Regalos de Reyes

Fiel a mi tradición, pedí a los Reyes de este año unos cuantos libros, y se han portado. Me han traido estos 3:

«Tenemos que hablar de Kevin» de Lionel Shriver

9788433974440.jpg

«Las benévolas» de Jonathan Littell

8489662525.jpg

«La carretera» de Cormac McCarthy

imagenweb082.jpg

Tengo que terminar alguno que llevo a medias, pero en cuanto lo haga me pondré con alguno de estos. Me atrae especialmente «Las benévolas». Ayer no pude reprimirme y me lancé a leer sus primeras 15 páginas y realmente tiene una pinta estupenda. Si son asi sus casi 1.000 páginas, puede ser una auténtica delicia.

El poder tiene miedo de Internet

castellshead2.gif

Manuel Castells, decía ayer en el cuadernillo de El País (entre otras cosas) , que «El poder tiene miedo de Internet».

La entrevista está disponible aqui, aunque en su versión papel era un poco mas extensa.

Cuando mi generación haya desaparecido, no habrá brecha digital en el acceso. Ahora bien, en la sociedad de Internet, lo complicado no es saber navegar, sino saber dónde ir, dónde buscar lo que se quiere encontrar y qué hacer con lo que se encuentra. Y esto requiere educación. En realidad, Internet amplifica la más vieja brecha social de la historia, que es el nivel de educación. Que un 55% de los adultos no haya completado en España la educación secundaria, ésa es la verdadera brecha digital.

Muchos municipios han puesto puntos Wi-Fi de acceso, pero si al mismo tiempo no son capaces de articular un sistema de participación, sirven para que la gente organice mejor sus propias redes, pero no para participar en la vida pública. El problema es que el sistema político no está abierto a la participación, al diálogo constante con los ciudadanos, a la cultura de la autonomía, y, por tanto, estas tecnologías lo que hacen es distanciar todavía más la política de la ciudadanía.

Me quedo sobretodo con estas últimas afirmaciones. Nos falta conciencia de diálogo y mientras asi sea, seguiremos estando en una sociedad 1.0 tecnologicamente hablando. Son muy pocos los que usan la red para hacer crecer la sociedad.

Visita a las Cortes de Aragón

Ayer estuve de visita en las Cortes de Aragón. Invitado, junto con otros empresarios de AJE, por el diputado mas joven de la legislatura, Pedro Navarro (que además es un excelente blogger), disfruté de una visita y de una comida dentro del palacio de la Aljafería.
Había visto el palacio en visita concertada, pero no conocía el interior de las propias Cortes. El hemiciclo, las salas adjuntas, los despachos de los grupos parlamentarios, y un montón de sitios que sinceramente me sorprendieron agradablemente. Se respira otro ambiente allí dentro. Tiene que ser bonito trabajar en un lugar tan encantador.
Pudimos ver de cerca los sillones de los diputados, su disposición, y el sistema que usan para votar, hablar entre ellos, etc. Pedro nos explicó muchas cosas de su trabajo actual y alguna anécdota curiosa de los primeros meses como diputado.
Para terminar comimos en el restaurante y pudimos ver a otros diputados que se habían acercado por allí.
Pedro se ofreció a colaborar en temas de su área (Ciencia, Tecnología y Universidad) con los empresarios aragoneses, que espero aprovechar. Su compromiso con el Software libre parece serio.

Desde aqui quiero agradecer a Pedro su papel de Cicerón, y su distendida charla con nosotros. Estar con un político de una manera tan cercana te hace ver que tras esa imagen que nos trasmiten las noticias se encuentran personas cercanas, independientemente de sus compromisos de partido.
Y aqui una foto en el hemiciclo, tras la mesa de presidencia.

screenshot269.jpg

Heraldo.es cambiará de diseño el 8 de enero

imagenweb080.jpg

Lo acabo de capturar de la página del Heraldo. Parece que la próxima semana tendremos nuevo diseño web de la página de Heraldo.  Un cambio deseado y creo que necesario. 2008 empieza con cambios en las webs aragonesas.

Estoy deseando ver ese cambio, para valorarlo.

La frontera dormida, nuevo libro de José Luis Galar

screenshot268.jpg

Mi buen amigo José Luis Galar publica un nuevo libro «La frontera dormida» que estará disponible en las librerías de toda España el día 15 de Enero.

Va a tener su propio dominio en breve, y podremos tener un avance del libro.

Puede ser el bombazo del año.

El día 23 de Enero en el ámbito cultural de El Corte Inglés de Zaragoza lo presentará.

Una anécdota curiosa

A raiz de un comentario de Alex en Twitter el otro día, me acordé de esta anécdota que ocurrió en la empresa en la que yo trabajaba cuando pasamos de 1999 al año 2000.
Tenía un jefe que era bastante peculiar, no diré su nombre, ni la empresa, no me parece oportuno.

Para «paliar» el efecto 2000, nos hizo apagar todos los ordenadores, incluidos servidores la noche del 31, para que no hubiese problemas, y encenderlos poco a poco el primer día del año que entramos a trabajar.
A las pocas semanas nos cambiamos de oficinas, y como era un defensor a ultranza de temas como el Fen Shui, las cartas astrales, y era un apasionado de los números, nos hizo colocarnos en determinadas posiciones dentro de la oficina, sin atender al departamento en el que estuvieramos, simplemente dependiendo de quien nos «convenia» mas tener a derecha e izquierda.
Lo mismo pasaba con las IP asignadas a cada uno de nosotros. Es decir, nos ponía el número de IP dependiendo de unos datos que sacaba de estudiar nuestra ficha (fecha de nacimiento, ascendentes astrales, etc). Eso provocaba unos auténticos lios de direcciones IP.
Pero no era lo único, si además el que tenías a tu derecha, por ejemplo, se iba de la empresa, eso suponía que había que reubicar a media empresa, y por supuesto, cambiar la IP de casi todos, para que todo estuviese de nuevo «en armonía».

También tenía en cuenta la orientación, a unos nos correspondía estar orientados al norte, otros al sur, y asi sucesivamente.
Yo estuve solo un año en esa empresa, y al poco tiempo tuvo que cerrar, hubo mucha gente que se fue en un breve espacio de tiempo, y los negocios no salieron como estaba previsto. Pero, al menos, el tiempo que estuve, era bastante entretenido. Nunca sabías a que sitio ibas a ir a parar, ni que IP te iba a corresponder al finalizar el día, etc.
Una fiesta, vamos.

2007 se va, y con él se lleva a…

Cuando se acaba el año, siempre nos recuerdan a aquellos famosos que nos dejaron.

Particularmente este año me dolió que se fueran gente tan válida como:

screenshot266.jpgscreenshot265.jpgscreenshot264.jpgscreenshot263.jpgscreenshot262.jpgscreenshot267.jpg

  • Maurice Bejart
  • Marcel Marceau
  • Mstislav Rostropovich
  • Luciano Pavarotti
  • Jose Luis Coll
  • Oscar Peterson

Y seguro que otros muchos mas que ahora no recuerdo.