Un internauta registra los dominios de los nuevos ministerios y chantajea al Gobierno a cambio del trasvase del Ebro

Via El País

Un internauta se ha apropiado de cuatro dominios que se corresponden con las iniciales de los nuevos ministerios constituidos por el Gobierno para la nueva legislatura. El anuncio lo ha hecho este ciudadano a través de su blog personal en el que ofrece la posibilidad de ceder los dominios a cambio de un trasvase del Ebro a la Comunidad Valenciana, Murcia y Andalucía. A pesar de sus intenciones Red.es, organismo dependiente del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, ya ha anunciado que la normativa vigente sobre este tipo de dominios da preferencia a la Administración, por un «principio de consustancialidad» del fin para el que se ha adquirido.

El pasado 12 de abril el Gobierno dio a conocer la composición del nuevo Gabinete, con 17 carteras, una más que la anterior legislastura, ya que creó dos nuevos ministerios, los de Igualdad e Investigación y Desarrollo. Asimismo, Medio Ambiente desapareció como ministerio autónomo al fusionarse con Agricultura, convirtiendo en el departamento de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino. Ese mismo día, este internauta procedió a registrar los dominios correspondientes a las siglas de algunos de estos ministerios porque, a su entender, era «de 4 ó 5 letras» que estaban El libres. En su blog, añade que le parecieron «muy interesantes», puesto que son «cortos y fáciles de recordar».

Los ministerios registrados son monasterios

Aunque el internauta ha registrado las iniciales de los ministerios, cada uno de ellos tiene unadenominación distinta puesto que los ha rebautizado como «monasterios». En el caso del Ministerio de Ciencia e Innovación, este internauta ha decidido denominarlo como Monasterio de Conciencia e Inmoralidad.

El Ministerio de Educación, Política Social y Deportes, pasa a llamarse Monasterio de Errores, Pitonisas Socialistas y Dimisiones. Además el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio recibe el nombre de Monasterio de Inmigrantes, Curas y Turistas, mientras que el Ministerio de Trabajo e Inmigración es el Monasterio de Trasvases e Ilusiones.

El propio internauta reflexiona en su blog sobre el hecho de registrar unos dominios que deberían haber sido registrado por el Gobierno en su momento: «¿Realmente son tan torpes o tan lentos de reflejos?», pregunta irónicamente en alusión a la actuación del Gobierno en este asunto. En este sentido, asegura que los nuevos Gobiernos los tenían «decididos desde hace tiempo», pero a nadie les pareció «útil» registrarlos.

Además, asegura que, el hecho de que estos dominios hayan sido registrados por otra persona, «les ha dado envidia (a los miembros del Gobierno)» y, por ello, se muestran «interesados» en estos sitios web.

Es lamentable que a un Gobierno le pasen estas cosas. ¿No podían tener registrado el dominio antes de anunciar el nombre del Ministerio?. El chantaje no está bien, pero les debería servir de escarmiento a mas de uno. Como diría Forges…. país!!

Undécimo bloggellón (8/5/08)

Bueno, que hace mucho tiempo del décimo, y ya va siendo hora de volvernos a ver las caras, no?

Asi que convoco el undécimo (o decimoprimero) BLOGGELLÓN.

He abierto el wiki, aunque no he puesto el lugar por si nos apetece mas hacerlo en sitio cerrado (como de costumbre), o en sitio abierto (como el del verano del año pasado). Podéis poner vuestra preferencia a la hora de apuntarse.

Se ruega la máxima difusión……

Interesante propuesta: ¿que momento de la historia te hubiese gustado fotografiar?


En este blog, preguntan por el momento de la historia que nos hubiese gustado fotografiar, y también del futuro.
Hay propuestas de todo. Del pasado desde el momento en que se descubrió el fuego, al desembarco de Colón, pasando por la coronación de Napoleón, la última Cena de Jesucristo.
Del futuro, la conquista del espacio, el fin de ETA, el colapso del Sol, etc.
Puedes aportar tus «momentos»

Como acelerar Windows Vista

1. Desactiva el servicio de indexado de Windows Vista
El servicio de indexado de Windows constantemente está repaando todos los archivos del sistema para tenerlo disponible rapidamente en la búsqueda. Esto afecta gravemente al rendimineto del sistema operativo. Pasos para desactivar:

  • – Haz click en el menú inicio, luego en equipo.
  • – Haz click con el botón derecho en el disco C:
  • – En la pestaña general desmarca “Permitir a index server indiza el disco para acelerar la búsqueda”
  • – En el cuadro de diálogo subsecuente marca la opción “incluir subcarpetas y archivos”

2. Desactiva la Compresión diferencial remota
La Compresión diferencial remota lo único que hace es medir los cambios en ficheros sobre una red para transferirlos con un ancho de banda mínimo en lugar de la transferencia de un fichero entero que se ha movido previamente, vaya no sirve de mucho. Pasos para desactivar este servicio:

  • – Ve a Panel de Control luego a Programas y características
  • – Haz click en “Activar o desactivar las características de Windows”
  • – Eso hará que aparezca una nueva ventana en la que habrá que deshabilitar la casilla “Compresión diferencial remota”.

3. Desactiva la ejecución automática de Windows Defender
La protección en tiempo real de Windows Defender contra malware continúa ejecutándose a pesar de hayamos desactivado su ejecución automática. Para desactivarlo por completo hay que seguir estos pasos:

  • – Abre el Panel de Control
  • – Selecciona Windows Defender
  • – Ve a herramientas en el menú superior
  • – Selecciona opciones
  • – Desmarca iniciar automáticamente cuando inicie Windows

4. Desactivar la desfragmentación automática del disco duro
Windows Vista te desfragmenta tu disco duro sin necesidad de que tu lo hagas manualmente, ¿pero es esto necesario? tú lo puedes hacer manualmente cada semana. Pasos para desactivarlo:

  • – Haz click en el menú inicio, luego en equipo.
  • – Haz click con el botón derecho en el disco C:
  • – En la pestaña herramientas desmarca “programar”

5. Agrega una memoria flash USB de 2 GB o más para aprovechar las ventajas de Windows Ready Boost (Memoria caché adicional)
ReadyBoost deja a usuarios utilizar un dispositivo de memoria Flash como memoria RAM Virtual para mejorar el sistema sin tener que abrir la PC, Windows ReadyBoost puede mejorar el funcionamiento del sistema porque puede recuperar los datos guardados en la memoria Flash más rápido que recuperar de el disco duro, disminuyendo el tiempo de espera para que tu PC responda. Pasos para activar ReadyBoost.

  • – Inserta una memoria flash USB
  • – Haz click en inicio y luego en equipo
  • – Haz click derecho sobre la memoria
  • – Selecciona la pestaña ReadyBoost
  • – Elije utiliar este dispositivo
  • – Selecciona el espacio que le quieras asignar

Sigue leyendo Como acelerar Windows Vista