Atanet, financiación para las pymes y autónomos

screenshot380.jpg

Desconocía este proyecto, pero me ha llamado la atención por las posibilidades que ofrece a los autónomos y las pymes.

Se llama Atanet, y según sus palabras:

@tanet es un proyecto liderado por ATA, Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos, y financiado por el Ministerio de Industria a través de fondos FEDER,
dentro del programa Artepyme, cuyo objetivo es fomentar el uso de nuevas tecnologías para mejorar la competitividad de autónomos y PyMEs.

@tanet incluye equipamiento y soluciones informáticas de altas prestaciones a un coste muy asequible gracias a la cofinanciación del proyecto por el Ministerio de Industria y ATA.

Financian compras para autónomos y pymes, hasta el 60%

Algunas de sus ofertas :

screenshot381.jpg

Los jóvenes no se equivocan (bueno, a veces si)

toptensocialwebs.jpg

El gráfico está sacado de un estudio hecho por  Youth Trends, que hoy publica eMarketer.

Los jóvenes americanos pasan mas del  60% de su tiempo en Facebook, o lo que es lo mismo en redes sociales. Eso quiere decir que hay un nicho mas que importante de negocio en estos terrenos. Otra cosa es que las empresas se den cuenta y lo aprovechen.

En España no creo que lleguemos a esos puntos, pero lo que parece indiscutible es que ya no se trata de un fenómeno de moda. Las redes sociales han llegado para quedarse.

Habrá que empezar a pensar en hacer algo, no?

Etcterritorio creativo también lo comenta

Videoconferencia desde tu blog (WengoVisio)

 screenshot372.jpg

Leo en wwwhat´s new, este plugin para colocar en los blogs.

Con él podrás hacer videoconferencias con los que visiten tu blog, como con Skype.

Desde la web del programa, puedes conectarte a blogs que en ese momento estén online

screenshot371.jpg

¿quien dijo que los blogs fomentan la incomunicación? 😉

El debate Zapatero-Rajoy

zapatero.jpgrajoy.jpg

Entre tanto acuerdo:

  • Escenario
  • Posición
  • Orden de intervenciones
  • Minutos de oratoria
  • Asesores
  • Descansos
  • Temas a tratar
  • Temperatura
  • Moderador
  • etc

Se les olvidó que la política del siglo XXI, posiblemente, no debe ser tan encorsetada. A este paso no llegaremos nunca a la política 2.0, pero es que además estamos yendo hacia atrás.

Consejos para conseguir mas lectores en el blog

Copiado de Helektron:

1. Comenta en blogs relacionados: Comentar en blogs relacionados es probablemente la estrategia más efectiva al principio del proceso de un blog. Y es bueno responder a los comentarios cuando la gente los deje en tu blog (esto los anima a volver). Escribir comentarios interesantes hace que la gente se interese por tí y tu blog.

2. Únete a Foros: He encontrado que una manera rápida de infundir lectores a un nuevo blog, es ser un miembro bastante activo en las discusiones de los foros que estén relacionados con la temática de tu blog. Localiza entradas en las que un usuario pida ayuda en algo en lo que tu estés familiarizado y comparte tu experiencia.

3. Escribe títulos efectivos: Simple y al punto. El título debería crear un impulso instantáneo a leer el artículo completo…Pero por supuesto, debe estar relacionado con la temática de tu blog.

4. Entrevistas: Puedes entrevistar a bloggers que estén en tu mismo nicho. Esto funciona bien, tanto para el blogger que entrevista como para el blogger entrevistado”

5. Persistencia: La persistencia es la clave. Después de lanzar un blog, el tráfico no vendrá de un día para otro. Sobre todo el tráfico de calidad no se vienen de un día para otro.

6. Conéctate con bloggers locales: Otra cosa que funciona es compartir información e ideas con bloggers de tu mismo país o ciudad. También puedes intercambiar enlaces con ellos para atraer visitantes locales que puedan estar interesados en la temática de tu blog.

7. Da cosas gratis: Se obtiene bastantes nuevos lectores ofreciendo alguna cosas gratis, como themes para WordPress o algo así.

