Carta abierta al presidente Zapatero desde Hispalinux

Los Derechos de los Ciudadanos y el de los Autores.

«(…) bajo las condiciones existentes, los capitalistas privados inevitablemente controlan, directamente o indirectamente, las fuentes principales de información (prensa, radio, educación). Es así extremadamente difícil, y de hecho en la mayoría de los casos absolutamente imposible, para el ciudadano individual obtener conclusiones objetivas y hacer un uso inteligente de sus derechos políticos.»(Albert Einstein, ¿Por qué socialismo? Artículo publicado en Monthly Review, Nueva York, mayo de 1949).

El pronóstico de Albert Einstein fué constatado años despues en el Plan Estratégico de 1996-2001 de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura UNESCO), el cual advertía que si la concentración de la información, la comunicación y el soporte técnico quedaban en pocas manos, se resentiría seriamente la democracia en el mundo.

Desgraciadamente no previno que los intentos de equiparar los derechos de autor con la propiedad (lo que ha venido llamándose «propiedad intelectual») tendrían un efecto aún más perverso; la expropiación del conocimiento público, sufragado por toda la humanidad durante miles de generaciones y la apropiación del mismo por parte de personas que dicen tener «todos los derechos reservados» sobre su obra.

Como si no hubiera reutilizado conocimiento que a todos pertenece y del que nadie es, ni puede ser, su amo en exclusiva. Como si no hubiéramos sufragado todos, solidariamente, las estructuras que han hecho posible su aprendizaje, su bienestar y la posibilidad misma de vivir para poderla realizar.

Por otro lado la propiedad privada, en España, no es ilimitada por naturaleza, más al contrario; está sometida a la función social. El limite de la propiedad privada no es pues algo ajeno, exógeno o impuesto desde fuera sino que es algo consustancial a si misma y, por tanto, en el caso de los derechos de explotación de la obra (la mal llamada «propiedad intelectual») el derecho universal de acceso a la cultura supone el objetivo mismo de los derechos de autor (fomentar la creación para el aprovechamiento social).

Es por eso que nuestra Constitución en su artículo 44. establece que «Los poderes públicos promoverán y tutelarán el acceso a la cultura, a la que todos tienen derecho y promoverán la ciencia y la investigación científica y técnica en beneficio del interés general.»

Por tanto los Derechos de Autor no pueden equipararse a los Derechos Fundamentales, y menos, ser prevalentes sobre ellos.

En ningún caso la investigación, persecución o penalización de una infracción de derechos de autor puede suponer la conculcación de Derechos Fundamentales como los expresados especialmente en el artículo 18 y 20:

  • Inviolabilidad del domicilio (no se puede registrar nuestros equipos sin consentimiento u orden judicial).
  • Secreto de las comunicaciones (no se nos puede espiar o conocer los datos que intercambiamos los ciudadanos sin orden judicial).
  • Límite a la informática para preservar la intimidad familiar (no se puede hacer estimaciones estadísticas de tráfico que permitan saber nuestra actividad sin orden judicial).
  • Derecho a una comunicación libre: Que abarca nuestra Libertad de Expresión, producción y creación literaria, artística, científica, técnica y tarea docente.
  • Derecho a la información: A recibirla y emitirla con prohibición expresa de la censura previa, el secuestro administrativo y cualquier maniobra para dificultad nuestro acceso a la información y la cultura.
  • Sólo podrá acordarse el secuestro de publicaciones, grabaciones y otros medios de información en virtud de resolución judicial.

Es por todo esto que la Neutralidad de Red es una obligación que deriva de los derechos fundamentales. Es decir, que los intermediarios deben mantenerse neutros y limitarse a conectar a proveedores de contenidos (sean personas físicas o jurídicas) con aquellos que deseen acceder a ellos sin jerarquizar, priorizar o penalizar dicha comunicación bajo ningún supuesto que no sea el de la voluntad del ciudadano. Y, por supuesto, garantizando el secreto de los datos que por sus redes circulan y siendo completamente escrupulosos con la privacidad e intimidad de las personas.

Sr. Rodriguez Zapatero, por favor comuníquele a su Ministro de Cultura y a su Ministro de Industria que su gobierno está empeñado en favorecer los derechos de los ciudadanos y que si no están por la labor, que al menos respeten su promesa de acatar la Constitución Española.


Jorge Fuertes Alfranca
Presidente de Hispalinux

Via Hispalinux

Jornada de intercambio

Leo en Viernes:

Jornada de intercambio: Jueves 11

11 de Diciembre de 2009.
Edificio Ada Byron
Centro Politécnico Superior, C/María de Luna, 1.

