La gente de Smashing Magazine, pone aqui una recopilación de preciosos fondos de pantalla con la naturaleza como protagonista. No sabría con cual quedarme.
La gente de Smashing Magazine, pone aqui una recopilación de preciosos fondos de pantalla con la naturaleza como protagonista. No sabría con cual quedarme.
Hace unas semanas impartí un curso sobre redes wifi, y una de las cosas que mas interés suscitó fue la configuración de un punto de acceso (Access point) en una red.
Para esos alumnos que vinieron, y para todo el que lo necesite, lo voy a explicar aqui.
Lo primero que hay que saber es la dirección IP con la que viene el punto de acceso comprado. Normalmente en el manual de instalación lo pone, asi como el usuario y la contraseña.
Conectamos el Punto de acceso a nuestro router, o switch.
Una vez averiguado, deberemos poner la dirección IP de nuestro ordenador dentro del mismo rango. Es decir si el punto de acceso venía con la 192.168.0.1, podríamos poner la 192.168.0.100 (tenemos 255 direcciones disponibles).
Eso lo hacemos en Inicio->panel de control->Conexiones de red->propiedades de protocolo internet
Nota: es muy importante que antes de cambiar la dirección IP de nuestro equipo, anotemos la que tenía antes, para luego ponerla de nuevo igual.
Si ya estamos dentro de la misma red, ya podemos «vernos», asi que introducimos en el navegador la dirección IP del punto de acceso y aparecerá la pantalla de dicho punto de acceso. Se nos pedirá usuario y contraseña que también vendrá en el manual.
Una vez conectados, deberemos de cambiar la dirección IP del punto de acceso para ponerla en nuestro rango (recuerda que lo has apuntado antes de cambiarla), y poner la puerta de enlace (gateway), si lo vamos a usar para salir a internet con algún equipo inalámbrico.
Aplicamos los cambios, y ya tenemos configurado nuestro punto de acceso para trabajar en nuestra red. Sin embargo hay que volver a poner nuestro equipo con la dirección IP que tenía antes, para que vuelvan a «verse»
Si todo ha ido bien, ya podemos acceder al punto de acceso con la nueva dirección IP desde el navegador.
Una vez que comprobamos que es asi, es un buen momento para aplicarle unas cuantas reglas de seguridad como encriptación WEP, WPA, filtrado MAC, etc.
De eso hablaremos otro día.
Pero una cosa que es muy recomendable es cambiarle, la contraseña de admin, y el nombre de SSID, que por defecto será Default.
Gracias a éste artículo, me entero de que Gmail incorpora un control de las IP desde las que accedemos a nuestra de correo gmail.
Está en la parte inferior de la pantalla de Gmail:
Yo suelo hacerlo desde la oficina y desde casa, y si alguna vez lo he hecho desde otro ordenador, me he cuidado mucho de no dejar grabada la contraseña, pero con esta utilidad puedes, en un momento dado, bloquear el acceso desde una IP que no reconozcas
La gente de La ventana de la SER, han puesto en marcha un wiki para que podamos poner los sitios con acceso wifi gratuito que hay por España
Mi cuenta de Flickr registró el pasado 4 de Julio un incremento «bestial» de visitas (9.707):
¿cuantos se entretuvieron con mis fotos?
Ayer recibí un mensaje que decía algo asi como:
«Alguien que quiere hablar contigo te ha dejado un mensaje, llama al 905889298 para escucharlo»
Obviamente no llamé, puesto que los mensajes de mi operador son al 123, y son gratuitos.
¿De que se trata entonces?, pues de un intento de hacerme llamar a un teléfono de tarificación especial (de la cual no me indican el coste), para que seguramente me salga un mensaje pregrabado de tipo comercial.
No se puede decir que sea una estafa, porque creo que es legal, pero si que es un engaño, al no decir el coste de la llamada que tienes que realizar.
Una simple búsqueda por Google da resultados que aclaran mas lo que ocurre:
Me entero por aqui, de la muerte hoy mismo de Sergio Algora, músico, compositor, escritor, poeta y alma inquieta del mundo cultural.
Fundador de entre otros del grupo «El niño gusano», ha fallecido por problemas respiratorios.
Me encantaban sus composiciones, y con el Niño Gusano me hicieron disfrutar muchas veces.
También se le podía ver trabajando en una conocida tienda de discos de Zaragoza.
Un video rescatado de Youtube como homenaje: