La EXPO se acabó

La EXPO se acabò. Una pena. Sinceramente me da mucha pena que así sea. Para mi ha sido un verano muy intenso. Voy a sufrir lo que podría llamarse el síndrome post-expo, tendré que buscar emociones alternativas a partir de ahora.

Tuve la suerte de adquirir un pase de temporada cuando salió, y he podido visitarla mas de 30 veces, desde visitas de un par de horas, a jornadas completas.
También tuve la suerte de ver muchos pabellones (la gran mayoría), los primeros días cuando la Expo estaba “vacía”. No había grandes colas (no he hecho mas de 30 minutos en ningún pabellón), y me ha dado tiempo de ver TODOS.
Voy a analizar estos tres meses desde distintos ángulos.

LOS PABELLONES.
Creo que la mayoría estaban bien, y casi todos tocaban el tema del agua. Algunos mas que otros, y había unos cuantos que pasaron “olímpicamente” del tema y se dedicaron a montar el mercadillo. Seguramente habrán obtenido ingresos que otros no han tenido, pero no era el objetivo. La gente se ha dado cuenta de eso.
También creo que NINGÚN pabellón merecía la pena mas de 40 minutos de cola. Alemania ha sido probablemente la estrella, y las colas eran sobretodo por las barquitas, pero también era, el que mas he ha gustado a la hora de contar cosas sobre el agua, su depuración, su uso, y el futuro.
Pero no voy a entrar en detalles de todos los pabellones, sería interminable, y cada uno tenemos nuestras opiniones. Solo destacaré que el mas emotivo fue sin duda el de Aragón. Lo visité 2 veces, y el audiovisual de Saura, hacía que se me pusiera la carne de gallina. Muy, muy emotivo.
Un pero para la mayoría. No hubiese costado mucho que en todos los pabellones hubiese una guia completa por el mismo. Las cosas se entienden mejor cuando te las explican, y fueron pocos los que tomaron esta iniciativa.

EL RECINTO
El recinto para mi es de lo mejor. Y además es lo que se queda. En las visitas a las obras que hicimos gracias a EXPO, no me podía imaginar como podía quedar todo. Y me impresionó la primera vez que lo ví. El simple hecho de ganarle un espacio a la ciudad para mirar el Ebro es mas que suficiente para estar contento. Y además nos quedamos con una preciosa Torre del Agua, unos espléndidos edificios del pabellón de Aragón, pabellón Puente, anfiteatro y de España, las plazas temáticas (supongo que se quedan), el acuario, los edificios de los paises participantes, etc.
Si a eso añadimos el puente del Tercer Milenio, el parque Luis Buñuel, la pasarela Manterola (o de los voluntarios), la de la estación, etc, etc. podemos estar orgullosos de los cambios que ha sufrido Zaragoza y que se quedarán por aquí.

LA ORGANIZACIÓN

Para mi ha sido muy buena. Los que han sufrido horas y horas de filas, probablemente no opinen lo mismo. Pero creo que hay que dar un 10 a la organización. El recinto estaba siempre limpio, los servicios, las calles, los recintos, todo estaba inmaculado. Los fallos que se iban detectando (pases nocturnos, fuentes, sombras, máquinas de Fast-pass, etc) se han ido corrigiendo. Era difícil de pronosticar todo lo que iba a ocurrir, por lo que no se podía tener todo previsto, pero el hecho de reaccionar rápido demuestra que siempre han estado allí, escuchando a los visitantes.

LOS ACTOS
Para mí lo mas importante. Gracias a la programación, he podido disfrutar de mas de 50 actos que probablemente, de otra manera, no hubiese visto jamás.
Que una mañana pudieses ver la cabalgata del Circo del Sol, a mediodía una selección de jotas, por la tarde un desfile de algún país, a media tarde un par de conciertos en los balcones, a las 11 un concierto de altura en el Anfiteatro, y a medianoche otro mas en el balcón de las músicas, no tiene precio.
Y no hablamos de cualquier concierto. Hemos tenido a grandes figuras:

·    Paul Weller
·    Youssou N´Dour
·    Juan Luis Guerra
·    Bob Dylan
·    Gloria Stefan
·    Diana Krall
·    Bunbury
·    Anthony & the Johnsons
·    Carmen París
·    Santiago Auserón
·    Patti Smith
·    Alanis Morrisette
·    Zubin Meta
·    Bjork
·    Rubén Blades

Y un largo etcétera
He grabado videos (mas de 100) y he hecho fotos de todo lo que he visto (mas de 3.000). Y además casi todo lo he subido a la red (Youtube y Flickr), porque me parecía interesante que otras personas las tuviesen disponibles para hacerse una idea de que iba esto. Y a juzgar por los resultados, han sido muchos los que las han visto. Y me alegro
La puntualidad ha sido otro de los éxitos en los actos. A los que yo he asistido se ha respetado escrupulosamente el horario indicado, algo poco habitual, y que ha ido en beneficio de todo lo programado.

LOS TRABAJADORES
Chapeau!. A todos, tanto voluntarios como contratados, mi mas sincera enhorabuena. Las veces que he necesitado ayuda por alguna razón, no me ha costado encontrar un voluntario o trabajador del recinto que me ha respondido a mis dudas. Gracias, de verdad, sin ellos nada de lo que se ha hecho, hubiese podido ser posible.
La limpieza del recinto ha sido otro gran acierto. No se veía un solo papel por los suelos, y si lo había era por poco tiempo, siempre estaban cerca.
Desgraciadamente la Expo se vistió de luto con la muerte de uno de sus trabajadores que quedará en el recuerdo de todos.

CEREMONIA DE CLAUSURA
Para ponerle un broche de oro a la EXPO fui invitado junto con Daniel y Fernando a la ceremonia oficial de clausura en el Palacio de Congresos, un edificio que promete ser una referencia en los próximos eventos de esta ciudad. Tuvimos la oportunidad de asistir a las últimas intervenciones de los Reyes, políticos y otras personalidades que clausuraron la EXPO, y presenciar el espectáculo de fuegos artificiales desde un lugar privilegiado. Gracias de nuevo a la organización y muy especialmente a Juan Luis y Antonio que se preocuparon de que todo estuviese a nuestro agrado.

Y poco mas (o mucho mas), la EXPO como tal ha acabado, ahora queda el recuerdo y las ganas de que todo lo que se ha hecho en Zaragoza, sirva para aupar la ciudad entre las grandes de España y de Europa.

Estamos dentro

Señoras y señores, la expo se está acabando. Estoy en el Palacio de Congresos para asistir a la ceremonia oficial de Clausura.
Iré contando las novedades, aunque lo que mas se va a actualizar es el canal Twitter.
De momento está entrando la gente.
19:14 se empieza a llenar de gente
19:16 nos pasan el dossier de prensa
19:18 nos explican como funciona el traductor simultáneo
19:21 mucho corrillo de gente.
19:25 en 20 minutos entran las autoridades según el programa
19:30 ya tenemos imágenes del exterior. El alcalde esperando
19:35 autoridades, muchas autoridades
19:37 nos entregan mas documentacion
19:40 musica ambiente
19:45 algo se empieza a mover en el exterior
19:50 la gente no se sienta todavía
19:55 acaba de llegar Zapatero
19:58 Llega el Rey
19:59 se han sentado todos
20:00 ha empezado
20:10 Lluis Homar en el escenario
20:12 Federico Mayor Zaragoza en el escenario
20:30 Acabó Federico Mayor Zaragoza y sale Tamara Rojo
20:40 salen las autoridades al escenari
21:30 el Rey acaba de declarar clausurada la Expo 2008 de Zaragoza

La clausura de la Expo en directo

Ya sabemos que es muy tentador acercarse al recinto en el último día de Expo para vivir in situ el gran espectáculo piromusical que os tenemos preparado. Pero si por algún casual preferís el sofá y las palomitas, el mejor sitio para ver la Ceremonia de Clausura de la Expo es www.expozaragoza2008.es.

