clic para ampliar
Via LeMonde

A punto de salir la actualización de Windows Vista, ya se empiezan a oir las novedades que incluirá.
“Esta actualización no inutiliza los cracks que descubre, simplemente avisa a los usuarios de su existencia.” Mientras tanto, el fondo de escritorio se volverá negro y no dejaremos de recibir avisos para solucionar el problema, junto con un enlace para validar legalmente el sistema (es decir, para que paguemos religiosamente la licencia).
En la actualidad hay dos programas que permiten usar una copia no registrada de Windows Vista. Se llaman Grace Timer, que permite usar Vista sin registro hasta el año 2099, y OEM BIOS, que simula el registro oficial del sistema. Microsoft reconoció la existencia de ambos en abril de 2007, pero no será hasta el lanzamiento del Service Pack 1 cuando ofrezca un programa para borrarlos. Al principio habrá que descargarlo aparte, y en un futuro se integrará con el sistema de detección, para que podamos eliminarlos en el mismo momento que Windows Update nos avise de su existencia.
Algo parecido pasaba en XP Professional, que saca avisos continuos cuando sospecha de que se trata de una copia pirata.
Con Vista hace falta tener valor para piratearlo y ponerlo en nuestro ordenador. Es parecido a Millenium, y ha hecho buena a su versión anterior (XP). Como para hacer amigos!!
Via tuexperto
Descubro en la web de TVE, el debate completo de pasado lunes.
Se puede ver entero, por temas, y siempre con una transcripción del texto a la derecha para seguirlo mejor. También dispone de la posibilidad de localizar palabras mencionadas en el debate, y acceder al momento exacto que se dijo.
Es lo mas Política 2.0 que había visto hasta ahora, contando que en este caso ha sido un medio de comunicación el que lo ha hecho.
Aqui el debate completo que cualquiera puede ponerlo en su web:

Esta planta es un «usuario» mas de Twitter. Está conectada de manera que cuando quiere agua, envía un mensaje para que se le riegue:

Y si no se le hace caso enseguida, se pone un poco mas pesada, y envía continuos mensajes hasta que alguien la riega.
Se le puede seguir desde aqui
Cuenta con mas de 140 seguidores ahora, pero no se cuantos tendrán acceso a un grifo con el que ofrecerle un poco de su liquido elemento necesario.
Recuerdo esta suite de cuando empecé a meterme en este mundo de la informática. Entonces se aprendía BASIC, Cobol, Pascal, etc y la ofimática era cosa de Wordstar, Lotus 123, Multiplan, dBase, etc. Y Symphony era una alternativa para tener «todo en uno».
Hoy descubro que la nueva versión está lista para usar y descargar. La gestiona IBM, y ha decidido ofrecerla como alternativa a Microsoft Office y OpenOffice.
IBM Lotus Symphony es un conjunto de aplicaciones que incluye:
Soporta el formato OpenDocument (ODF), así como los formatos de Microsoft Office y Lotus SmartSuite, y puede exportar archivos PDF (Portable Document Format).
Lotus Symphony está basado sobre la plataforma Rich Client de Eclipse para su intérprete de mandatos y OpenOffice.org para el corazón del código del conjunto de aplicaciones de oficina. Comparte código con las herramientas de productividad de IBM Lotus Notes versión 8.
Via Alcancelibre
Volverán las oscuras golondrinas….
El otro día en una de mis visitas a la FNAC, me encontré con que los vinilos (LP), están volviendo a ocupar sitio en las estanterias.
Yo que he sido (y lo sigo siendo), un buen coleccionista de discos, me alegro de que asi sea. El hecho de coger en las manos una funda del tamaño de los LP (33 cm), me agrada mucho mas que la de los sosos cd´s.
Había una selección de discos antiguos (Beatles, Rolling, etc) y alguno nuevo. Los precios sobre los 20 euros. Incluso el peso (gramaje) de los discos se notaba que era un poco superior a los que sacaban hace unos (20) años, lo que indica que se están preocupando sobretodo de los que nos gustaba ese formato. No descarto hacer alguna compra, aunque solo sea por recuperar la sensacion de tener entre las manos esas fundas, esos interiores, y esos discos a los que tanto les debo.

Con la cantidad de estafas, engaños, spam, correos fraudulentos, loterías falsas, etc, que circulan por la red, no está de mas recordar ciertas medidas básicas de seguridad.
En la web de Alerta-Antivirus, las han recopilado y agrupado por categorías
Siempre:
Moviles
Desactive el bluetooth o infrarrojos mientras no los vaya a utilizar.
Wi-fi:
e-Comercio:
) en la parte inferior derecha de su navegador.

Sin asimilar practicamente la versión Vista, se empieza a oir hablar de la que la sustituirá. De momento se llama Windows 7.
Mi experiencia con Vista es practicamente nula (apenas lo habré usado un par de horas en total, y por exigencias de clientes). Lo que parece mas claro, es que Microsoft se ha dado prisa en buscar un sustituto a la versión actual, debido en gran parte a los problemas que ha generado.
Bricabox es un plugin que permite agrupar servicios web 2.0 para incluirlos en el blog, sin tener que instalar un plugin por cada uno que queramos usar.
De momento no está 100% optimizado, le falta algo de atractivo a la hora de integrar, pero puede marcar las herramientas que se van a ir incorporando a los blogs en poco tiempo.
Visto en wwwhat´snew
Encuentro en el blog de Javier Casares, una recopilación de 150 artículos sobre posicionamiento web:
Una pequeña muestra: