
Me entero por Javier Prenafeta del nacimiento de un blog sobre seguridad de la información.
Buena iniciativa que aplaudimos y apoyamos.

Me entero por Javier Prenafeta del nacimiento de un blog sobre seguridad de la información.
Buena iniciativa que aplaudimos y apoyamos.
El comienzo de esta canción es espectacular.
The Who fue uno de los mejores grupos de los 70, que dejó joyas musicales como Tommy o Quadrophenia.
Esta canción pertenece al álbum Who´s next, a la que pertenece también Won’t Get Fooled Again, que se ha hecho famosa por la sintonía de CSI Miami.

Via Optize
D-Link, proveedor de soluciones de red y comunicaciones para consumidores y empresas, anuncia en España el nuevo sistema de vigilancia DCS-5220, un completo dispositivo que incorpora CPU y servidor web para facilitar su integración en sistemas de vigilancia IP de nueva generación tanto para empresas como para uso doméstico.
La nueva cámara IP de D-Link DCS-5220 dispone de conexión inalámbrica 802.11g y, entre sus principales novedades, incorpora la posibilidad de recibir en cualquier PDA o teléfono móvil 3G las imágenes de vídeo captadas en directo. Como destaca Antonio Navarro, sales manager de D-Link en España, «este sistema es otra muestra de nuestro compromiso con el desarrollo de avanzadas soluciones de videovigilancia IP, tecnología que por su rendimiento y precio supera claramente a los circuitos de seguridad convencionales».
Los sistemas de vigilancia IP de D-Link corrigen con éxito las limitaciones de distancia, climatología o grandes costes que planteaban anteriores sistemas de seguridad y permiten, por ejemplo, acceder a las imágenes a través de un navegador web y recibirlas en cualquier parte del mundo e incluso captar instantáneas en directo vía Internet. En este sentido, el objetivo de alta sensibilidad que incorpora la nueva DCS-5220 garantiza la calidad de las imágenes captadas, incluso en condiciones de iluminación mínima.
Las cualidades de esta nueva cámara le permiten integrarse con todas las garantías en sistemas de vigilancia en tiempo real, gracias a la posibilidad de transmitir las imágenes captadas a través de la red 3G. Su sencillo proceso de instalación resulta de gran utilidad para integrarse en cualquier entorno de red de forma casi automática y su especificación Universal Plug-n-Play (UPnP) permite que los ordenadores con Windows XP/ME la reconozcan automáticamente y la incorporen a la red inmediatamente.
Además, el usuario podrá registrarse en los muchos servicios gratuitos de DNS dinámico disponibles en Internet y asignar a su cámara un nombre fácil de recordar y un dominio (por ejemplo, www.micamara.midnsd.com) para acceder fácilmente a la red, sin necesidad de recordar la dirección IP.
El software de vigilancia IP que incluye puede gestionar hasta 16 cámaras de forma simultánea desde un simple ordenador, enviar avisos automatizados por correo electrónico y grabar imágenes en el disco duro sólo cuando se detecta movimiento. Además, los usuarios pueden configurar avisos automatizados que se envían rápidamente vía Internet para informar al instante de cualquier anomalía. Para ello, el nuevo equipo de D-Link cuenta con un potente interfaz de red inalámbrico 802.11g que acelera la transmisión de imágenes hasta 54 Mbps y un puerto Ethernet 10/1000BASE-TX para acceder a redes Ethernet o a Internet de banda ancha a través de un router gateway.
La posibilidad de configurar el sistema para grabar en el disco duro sólo si la propia cámara detecta movimiento, garantiza un uso más eficaz y económico de los recursos así como un sensible ahorro de tiempo en el visionado de las imágenes. La nueva cámara también permite realizar grabaciones de forma manual o programada y acceder rápidamente a las imágenes gracias a la navegación por eventos y a su utilidad de búsqueda rápida en la base de datos.
De momento no tenemos precios definitivos pero podría ser sobre 450 €+iva

Decía el otro día que se iba a presentar el libro Manual de uso del blog en la empresa, en Bilbao y me gustaba mucho su forma de hacerlo. Incluso les animaba a hacerlo por Zaragoza.
Ahora veo que tienen el libro a la venta (12 €), y también para descarga libre y gratuita (bajo licencia Creative Commons.
Ah! y tiene su propio blog, faltaría mas .
Voy a insistir en lo de traerlo a Zaragoza
Copio y pego de Dani:
Será el próximo jueves 28 de febrero a las 19:00 horas en el Salón de Actos del Teatro Romano de Zaragoza. Allí José Antonio del Moral hablará de la situación de la web 2.0 en España.
Ver la foto original, sacada de la galería de wicho en Flickr
La conferencia está organizada por la Fundación Zaragoza Ciudad del Conocimiento, y la entrada es libre. Hay que apuntarse para asistir.
Yo ya me he apuntado

Estamos en el Seminario de Cogullada sobre blogs.
Actualización:
El seminario lo hemos realizado esta mañana de 9:30 a 13:30. Han venido 10 personas (completa la clase), y sinceramente creo que ha ido bastante bien. El tema era «El blog como herramienta de trabajo», y he intentado explicar las generalidades de un blog, asi como el enfoque mas empresarial posible. Ha sido fácil porque la gente estaba interesada y ha generado «buena comunicación».
La presentación la pondré pronto en Slideshare para que la podáis ver todos.
Presentación disponible:
Y como siempre el lugar es de lo mejor que te puedes encontrar en las cercanías de Zaragoza.
Los blogs son cada día mas usados (de eso no nos cabe ninguna duda), y por lo tanto hay que ir mejorando en la presentación.
Y en esta web han recopilado los mejores diseños.
Son realmente buenos:







He encontrado esta web que tiene los mejores fondos de pantalla que he visto en mucho tiempo.
Algunos ejemplos:
Hay muchos mas, están categorizados.