber nuestra actividad sin orden judicial).
  • Derecho a una comunicación libre: Que abarca nuestra Libertad de Expresión, producción y creación literaria, artística, científica, técnica y tarea docente.
  • Derecho a la información: A recibirla y emitirla con prohibición expresa de la censura previa, el secuestro administrativo y cualquier maniobra para dificultad nuestro acceso a la información y la cultura.
  • Sólo podrá acordarse el secuestro de publicaciones, grabaciones y otros medios de información en virtud de resolución judicial.

Es por todo esto que la Neutralidad de Red es una obligación que deriva de los derechos fundamentales. Es decir, que los intermediarios deben mantenerse neutros y limitarse a conectar a proveedores de contenidos (sean personas físicas o jurídicas) con aquellos que deseen acceder a ellos sin jerarquizar, priorizar o penalizar dicha comunicación bajo ningún supuesto que no sea el de la voluntad del ciudadano. Y, por supuesto, garantizando el secreto de los datos que por sus redes circulan y siendo completamente escrupulosos con la privacidad e intimidad de las personas.

Sr. Rodriguez Zapatero, por favor comuníquele a su Ministro de Cultura y a su Ministro de Industria que su gobierno está empeñado en favorecer los derechos de los ciudadanos y que si no están por la labor, que al menos respeten su promesa de acatar la Constitución Española.


Jorge Fuertes Alfranca
Presidente de Hispalinux

Via Hispalinux

Jornada de intercambio

Leo en Viernes:

Jornada de intercambio: Jueves 11

11 de Diciembre de 2009.
Edificio Ada Byron
Centro Politécnico Superior, C/María de Luna, 1.

  • Jornada de intercambio (Sala de usuarios)
    Ven a compartir tu cultura. Tenemos una red montada con teras de películas, música, libros, … Ven con tu ordenador o disco duro y comparte con nosotros.
  • Charlas (Salón de actos):

  • 10h: Por una cultura compartida. Rubén Pollán.
    La compartición de la cultura es la base de la creación. La era del acceso universal a la cultura ha llegado.
  • 12h: El software y la cultura libres. Jorge Fuertes AKA Queru
    Presidente de Hispalinux
    Breve historia de ambas cosas, hactivismo en defensa de las mismas. Defensa de los derechos y libertades digitales.
  • 17h: P2P y compartición de archivos
    Pasado, presente y futuro. Javier Martínez

Las redes de compartición Peer-to-Peer o de intercambio entre iguales se
han convertido en la fuente principal de intercambio de archivos entre
usuarios. Observando su pasado y su evolución podemos adivinar cómo
será la próxima generación de este tipo de sistemas.