1. f. Conjunto de animales de carga, que sirve para trajinar.
2. f. coloq. Multitud de cosas que van o siguen unas detrás de otras.
Felicidades:
Oficialmente, hoy, esta empresa cumple 5 años.
El 10 de Abril de 2003, daba el primer paso.
Han sido 5 años en los que han pasado muchas cosas (buenas y malas), pero, de momento, aqui seguimos.
Y como dentro de pocos días haremos el 3º aniversario del blog, he pensado en montar algún concurso, y así lo celebramos.
Atentos pues, que en breve tendremos novedades.
Gracias a todos los que habéis tenido algún tipo de relación con la empresa en estos años.

Con este servicio podrás conocer la popularidad de tu blog con distintos parámetros (Alexa, Yahoo, Google, etc)
Además te generará un código HTML para que lo puedas poner en el blog.
Nos avisa Dani de la puesta en marcha de Aragoneame, nuevo portal de noticias de Aragón.
«se trata de un proyecto personal que, conceptualizado y trabajado en equipo, pretende simplemente ofrecer una ventana social y colaborativa a contenidos de naturaleza hiperlocal»
«Está centrado en Aragón
Aunque caben noticias de todo el mundo, Aragón es el centro de interés prioritario, tanto para los usuarios como para el contenido. Y aquí radica una de las cuestiones que desde mi punto de vista aportan valor. Y un valor que entiendo como perfectamente exportable. La naturaleza hiperlocal del contenido, girando éste en torno a unos parámetros sociales, culturales, demográficos y geográficos, hace que el punto gravitatorio sea conocido, cercano y en cierta forma familiar. Por eso cualquier libre interpretación de un contenido (en este caso una noticia) es fácilmente localizable en ese universo conocido y cercano, lo cual invita a recrear la noticia en función de esas variables y, entre otras cosas, a poner comentarios.»
«El criterio editorial lo marcan los usuarios
He hablado de ello antes, pero insisto. Esto permite una relectura de cualquier noticia de interés publicada por cualquier medio. Y como decía Jorge en su post, permite la inclusión de contenidos de blogs, periódicos, televisiones, documentos oficiales… abriendo de ese modo el abanico de fuentes de información.»
Me encanta esta hiperactividad en Aragón, y aún me parece que se podrían hacer mas cosas.
Suerte en el proyecto Dani y Chorche . Os seguiremos de cerca
Encuentro via Kirai, esta aplicación online, que permite subir una foto, y en unos segundos la tienes convertida en una versión mucho mas vieja.
Está en japonés, pero se entiende. Solo hay que usar el botón «examinar» para cargar la foto, y pulsar el que está debajo, una vez seleccionada.
Aqui la prueba:
Foto original:
Foto «aviejada»:
Como pasan los años ;-), la Expo parece la de 1908…
Con esta web podrás jugar al pictionary online, con otros jugadores que estén conectados en ese momento.
Via Wwwhatsnew
Encuentro esta web (una huevera al dia), en la que su autor, nos muestra tipos y formas de hueveras.
Y desde luego tiene una buena colección, y entiende y sabe de las mismas (que es de lo que se trata).
Mientras escribo esto, estoy subiendo unos videos a Flickr, si, si, a Flickr, que ya deja, aunque solo a las cuentas Pro (de pago)
No se todavía como se puede incrustar el código, pero de momento aqui están un par de enlaces:
http://www.flickr.com/photos/gmolino/2400176893/
http://www.flickr.com/photos/gmolino/2401030108/