Podremos asistir a la lectura de la Carta de Zaragoza. Podremos disfrutar de la danza de Tamara Rojo. Podremos moquear juntos mientras es arriada la bandera de las expos y se entrega a la siguiente ciudad organizadora. Podremos escuchar cómo el Rey nos declara oficialmente clausurados.

Y además, podremos ver en exclusiva para Internet el espectáculo piromusical sobre el río Ebro.

Todo esto con, por supuesto, el toque Expo 2.008. Tendremos infiltrados a Fernando Tricas, Daniel Torres Burriel y Gabriel del Molino en todo el meollo de la Ceremonia y con acceso a todos los rincones para que nos lo cuenten en sus blogs. Y estaremos en Twitter, para que puedas compartir con nosotros la emoción de echar el telón.

Os esperamos… por última vez.

Via el blog de la Expo

Hoy se acaba

Después de tres meses intensos, hoy llega a su fín la Expo de Zaragoza.
Esta noche son los actos de clausura, y he sido invitado a presenciar el acto del Palacio de Congresos por Expo Zaragoza, junto a Fernando y Dani.Desde allí intentaré explicar todo lo que acontece, a través del blog y de Twitter.

Esta semana escribiré un largo post sobre mis impresiones. Pero hoy estoy un poco mas triste.

ANTONY & THE JOHNSONS EN DIRECTO

Así empezó el concierto anoche en el Anfiteatro 43 de la Expo. Acompañado por la Milano Orchestra, repasó algunos de sus éxitos (pero se dejó «Hope There´s Someone»), y presentó temas de su próximo disco.
Impresionante el silencio que se hizo entre el público cuando cantaba, y la ternura que desprendió desde el primer momento. Luego enlazo mas videos que pude grabar.

Un grupo de ‘hackers’ logra colarse en el sistema de seguridad del LHC

Vaya seguridad:

Un grupo de ‘hackers’ ha organizado un ataque informático al recién inaugurado Gran Colisionador de Hadrones (LHC), aumentando las preocupaciones acerca de la seguridad del mayor experimento científico de la historia.

Al tiempo que las primeras partículas comenzaron a circular con éxito el pasado miércoles en la máquina, un grupo de piratas informáticos griegos se introdujo en el sistema informático del LHC y enviaron un mensaje alertando debilidad de su infraestructura, según informa el Daily Telegraph.

El grupo, que se hace llamar ‘El equipo de seguridad griego, burló el sistema del proyecto, describiendo a los técnicos encargados del mismo como ‘un puñado de niños de escuela’.

Sin embargo, los hackers aseguran que su hazaña no debe causar mayor preocupación ya que su intención no es ‘causar molestias en el trabajo de los científicos del acelerador’. «Les bajamos los pantalones porque no queremos verlos salir corriendo del LHC cuando cunda el pánico», aseguraron en la nota que introdujeron en el sistema.

Como resultado del ataque, la página web del grupo -www.cmsmon.cern.ch- no puede ser accedida por el público.

Via El Mundo

Movimiento aragonés de empresas y blogs 2.0

A través de correo me entero del «nacimiento» del Movimiento aragonés de empresas y blogs 2.0.

Y ellos lo explican asi:

El «Movimiento Aragonés de Empresas y Blogs 2.0» es una iniciativa de la Asociación de Asesores TIC de Proximidad de Aragón que tiene como objetivo recopilar las Empresas TIC y Blogs que forman el movimiento de la web 2.0 aragonesa en un único lugar para facilitar el acceso a esta información.

Por medio de un formulario de alta y con la posibilidad de utilizar microformatos, tu blog o tu empresa podrá ser registrada en nuestro buscador de forma clasificada, ordenada, localizada en el mapa de Aragón y actualizada de forma periódica y automática.

Todo lo que sea acercar las empresas a la nueva internet, y crear negocio será bienvenido.

El show de clausura de la Expo

Veo a través del canal youtube de Expo, los preparativos para el acto de clausura:

El show de fuegos artificiales y luces, será acompañado por la música de Philip Glass desde el Anfiteatro 43.
Habrá que estar atentos, además, a todos los cortes de tráfico, y de líneas de autobuses previstos para el domingo.