8. Se opinador: Opina bastante, pero fomentando puntos de vista opuestos en los comentarios. Opinar te hace parecer más interesante – fomentar otras perspectivas te hace esencial.

9. Hazle pregunta a otros bloggers: Hazle preguntas a otros bloggers moderadamente exitosos y trata de conectarte con ellos. Si disparas demasiado alto, te suelen pasar por alto pues estos personajes tienen mucho que leer y administrar.

10. Utiliza los trackbacks: Envía trackbacks creativos y penetrantes sobre un artículo original de un blogger.

11. Publicidad: Es bueno comprar espacio publicitario en blogs o sitios web relacionados.

12. Educa a los lectores acerca del RSS: Es bueno crear una página destinada a explicar lo que significa un feed rss y algunas de las formas en que alguien se puede suscribir y usar los feeds.

13. Promoción Offline: Habla con amigos, familia y compañeros de trabajo sobre tu blog… te sorprenderá de verdad funciona la tradicional forma de mercadeo… también haz unas pocas tarjetas de presentación donde relaciones tu blog, para compartir con tus amistades.

14. Optimización para buscadores (SEO): Optimizar propiamente para que este de acuerdo a las directrices de los buscadores un blog significa un gran impulso en la consecución de nuevos lectores. Una vez has realizado bien el SEO de tu blog, obtendrás un tráfico de Google u otros buscadores entre el 25 % y 30% del total.

15. Contenido de Calidad: Publica solo contenido de calidad… obviamente! Los mejores artículos son más discutidos, incrementando así el número de comentarios y las referencias desde otros blogs.

16. Memes: Los bloggers deseamos conocer más sobre nuestros colegas, no solo el aspecto comercial de ellos, sino de la persona que escribe el blog.

17. Publica frecuentemente: He encontrado que entre más frecuente sea mi ritmo de publicación, más lectores tengo. Menos comentarios, pero más lectores.

18. Bloggers invitados: Invitar a otros blogger a que escriban en tu blog, hace que en su mayoría, ellos recomienden tu blog a sus respectivos lectores.

19. Obtener enlaces desde otros blogs: Ser mencionado en otros blogs o sitios web del mismo nicho, es la mejor manera de obtener lectores que sigan visitando tu blog. Pónte en contacto con otros bloggers por medio de los comentarios, emails, AIM, Skype, Messenger… lo que sea.

20. Boletines: Crea un boletín con las últimas noticias y artículos de tu blog. La gente que este suscrita a este tienderá a enviársela a sus amistades.

21. Redes Sociales: Envía tu historia a Meneame, Fresqui, Autobombéame, etc, y sin importar de si llega o no a la portada obtendrás de 50 a 100 visitantes que están interesados en tu artículo. Es una forma fácil de generar una rápida exposición. Si esto falla, comenta frecuentemente en los blog que te guste (sin hacer spam). Con suerte, el autor del blog deseará saber más de ti, siguiendo el enlace a tu blog, y tal vez escriba un artículo haciendo referencia a uno de tus artículos.

Jornada de Presentación de CENATIC

screenshot368.jpg

Me informan de:

El Departamento de Ciencia, Tecnología y Universidad del Gobierno de Aragón, en colaboración con el Centro Nacional de Referencia en Aplicaciones de las TIC basadas en fuentes abiertas (CENATIC), ha organizado una JORNADA DE PRESENTACIÓN DE CENATIC, que tendrá lugar el
próximo 6 de marzo de 2008, en la sede del Gobierno de Aragón_(*Edificio Pignatelli – Salón de Actos, puerta 13 planta baja -Pº MªAgustín, 36 – 50004 Zaragoza*_*).*

Dado el interés que consideramos que encierra esta jornada y con el fin de que, si es posible, la anote en su agenda, le adelanto información sobre la misma.

Esperando poder contar con su presencia el próximo día 6 de marzo, aprovecho esta ocasión para saludarle atentamente.

EL DIRECTOR GENERAL DE TECNOLOGIAS PARA LA SOCIEDAD DE LA INFORMACION.

Miguel Ángel Pérez Costero.

/P.D.: Se ruega confirmación de asistencia llamando al teléfono 976 – 71 62 88

PD: No me consta la hora por ningún lado.

Será a las 11:00 h.