  • Jornada de intercambio (Sala de usuarios)
    Ven a compartir tu cultura. Tenemos una red montada con teras de películas, música, libros, … Ven con tu ordenador o disco duro y comparte con nosotros.
  • Charlas (Salón de actos):

  • 10h: Por una cultura compartida. Rubén Pollán.
    La compartición de la cultura es la base de la creación. La era del acceso universal a la cultura ha llegado.
  • 12h: El software y la cultura libres. Jorge Fuertes AKA Queru
    Presidente de Hispalinux
    Breve historia de ambas cosas, hactivismo en defensa de las mismas. Defensa de los derechos y libertades digitales.
  • 17h: P2P y compartición de archivos
    Pasado, presente y futuro. Javier Martínez

Las redes de compartición Peer-to-Peer o de intercambio entre iguales se
han convertido en la fuente principal de intercambio de archivos entre
usuarios. Observando su pasado y su evolución podemos adivinar cómo
será la próxima generación de este tipo de sistemas.

Twitterholic, una herramienta mas de Twitter

Me pasan (via Twitter, curiosamente), un enlace a esta herramienta llamada Twitterholic, que es un «añadido» que permite saber quien es el twitter que mas followers tiene, que mas ha posteado, etc.

Lo puedes ver en general, por regiones, países, ciudades, etc.

Hay un usuario (que es una radio) que en poco mas de un año, lleva casi 600.000 updates, lo que sale a unos 1.350 updates diarios, o lo que es lo mismo 56 a la hora. Las 24 horas del día. No es mal promedio

RivasPress regala turrón

Los chicos de RivasPress, nos tienen acostumbrados a todo tipo de sorteos, regalos y concursos, ahora salen con el concurso del turrón:
Como ya he venido anunciando estos días Turrones Sebastián Gil va a sortear esta semana un Lote de Turrones Artesanos entre los lectores de Rivaspress.

¿Cómo participar?
Muy sencillo, deja un comentario de este post con algo relacionado con la Navidad (un villancico, una felicitación, una anécdota de tus últimas navidades, y en general cualquier comentario sobre la navidad que se te ocurra). Si eres de Rivas bastará con que dejes tu nombre en el post, sino además déjanos un e-mail o un teléfono de contacto.

¿Cuando es el sorteo?, ¡¡ ESTE JUEVES !!

* Fecha límite de aceptación de comentarios: Jueves a las 18:00
* Publicación de las listas y terminaciones asignadas para el número de la ONCE: Jueves entre 18:00 y 19:00
* Publicación del ganador: Jueves 22:00

El Premio

* Medio kilo de guirlache
* 2 tabletas de turrón artesano
* Varias trufas

Buena iniciativa, mucha suerte a los participantes

Recuerden: mañana, reunión de Twitters en Zaragoza

Hace unos días que lo anuncié, y hay unos 14 apuntados. Por si acaso lo recuerdo:

Dia: 10 de Diciembre de 2008

Hora: a partir de 19:00

Apuntarse aqui

El lugar, el de (casi) siempre : Master Pool, C/ Conde Aranda 136, Zaragoza

Ver mapa más grande

Virgin Killer – The Scorpions y otras portadas y cuadros

Ésta es la portada del disco Virgin Killer de The Scorpions, que a alguno le ha molestado y ha mandado bloquear de la wikipedia:

Me pregunto que diferencia hay entre esa foto y éstas otras también famosas y de cuerpos de niñ@s desnudos:

O éstas otras de carácter religioso:

RadioBeta, o cómo escuchar tu música favorita de todas las emisoras del mundo

En estos tiempos, es bastánte fácil escuchar la música que nos apetece, cuando nos apetece, sin necesidad de tragarnos emisoras que no gustan con la música que ellos quieren programar, y con la publicidad molesta.

Y en esa línea nace RadioBeta, una web que permite recopilar emisoras que emiten por internet de todo el mundo, por géneros o por geolocalización. Seleccionas las emisoras o los estilos que mas te gustan y te vas elaborando una lista de emisoras que inmediatamente te puedes poner a escuchar.

Bastante recomendable, yo ya me he hecho con unas cuantas.

WordPress 2.7, ya está (casi) aqui

Anunciada para el 10 de diciembre (próximo miércoles), una recopilación de enlaces que comentan novedades, y otras cosas:

  1. Prepárate para la llegada de WordPress.com 2.7
  2. Prepárate para la llegada de WordPress.com 2.7 (Segunda parte)
  3. A bloguear con WordPress.com 2.7: Primeros pasos
  4. Explorando el Tablero de WordPress.com 2.7
  5. Administración de tu perfil , opciones personales y cuentas de usuarios
  6. Selección del tema o plantilla para tu blog

En AyudaWordpress