Como hacer un fichero htaccess

El fichero htaccess es el que permite gestionar un servidor Apache con sus directivas, por lo tanto es muy importante hacerlo bien.

Había visto tutoriales y páginas en las que explicaba trucos, pero en esta web te enseñan a programarlo con una serie de preguntas que según las respuestas van componiendo el resultado.

3 trucos para proteger WordPress

Leo en Ayuda WordPress un interesante artículo sobre la seguridad que podemos implementar en nuestro blog nada mas instalarlo y que lo aseguraría un poco mas.

1. Eliminar del código fuente del wordpress toda relación que apunte a la versión que estamos utilizando en el blog. Si conocen nuestra versión, resultará más fácil descubrir que agujeros de seguridad tiene la versión que estamos corriendo y atacarlo.

El código a eliminar, ubicado en el fichero header.php de nuestra plantilla es este …

<meta name=”generator” content=”WordPress <?php bloginfo(’version’); ?>” />

que podemos dejar así …

<meta name=”generator” content=”WordPress” />

2. Proteger la carpeta de plugins creando un archivo vacío llamado index.html dentro de la carpeta. De este modo evitamos que puedan ver los que tenemos instalados.

3. Proteger la carpeta wp-admin añadiendo un fichero .htaccess donde solo permitamos acceso a las IPs de los usuarios que sepamos que deben acceder. El contenido del fichero sería este …

AuthUserFile /dev/null
AuthGroupFile /dev/null
AuthName “Access Control”
AuthType Basic
order deny,allow
deny from all
# IP cuando estoy en casa
allow from xx.xxx.xxx.xx
# IP cuando estoy en el trabajo
allow from xx.xxx.xxx.xxx
allow from xxx.xxx.xxx.200
# IP de otro usuario con permisos
allow from xxx.xxx.x.xx

Donde xx.xx.xxx.xx es la IP con acceso.

Problemas con 3mano.es

Desde hace varias semanas recibo llamadas a mi móvil de gente que me pregunta sobre un supuesto perro que vendo por internet. Al principio pensaba que se equivocaban, pero ante la cantidad de veces que me llamaron en una semana, me di cuenta de que era otro el problema.

Preguntaba a los que llamaban de donde habían sacado el teléfono, dónde habían visto el anuncio, y la mayoría no sabía, decían que por internet, que si en páginas de segunda mano, etc.

Al final uno de los que llamaban me dijo que en 3mano.es, y me puse a buscar, y efectivamente allí estaba, se supone que vendo este animal:

y mi teléfono es el que viene como contacto.

En el mismo anuncio hay un enlace para indicar que hay datos erróneos, lo pinché (varias veces), y busqué un correo de contacto, un teléfono, un formulario…. algo que me permitiese decirles que comprobara que ese anuncio estaba mal y que me estaba provocando molestias contínuas. NO ENCONTRÉ NADA

El contacto es un correo al que no responden. Y en el staff te encuentras esto:

Al final en un apartado que pone «cartas al director» puse el aviso, pero de esto hace mas de una semana, y el anuncio sigue allí, me siguen llamando, y nadie dice nada.

Supongo que además el propietario del perro, verá que no le llama nadie. También he pensado que es una broma de algún gracioso. En cualquier caso, la responsabilidad de 3mano es grande por no poner medios para corregir estos problemas.

Espero que lo solucionen, y si a alguien se le ocurre algo que pueda hacer, se lo agradeceré.

Novedades en esta semana

Se está pasando la semana y no había comentado las novedades respecto a unos cuantos blogs cercanos.

Por un lado la vuelta del «Club de los imposibles«. Habían dejado su anterior aventura, pero han tardado poco en retomar el rumbo con otro blog, otro enfoque, y ganas renovadas.

Aragón Radio2 ha renovado su web, y como ya anuncié hace unas semanas, ha incluido un par de blogs mas.

Y por último (y no por ellos menos importante), Purnas ha renovado su web de arriba a abajo, aunque su contenido será igual de entretenido y ameno.

Si eres legal, eres legal, pero dejando claras las cosas

Mas que interesante artículo de Javier Prenafeta aclarando punto por punto la campaña del Ministerio de Cultura sobre la piratería.

Enumera los 10 puntos, y da el verdadero punto de vista legal de todos ellos. Hay algunos que son verdaderos clamores lo mal que están interpretados.

Al hilo de este tema, también hace unos días Enrique Dans decía que ante esa «piratería» no hay que hacer absolutamente NADA.

