Video del… dia que me apetece (Leonard Cohen – First We Take Manhattan)

Me encanta la canción, su letra, y me trae gratísimos recuerdos, pero la versión original de Leonard Cohen está en Youtube, pero no se puede insertar. Pongo aqui la versión del propio Cohen con Jennifer Warnes, y Steve Ray Vaughan, y también una versión de REM:

Letra original:

They sentenced me to twenty years of boredom
For trying to change the system from within
I’m coming now, I’m coming to reward them
First we take Manhattan, then we take Berlin
I’m guided by a signal in the heavens
I’m guided by this birthmark on my skin
I’m guided by the beauty of our weapons
First we take Manhattan, then we take Berlin

I’d really like to live beside you, baby
I love your body and your spirit and your clothes
But you see that line there moving through the station?
I told you, I told you, told you, I was one of those

Ah you loved me as a loser, but now you’re worried that I just might win
You know the way to stop me, but you don’t have the discipline
How many nights I prayed for this, to let my work begin
First we take Manhattan, then we take Berlin

I don’t like your fashion business mister
And I don’t like these drugs that keep you thin
I don’t like what happened to my sister
First we take Manhattan, then we take Berlin

I’d really like to live beside you, baby …

And I thank you for those items that you sent me
The monkey and the plywood violin
I practiced every night, now I’m ready
First we take Manhattan, then we take Berlin

I am guided

Ah remember me, I used to live for music
Remember me, I brought your groceries in
Well it’s Father’s Day and everybody’s wounded
First we take Manhattan, then we take Berlin

Letra traducida:

Me sentenciaron a veinte años de aburrimiento.
Por intentar cambiar el sistema desde dentro.
Ahora vengo, vengo a recompensarlos.
Primero tomaremos Manhattan. Luego, Berlín.

Camino guiado por una señal del cielo.
Camino guiado por ésta marca de nacimiento en mi piel.
Camino guiado por la belleza de nuestras armas.
Primero tomaremos Manhattan. Luego, Berlín.

Realmente me gusta vivir a tu lado, cariño.
Amo tu cuerpo, y tu espíritu, y tu ropa.
Pero, ¿puedes ver esa fila moviéndose en la estación?
Te dije, te dije, te dije que yo era uno de esos.

Me amaste como a un perdedor.
Pero ahora estás preocupada porque he ganado.
Sabes como detenerme.
Pero no tienes la disciplina para hacerlo.
Cuantas noches recé por ésto: dejar que mi trabajo comenzara.
Primero tomaremos Manhattan. Luego, Berlín.

No me gustan sus negocios de moda, señor.
Y no me gustan esas drogas que os mantienen delgados.
No me gusta lo que le ha sucedido a su hermana.
Primero tomaremos Manhattan. Luego, Berlín.

Y gracias por esos artículos que me ha enviado.
El mono y el violín de madera contrachapada.
He practicado cada noche, y ya estoy preparado.
Primero tomaremos Manhattan. Luego, Berlín.

Recuérdame, solía vivir para la música.
Recuérdame, le gané a tus tiendas de supermercados.
Es el día del padre, y todo el mundo está herido.
Primero tomaremos Manhattan. Luego, Berlín.

La ortografía a debate


Veo en el blog de JJMerelo, un interesante debate sobre la ortografía en los trabajos que le presentan los alumnos.

Los comentarios son muy jugosos, y sobre un tema que a mi me preocupa especialmente.

He dejado mi opinión:

Todo es relativo, pero lo que estamos viendo ultimamente es un contínuo desdén hacia el vocabulario y sus reglas.

Un error lo podemos tener cualquiera, pero la dejadez por no aprender a escribir correctamente debe ser corregido.

Mi opinión es que la labor de un profesor de Tecnología (por ejemplo),
no es la de enseñar ortografía, pero si de corregir aquellos errores
que se puedan cometer a la hora de un comportamiento social (y el
lenguaje lo es). Supongo que si un profesor observa a un alumno que
continuamente está emitiendo sonidos molestos a conciencia en una
clase, le llamaría la atención. Creo que no debe haber diferencia en
los trabajos escritos.

Lo que ocurre es que hay poco interés en aprender la forma correcta de ciertas reglas, porque «komo asi m ntiedn igual»…

Y como dicen por ahi arriba, hay que tener en cuenta el respeto debido a quien debe leer esos textos.

Informe de usabilidad en los portales de las Comunidades Autónomas


Biko2 ha publicado un extenso informe sobre un estudio que han hecho de los portales de las Comunidades Autónomas españolas.
Basándose en distintos parámetros, elaboran un listado completo y exhaustivo de la usabilidad de todas ellas.
Lamentablemente Aragón sale un poco mal parada.
Para hacerse con el informe completo (15 Mb, PDF), hay que rellenar un pequeño formulario.