Una colección de fotografías tomadas en el momento adecuado y con el ángulo ideal:
Aunque no ha salido ya empiezan a saberse cosas de la nueva versión de WordPress. La 2.7:
Para muchos, sigue siendo una herramienta exclusivamente de divertimento. Una especie de messenger-blog de limitados caracteres en el que se cuentan las cosas que uno quiere sin mas misterio. Sin embargo leo en este artículo que todo depende de como se tome, y hablan de casos en los que se puede incorporar dentro de la empresa.
Nombran estos 6 servicios:
No conozco todas las posibilidades, e incluso puede que haya mas, pero doy fé de una de ellas.
También llevo tiempo conociendo el uso que El País hace de sus noticias via Twitter, y esta semana he conocido el de una agencia de viajes (Primera Linea).
Como en la mayoría de estos casos, el hecho de poner la herramienta en la mano a la gente (empresa), generará usos que no estén contemplados de antemano. Twitter todavía nos tiene que sorprender mucho mas.
Juan Freire publica un artículo sobre el uso de internet en las pasadas elecciones americanas.
El que no esté atento a partir de ahora a los internautas, a la hora de publicitarse de cara a unas elecciones, perderá poder de credibilidad.
Si tienes cuenta de correo de Gmail, te vendrá bien saber que hay distintas formas de acceder:
Statbrain es un contador de visitas únicas en una web. Basta introducir el dominio y te dice las visitas únicas al día.
Es bastante exacto comparado con Google Analytics
La popularidad del blog de Enrique Dans, ha generado un cambio importante en su gestión. Según el propio Enrique los comentarios le estaban haciendo daño, al «ensuciar» la conversación. Su moderación, su lectura, y supongo que toda la gestión que conlleva tener tantos (y tantas visitas), han llegado a un límite dificilmente aceptable y gestionable.
Desde este momento, sus comentarios están moderados, y puede que no sea la última medida.
Está en su derecho de hacer lo que quiera con su blog, y aplaudo y respeto su decisión. El augura que sus visitas caerán, asi como su popularidad. Pero creo que no será asi. De momento lo que creo que le supondrá es algo mas de trabajo que a lo mejor afecta a su fecuencia de posteo, pero popularidad y visitas, en todo caso seguirán creciendo.
Son cientos los que publican comentarios, pero son miles los que le leemos, y yo al menos lo seguiré haciendo
Los blogs son como los bares. Hay muchos, pero al final entras en unos pocos, y te encuentras a gusto en aquellos que el contenido va contigo.
Hace unos meses, hablábamos de un programa para calcular la fortaleza de una contraseña. Ahora encuentro esta web que sin darle la password (solo indicando el número de caracteres y el tipo), nos dice el tiempo que tardaría en ser hackeada.