Vivimos un tiempo de elevados accesos a la comunicación por muchos medios, y parece que alguien tiene interés en teñir esos medios de la incertidumbre y el miedo, en lugar de despejar los caminos y dejar ver el horizonte. Pero, afortunadamente, la gente es lista y sabia

Códigos especiales de HTML

Aunque cada vez se necesitan menos, el caso es que estaba buscando unos códigos para HTML, y me encuentro con estos que ha recopilado Javier Casares:

Símbolo Código Símbolo Código Símbolo Código Símbolo Código
&lsquo; &rsquo; &sbquo; &ldquo;
&rdquo; &bdquo; &dagger; &Dagger;
&permil; &lsaquo; &rsaquo; &spades;
&clubs; &hearts; &diams; &oline;
&larr; &uarr; &rarr; &darr;
&trade; « &quot; & &amp; &frasl;
< &lt; > &gt; &ndash; &mdash;
&nbsp; ¡ &iexcl; ¢ &cent; £ &pound;
¤ &curren; ¥ &yen; ¦ &brvbar; § &sect;
¨ &uml; © &copy; ª &ordf; « &laquo;
¬ &not; ­ &shy; ® &reg; ¯ &macr;
° &deg; ± &plusmn; ² &sup2; ³ &sup3;
´ &acute; µ &micro; &para; · &middot;
¸ &cedil; ¹ &sup1; º &ordm; » &raquo;
¼ &frac14; ½ &frac12; ¾ &frac34; ¿ &iquest;
À &Agrave; Á &Aacute; Â &Acirc; Ã &Atilde;
Ä &Auml; Å &Aring; Æ &AElig; Ç &Ccedil;
È &Egrave; É &Eacute; Ê &Ecirc; Ë &Euml;
Ì &Igrave; Í &Iacute; Î &Icirc; Ï &Iuml;
Ð &ETH; Ñ &Ntilde; Ò &Ograve; Ó &Oacute;
Ô &Ocirc; Õ &Otilde; Ö &Ouml; × &times;
Ø &Oslash; Ù &Ugrave; Ú &Uacute; Û &Ucirc;
Ü &Uuml; Ý &Yacute; Þ &THORN; ß &szlig;
à &agrave; á &aacute; â &acirc; ã &atilde;
ä &auml; å &aring; æ &aelig; ç &ccedil;
è &egrave; é &eacute; ê &ecirc; ë &euml;
ì &igrave; í &iacute; î &icirc; ï &iuml;
ð &eth; ñ &ntilde; ò &ograve; ó &oacute;
ô &ocirc; õ &otilde; ö &ouml; ÷ &divide;
ø &oslash; ù &ugrave; ú &uacute; û &ucirc;
ü &uuml; ý &yacute; þ &thorn; ÿ &yuml;
Α &Alpha; α &alpha; Β &Beta; β &beta;
Γ &Gamma; γ &gamma; Δ &Delta; δ &delta;
Ε &Epsilon; ε &epsilon; Ζ &Zeta; ζ &zeta;
Η &Eta; η &eta; Θ &Theta; θ &theta;
Ι &Iota; ι &iota; Κ &Kappa; κ &kappa;
Λ &Lambda; λ &lambda; Μ &Mu; μ &mu;
Ν &Nu; ν &nu; Ξ &Xi; ξ &xi;
Ο &Omicron; ο &omicron; Π &Pi; π &pi;
Ρ &Rho; ρ &rho; Σ &Sigma; σ &sigma;
Τ &Tau; τ &tau; Υ &Upsilon; υ &upsilon;
Φ &Phi; φ &phi; Χ &Chi; χ &chi;
Ψ &Psi; ψ &psi; Ω &Omega; ω &omega;

Pipl, buscando personas en las entrañas de internet

PIPL es un buscador de personas, pero a diferencia de otros buscadores, busca en las entrañas de la red. O lo que es lo mismo en documentos (online) con datos personales de sitios como tiendas web, alojamientos de imágenes, etc.

La verdad es que los resultados no son los mismos que con Google, por ejmplo

Medeben, para saber si tus clientes son solventes

Encuentro esta web (medeben), que sirve para saber si una empresa es solvente. Se mantiene a través de la Asociación Española para la Prevención de Impagados y Morosos (AEPIM), y los comentarios de sus usuarios registrados.

medeben.es es un servicio de información sobre personas jurídicas, empresarios individuales o autónomos en el exclusivo ámbito de su actividad profesional o empresarial. Como fichero de solvencia patrimonial y crédito, es una plataforma gratuita y sin ánimo de lucro donde los propios empresarios acreedores aportan sus conocimientos acerca de morosos e impagados en beneficio de todos.